Verano de cine – 12 planes que no salieron como se esperaba

0
verano de cine
verano de cine

12 VACACIONES INESPERADAS

En período estival, siempre apetece ver una buena película con más tiempo libre, para distraer la atención del calor y pasar un buen rato en casa, con los amigos, la familia, después de la piscina o en algún cine de verano de los que aún quedan. Lo cierto es que hay infinidad de cintas que comienzan con un viaje para descansar o vivir experiencias y que acaban de la forma más inesperada para sus personajes, films que no son los de siempre – Tiburón, Vacaciones en Roma o alguna comedia familiar-. Por ello, hoy os dejo por aquí una selección de 12 películas que transcurren con motivo de unas vacaciones que no salieron como esperaban sus protagonistas. Para bien o para mal, como veremos a continuación, los planes nunca salen como uno espera en un verano de cine en el que se dan cita thrillers, comedias, terror, dramas y melodramas. Luces, cámara, acción.

LA PLAYA

Como uno de los títulos más icónicos y reconocidos de Leonardo DiCaprio, en ese momento aún semidesconocido, encontramos uno de los mejores films del británico Danny Boyle – Slumdog Millionaire, Trainspotting, Yesterday -. El actor de El lobo de Wall Street interpretaba en este caso a un joven aventurero que quiere descubrir nuevas experiencias, para lo que se embarca en un viaje hacia una misteriosa playa de Tailandia. Un lugar paradisíaco que esconde grandes peligros.

OPEN WATER

Para no nombrar a la más que vista y celebrada cinta de Spielberg, vamos a reivindicar una de sus sucesoras más dignas, junto a Deep Blue Sea. Open Water, del director Chris Kentis y ganadora en 2003 del Premio del Público del Festival de Sundance, se basa en una historia real sucedida en las Bahamas, de una pareja que quedó a la deriva, abandonada mientras buceaba, en una zona infestada de tiburones.

LA CABAÑA EN EL BOSQUE

Mencionada a menudo en la redacción de Creative Katarsis, un verano de cine estaría incompleto sin una de las revelaciones de 2012, la ópera prima de Drew Goddard – Malos tiempos en El Royale -. La cabaña en el bosque es un refrescante cóctel homenaje al terror adolescente y a la comedia negra, todo en uno. En un fin de semana de desconexión y previsto para el desmadre, lo cierto es que finalmente hay de todo menos control, aunque no como esperaban cinco universitarios aislados en el bosque. Que se lo digan al bueno de Chris Hemsworth – Thor -.

EN EL ESTANQUE DORADO

Injustamente olvidada por el paso del tiempo, esta película con aroma al Hollywood de oro retrata una historia de descubrimiento y conocimiento familiar entre abuelos y nietos tan entrañable como bien interpretada. No en vano, supuso el cuarto Oscar como Mejor Actriz para Katharine Hepburn, récord absoluto, y el primero como Mejor Actor para Henry Fonda, que impidió que pasara a la lista de grandes actores sin la estatuilla. En consonancia con lo dicho, ambos retratan a una anciana pareja en el final de sus días mientras intentan que su recién presentado nieto pase unas buenas vacaciones en su casa junto al lago.

RÍO SALVAJE

Durante un tiempo, este fue uno de esos buenos clásicos de cine de sábado o domingo por la tarde. Con un reparto que incluía a Meryl Streep, Kevin Bacon o David Strathairn, este tenso y entretenido thriller muestra que una excursión familiar por los rápidos ríos que descienden desde la montaña quizá no es una idea tan buena como pueda parecer en un principio.

¿QUIÉN PUEDE MATAR A UN NIÑO?

Con el fallecimiento del impulsor del cine de terror y género en nuestro país, Chicho Ibáñez Serrador, aún presente, qué mejor manera de recordarle que con una de sus cintas, ambientada en las fiestas populares de un pueblo costero, protagonizada por un par de turistas ingleses que buscan tranquilidad y realmente inquietante y siniestra. En su momento menos conocida, fue más reivindicada en el exterior que en nuestro país. Hoy día nadie puede negar la influencia de un film de culto y clásico del género de terror español como es ¿Quién puede matar a un niño?

LOS USA EN ZONA RUSA

Woody Allen hizo para televisión una ágil comedia de diálogo ingenioso, rápido y político que ha quedado relegada en el fondo de su tan dilatada trayectoria y filmografía, basada además en una obra de Broadway. En su momento defenestrada por parte de la crítica, lo cierto es que resulta bastante gracioso ver cómo pueden torcerse tanto unas vacaciones por una fotografía. Titulada en inglés como Don’t drink the water – genial nuestra traducción -, una familia de turistas americanos, con las manías, fobias y torpezas típicas del estadounidense medio fuera de sus fronteras, se ve obligada a esconderse en la embajada de un país soviético al ser ellos confundidos como espías.

FUNNY GAMES

Como ejemplo de unas vacaciones realmente escalofriantes y horribles tenemos el doble trabajo de Michael Haneke, que dirigió dos veces, en la versión original y en su remake, esta historia tan terrorífica como tensa, en la que un par de psicópatas decide asaltar y secuestrar a una familia en su solitaria casa de verano a orillas del lago.

EL VERANO DE KIKUJIRO

Como curiosidad cinéfila para un buen verano de cine, recomiendo esta historia dirigida y protagonizada por Takeshi Kitano, referente japonés en el cine de gángster y yakuzas que en esta ocasión dirige una comedia muy personal, El verano de Kikujiro, una película agradable, entrañable y sentimental en la que un niño pequeño, aburrido y sin sus amigos, se escapa durante sus vacaciones en compañía de un hombre con más corazón que cerebro para tratar de encontrar a su madre, a la que nunca ha visto y de la que solo tiene una dirección.

DEFENSA

Siguiendo con los thrillers de excursiones montañeras, esta vez cambiamos los descensos en canoa familiares por los de cuatro oficinistas que se alejan del trabajo unos días rumbo a la América profunda. Una de esas jornadas en las que si algo tiene que salir mal, lo hará. Considerada con el tiempo un film de culto, Deliverance es un clásico que aúna tensión y buen ritmo narrativo mientras no puedes apartar la vista de la pantalla. Dirigida por John Boorman, cuenta con dos actores en estado de gracia al momento de rodarla, el malogrado Burt Reynolds y Jon Voight – Cowboy de medianoche, Ray Donovan -.

HOSTEL

Para cerrar, vamos a terminar con dos películas iniciáticas de jóvenes americanos que deciden pasar parte de sus mejores años de vida en Europa. La primera, un referente en el cine gore y de horror de los últimos años, dirigida por Eli Roth y que dio lugar a un par de secuelas. Unos mochileros norteamericanos deciden hacer caso a una información que, durante su viaje por distintos países, les dirige a Eslovaquia en busca de las chicas más guapas que jamás podrán conocer. Está claro que no será oro todo lo que reluce.

EUROTRIP

Para terminar este variado verano de cine, un buen sabor de boca, con cameo de Matt Damon incluido. El que deja esta gamberra película, entretenida y divertida sin más pretensión que ver cómo sus personajes, amigos del instituto, hacen el cafre en su viaje hasta Berlín para que uno de ellos pueda conocer a la chica de sus sueños, una alemana con la que lleva un tiempo hablando por Internet.

Como veis, una gran varidad de géneros, temáticas y estilos para que podáis decidir cómo pasar vuestro verano de cine sin recurrir a lo mismo de siempre. ¿Y vosotros? ¿Qué pensáis ver?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.