Youtubers que se mudan a Andorra
Mudarse a Andorra para pagar menos impuestos es una práctica muy habitual entre los youtubers. Hace poco, un streamer llamado Lolito, conocido por ser jugador profesional del videojuego Fortnite, mencionó durante un directo que se iba a mudar a Andorra para pagar menos impuestos. En unas horas esto generó polémica en las redes sociales. Discusiones de gente que está a favor y otros que están en contra.
En este artículo no voy a tratar si esto está bien o mal. Todo depende de valores. Quien es de izquierdas opinará que moralmente no es correcto, ya que el streamer se estará guiando por la avaricia, y si tienes de sobra puedes permitirte pagar mucho más que el resto. En cambio, si eres de derechas es comprensible que tu opinión sea que no es justo que pague casi la mitad de sus ganancias, ya que es dinero que ha ganado él.
Al menos lo creía así, pero para mi sorpresa, mientras la derecha seguía con su mismo discurso de siempre, parte de la izquierda no pensaba igual. Una vez más, la izquierda vuelve a estar dividida.
Para tener que pagar casi la mitad de tus ganancias necesitas cobrar 60.000 euros al año.
Saber cuánto gana un youtuber es complicado, muchas veces no solo hay que tener en cuenta lo que gana desde su canal de YouTube o de Twitch, también sus campañas, patrocinios, etc.
Usando cifras más exactas. Si suponemos por ejemplo que Lolito gana 5.000 euros al mes, Hacienda no le quitaría la mitad (2.500€), sino aproximadamente 1.280€. Le quedarían casi 4.000. Todo esto suponiendo que gane realmente 5.000 euros, si gana más, igualmente le quitarían un 45% y se quedaría con más dinero. Este ejemplo fue utilizado en un artículo de Xataka.
Parte del dinero que se paga en impuestos va destinado a nuestras instituciones públicas: sanidad, educación, transporte, etcétera. Es obvio que quien cobra más, tendrá que pagar más. Muchos de estos derechos no gozan otros países como Estados Unidos, un país capitalista donde cada uno tiene que pagarse lo suyo, fomentando así una mayor desigualdad.
Igualmente, aun siendo de izquierdas, puedes pensar que el 45% es excesivo. Todos opinaríamos que un 90% es demasiado. El porcentaje perfecto dependerá de tus propios valores. Esta es la diferencia entre la izquierda y la derecha sobre este tema, mientras en la izquierda hay variedad de opiniones de cuánto tiene que pagar alguien que gane 60.000€, la derecha continuará con el mismo pensamiento de siempre: que haga lo que él quiera, si es rico será por algo.
Aun así, dentro de la izquierda muchos parecen no tener conciencia de clase. Quizás por falta de información.
Según el sociólogo Bernstein, un niño que venga de padres obreros, desarrollará un lenguaje obrero que se basa en el código restringido. En los entornos de la clase obrera se vive una cultura familiar y de vecindad, donde los valores y pautas de comportamiento están ya dados. Un ejemplo de una conversación que utilice el código restringido:
- Hijo: ¿Puedo hacer esto?
- Padre: No
- Hijo: ¿Por qué no?
- Padre: ¡Porque no!
No hay argumentos, solo reprimenda. Es muy probable que a este niño le cueste mucho más adaptarse a las exigencias de su colegio. Los niños que se distraen con facilidad no son imbéciles. Sin embargo, el habla de los niños de la clase media está vinculado a un código elaborado, y por lo tanto, podrán adaptarse con mayor facilidad.
¿A qué viene todo esto? Esto va principalmente por los insultos y comentarios que tratan de llamar «vago» a Lolito por no haberle ido bien durante su etapa por las aulas de clase. Porque efectivamente, la meritocracia es una farsa, tanto en el campo laboral como en la educación. Necesitamos una auténtica igualdad de oportunidades.
Si te ha gustado este artículo, te recomendamos que leas la crítica de Azul/Rojo de Sons of Aguirre & Scila.
[…] ante lo que se consideró en general una estafa; y que en general degradó el nombre de Youtube como plataforma de […]