SEGUNDO INTENTO DE LA EXPLOTACIÓN PÓSTUMA DE MICHAEL JACKSON
«Xscape» es el título del segundo disco póstumo de Michael Jackson (El anterior fue «Michael» en el 2010), que se publicó el pasado 13 de mayo. Este álbum está constituido por 8 tracks inéditos. Los mismos que otrora, fueron descartes del artista durante el periodo comprendido entre 1983 y 1999. Pero Sony tiene que seguir sacando provecho al material inédito de Jacko, ya que tiene un contrato de 250 millones de dólares con la familia de MJ, por un total de 10 discos, del que éste en concreto, sería el séptimo.
Además de las ocho grabaciones inéditas del rey del Pop, «contemporizadas» por los productores LA Reid, Timbaland, Rodney Jerkins, Stargate, John McClain y Jerome «Jroc» Harmon, la Edición Deluxe incluye cada una de las grabaciones originales según fueron grabadas por el propio Michael Jackson. De momento Xscape ya ha alcanzado el disco de oro en el país con más de 30.000 copias vendidas.
PORTADA (DELUXE) DE XSCAPE
LAS CANCIONES
LOVE NEVER FELT SO GOOD
Love Never Felt So Good es el track que abre Xscape y lo cierto es que es el tema más sencillo de escuchar. Co-escrita con Paul Anka, mantiene ese toque retro y tranquilo de algunos temas de antaño. De hecho, por internet circula la broma de que esta canción podría sustituir tranquilamente el tema que sonaba de fondo en la cabecera de la serie «Verano Azul». Es el primer single del LP en el que ha participado Justin Timberlake en su grabación y en su correspondiente videoclip.
CHICAGO
En Chicago Michael emplea dos voces: una tranquila y otra cantando con mayor énfasis (a lo Dirty Diana) para narrar la doble vida de una amante. Sinceramente esta canción podría haberse incluído en algún trabajo de su época dorada tranquilamente.
LOVING YOU
Loving You es una de las muchas canciones-descartes del LP «Bad». Un tema suave, tranquilo, en que el Michael canta a la luna (como ya hizo en “Scared of the Moon”), y resulta un tema muy agradable de escuchar.
A PLACE WITH NO NAME
Los noruegos «Stargate» se han encargado de los arreglos de esta canción y no me termina de convencer del todo. Suena bien pero el tema tiene un tono un tanto discotequero, inferior a la canción original que se puede escuchar en la edición Deluxe del disco.
SLAVE TO THE RHYTHM
Se trata de un descarte que estuvo a punto de entrar en los discos «Dangerous» e «Invencible» respectivamente. Comienza con fuerza tanto en la voz como en el ritmo y, como su propio título indica, online casino escucharla nos convierte en esclavos de su ritmo funky, ya que es una canción pegadiza y bailable. La única pega es que apenas varía el ritmo y se hace repetitiva.
Este tema fue elegido para «revivir» al rey del Pop, mediante un holograma en la gala de los premios «Billboards» del presente año. La tecnología 3D «trajo de vuelta» durante unos minutos a Michael Jackson para interpretar en directo esta canción.
Fue una «actuación» tanto histórica como polémica, ya que pese a que emocionó a los fans, varias compañías de tecnología fueron demandadas por el juez federal de Las Vegas, Kent Dawson. Sin embargó los premios Billboard podían usar el holograma del artista en el show porque no violaba las patentes en poder de Hologram USA Inc. y Musion Das Hologram Ltd.
DO YOU KNOW WHERE YOU CHILDREN ARE
Do You Know Where You Children Are: Una canción de 1991 que denuncia el abuso sexual a menores. Ironicamente el artista fue denunciado en dos ocasiones por delitos de esta naturaleza. Seguramente por este hecho no lo publicó en su día. La letra está inspirada en un mensaje del gobierno de Estados Unidos que emitían las televisiones durante los años sesenta, setenta y ochenta.
