VIÑA ROCK CIERRA SU 23ª CON 200.000 ESPECTADORES
Villarrobledo ha visto finalizar la vigésimo tercera edición del festival de arte Viña Rock con más de 200.000 asistentes y hasta 123 conciertos de bandas de rock, metal, rap, hip-hop y ska. El Viña Rock se consagra así como el festival de música rock más importante de España y uno de los más grandes a nivel general. Se estima que el impacto económico sobre la localidad albaceteña ha superado los 20 millones de euros.
En caso de servidor, ha sido la primera edición de asistencia. Pero desde luego, no será la última. Tras haber relatado acerca de la experiencia, aquí aclaro cuál es mi top 10 personal:
1 – Toundra. A pesar de que los álbumes de estudio destacan por ser lo más decente del panorama español del rock instrumental, están lejos de bandas como My Sleeping Karma o 35007…. ¿o tal vez no? Al menos en el directo, la experiencia sensorial ha sido inigualable. Con una calidad de audio perfecta, y el suficiente espacio como para bailar sin complejo y dejándote llevar por un sonido hipnótico y de fantasía, ha resultado ser mi revelación personal con diferencia.
2 – Desakato. Otra gran revelación para mí. Un concierto apasionante, lleno de emoción, movimiento, pogos, y que incluso tuvo tiempo para coñas: el cantante, Pepo, se refirió en un par de ocasiones a Moderdonia, el país ficticio del programa La Vida Moderna. Además, se arrojó al público en un salto impresionante –como al parecer acostumbra a hacer en bastantes ocasiones- para finalizar el concierto mientras era transportado por el público, e incluso equilibrándose para cantar de pie sobre este.
3 – La Raíz. A pesar de no ser tan íntimo como el concierto de Vistalegre, y de echar en falta algo más de temple (en una hora y media no se puede explotar el potencial de esta banda), La Raíz es sinónimo de calidad y, en esta ocasión, cumple con lo que promete. A destacar: el pogo más grande que este cagatintas haya podido “disfrutar” jamás.
4 – Dubioza Kolektiv. Directamente desde los Balcanes, un grupo de piratillas capaces de transmitir un buenrrollismo mayúsculo. Al igual que Toundra, ganan mucho en el directo, donde hicieron mover el esqueleto a cientos de miles de asistentes.
5 – Russkaja. Pese a comenzar el concierto tarde por problemas de sonido, Russkaja es un grupo divertidísimo que hace hincapié en la participación del público. Por ejemplo, en la canción Tractor hicimos, valga la redundancia, el juego del tractor (un corredor de público que da vueltas). Buen rollo, un breve cover en homenaje al fallecido Avici, y los divertidos intentos del cantante por hablar el castellano.
6 – Boikot. Un clásico de clásicos en esto de los festivales de música que suelen estar poblados por rojillos. Temas de siempre y temas nuevos, como Hablarán las calles. También fue el concierto con mayor asistencia, al menos de los que servidor ha visto
7 – Txarango. Música catalana para mover el esqueleto de forma amena y divertida.
8 – Zoo. Buen show, gran calidad de sonido y movimiento. Tienen fama de ser sosos en los conciertos, pero, al menos en el que dieron en el viña, dieron un buen espectáculo.
9 – Mafalda. Un grupo colosal que, lamentablemente, tuvo que combatir con un horario ajustado y tardío, así como con varios problemas de sonido. Para quienes hemos escuchado algo de ellos, ha resultado un buen concierto, pero tal vez no fuera recomendable para quien no ha descubierto el grupo.
10 – Auxili. Un concierto con espacio para movimiento y de ambiente fiestero. Sin sorpresas ni exaltaciones, da lo que promete y consigue que te vuelvas al campamento con una sonrisa en la boca.
¿Has asistido al Viña Rock? ¿Cuál ha sido tu concierto preferido? ¡Déjalo en los comentarios!
Sho-hai también fue uno de los cantantes que asistió al Viña Rock 2018. ¿Has escuchado ya La última función?