Este es el fragmento más claro de la letra: «Ella escribe que está harta de su padrastro/ que promete comprarle cosas mientras abusa sexualmente de ella/ ahora está sola en alguna calle/ ¿cómo sobrevivirá sin nada para comer?». Musicalmente este polémico tema es bastante regular, con un ritmillo videojueguil sonando de fondo que no pega ni con cola, pero con un estribillo y unos coros acertados.
BLUE GANGSTA
Comienza con un logrado halo de misterio que se va tornando en un tema machacón e interesante, en el que podemos escuchar cómo Michael reprocha a su novia que le ha sido infiel. Pero al igual que en «Slave To The Rhythm», el corte se hace demasiado repetitivo, tanto por duración como por la casi inapreciable variación de ritmo.
XSCAPE
El tema homonimo que cierra el disco. Lo cierto es que supone un acertado colofón, con un sonido envolvente y un ritmo pegadizo y un puente de voz femenino que se adapta perfectamente a la del cantante. Como su propio título indica, la canción trata sobre escapar de la difamación mediática, el acoso hacia su persona y en mantener la integridad de uno mismo. Para mí está en el top 3 de este álbum.
XSCAPE DOCUMENTARY 2.0
Este documental de 25 minutos de duración, muestra el proceso creativo y de producción de Xscape. Además cuenta con entrevistas y detrás de cámaras del segundo disco póstumo de Michael Jackson.
CONCLUSIÓN
El resultado musical de Xscape o de este «rescate al baúl de los recuerdos», es bastante positivo. Al igual que en el anterior álbum póstumo del artista, huele demasiado a un intento descarado de Sony por hacer caja sea como sea. Y más cuando el productor ha anunciado que el buen material lo escucharemos en el siguiente trabajo, claro que seguro que se trata de una estrategia de márketing. De hecho, L.A. Reid ya ha avisado de que hay 12 canciones más esperando sonar en próximos discos.
El chiste más repetido sobre Xscape es : «Not Bad, but not bad» («No es Bad, pero tampoco está mal»). Esta incursión retrospectiva por las demos de Michael Jackson, deja como resultado un buen disco, un digno (aunque corto) homenaje a la mayor estrella de todos los tiempos de la industria musical. De hecho, en la actualidad continúa generando, además de polémicas y rumores, montañas de dinero.
El megacontrato de los herederos de Jackson, destapado por Wall Street Journal, batió todos los récords de la historia de la industria discográfica con sus 250 millones de dólares, cien por encima del que firmó en 2008 el rapero Jay-Z con la promotora de conciertos Live Nation. Según la revista Forbes, Michael Jackson fue la estrella muerta que más ingresos generó en 2013: llegó a facturar 160 millones dólares, 35 más que Madonna, la mayor estrella viva del mundo del espectáculo.
VALORACIÓN
LO MEJOR: Chicago, Slave to the Rhythm y Xscape.
LO PEOR: A Place With No Name, Do You Now Where Your Children Are?
NOTA: 7
TRACKLIST DE LA EDICIÓN DELUXE DE XSCAPE
1. Love Never Felt So Good
2. Chicago
3. Loving You
4. A Place With No Name
5. Slave To The Rhythm
6. Do You Know Where Your Children Are
7. Blue Gangsta
8. Xscape
9. Love Never Felt So Good (Versión Original)
10. Chicago (Versión Original)
11. Loving You (Versión Original)
12. A Place With No Name (Versión Original)
13. Slave To The Rhythm (Versión Original)
14. Do You Know Where Your Children Are (Versión Original)
15. Blue Gangsta (Versión Original)
16. Xscape (Versión Original)
17. Love Never Felt So Good – Michael Jackson & Justin Timberlake
DISCO XSCAPE
[…] ¿Aún no conoces los descartes de Michael Jackson? Descúbrelos en nuestra crítica de Xscape. […]
[…] ¿Su anterior álbum póstumo estuvo a la altura del Bad? Sal de dudas en nuestra crítica del Xscape. […]
Muy buena crítica!
¡Muchas gracias! Me alegro de que te guste. 🙂