Star Trek TNG: La generación que instauró una franquicia

0
TNG
No sé si vamos a hacer una serie de Star Trek o a grabar un disco de versiones de Crash Test Dummies, Hulio

Star Trek TNG: Algo nuevo, algo viejo, algo prestado y algo para quedarse

Cuando hablamos de la franquicia Star Trek siempre pensamos que fue la serie original la que creó el fenómeno «trekkie» y, si bien es cierto, olvidamos que fue Star Trek TNG (The next Generation= La nueva Generación) la que permitió asentar una franquicia referente en un imaginario nuevo, el de la generación de aquellos nacidos en los 80 y posteriormente y a los que la serie original se les quedaba anticuada frente a nuevas épicas estelares como Star Wars o Galáctica.

Lo cierto es que Star Trek TNG no  fue un proyecto fácil de llevar adelante, para empezar nadie en Paramount confiaba en un Gene Rodenberry que llevaba aparcado en un rincón años dándose al alcohol y cuyo temperamento era, como poco, complicado, ya que ejercía una potestad paternalista sobre todo lo relacionado con Star Trek que hacía impensable sacar una nueva serie sin su respaldo, ya que una palabra de Rodenberry podía poner a todos los fans clásicos en contra del proyecto…muy a su pesar Paramount debía contar con su beneplácito.

TNG
Aquí dice que para reeditar la escena de Kirk y Uhura tenéis que besaros los dos… en la ducha.

A esto añadamos que Paramount no estaba en disposición de producir la serie en solitario y ninguna de las «majors» quería una serie de 23 episodios por temporada (que era la duración estándar por aquél entonces) por lo que se optó por un movimiento arriesgado, lanzar la serie directamente a sindicación para garantizar la longitud de la temporada.

La serie estaba en el alambre, tan precarios fueron sus pasos iniciales que incluso a Patrick Stewart, el ya inmortal capitán Picard, fue al casting advertido de que probablemente sería un proyecto de un año, dos con suerte. De hecho el mayor miedo de la productora era precisamente ese cambio de protagonistas en TNG que ya había provocado algunas muestras de descontento entre los fans para los que un universo sin el reparto original era impensable.

Todo esto y mucho más lo cuentan maravillosamente en el documental «Chaos on the bridge» que podéis ver en Netflix, y muchas más curiosidades sobre las que me gustaría abundar en este artículo, pero por centrarnos en la serie y no en sus circunstancias no lo haré. Simplemente decir que si bien la originalidad y el valor de que un proyecto como Star Trek perdurase en el tiempo es sin duda mérito del reparto original creo que TNG dió con la tecla para que la franquicia se renovase y diera lugar a 4 películas de larga duración, 7 temporadas de televisión memorables (más otras 14 de los spin offs que derivaron: Espacio profundo 9 y Voyager, de los que hablaremos en futuras entradas) y sobre todo a un elenco que se ha ganado el cariño de muchos no sólo por su trabajo en la serie si no por su capacidad para traspasar esa aparente seriedad del universo trekkie y dejarse caer como sus propios memes en series como The big bang theory, Robot Chicken o Padre de Familia.

TNG
¿Tasha Yar? Lo siento Watson, no me viene nada por ese nombre

Una serie imperdible, en definitiva, que obtuvo 18 premios Emmy (fue la primera serie en ganar uno de estos premios siendo serie directa de sindicación) y dos premios Hugo, probablemente el premio más importante para las obras de ciencia ficción a nivel mundial. Y que aportó algo nuevo (frescura con su reparto estelar), enriqueció algo viejo (el universo creado por Rodenberry), tomó algo prestado (la imaginación de muchos para convencernos de que no todos los futuros tienen que ser epicodeprimentes y chorrapunks) y dejó algo para quedarse (La maniobra Picard).

Reseña
Temporada 1
7
Temporada 2
8
Temporada 3
8
Temporada 4
9.5
Temporada 5
9
Temporada 6
8.5
Temporada 7
7.5
Artículo anteriorDeadpool 2 – La escena post-créditos y sus cameos (SPOILERS)
Artículo siguienteWARM UP – Crónica de la edición del 2018 y novedades sobre la del 2019
Licenciado en Historia, poseedor de un rascaespaldas telescópico. #TorrijaWarrior,miembro de @Zinefilia y ahora friego cubiertas en @Ckatarsis
tng-la-generacion-franquiciaQuizá me deje llevar por mi sesgo personal ya que TNG es mi serie favorita de toda la franquicia, por lo que quizá a algunos la nota os parezca elevada, pero es lo que hay. Reconozco por supuesto que no toda la serie brilla a igual altura, la primera temporada es con mucho la más floja, ya que quiere ser demasiado fiel a la serie original y diluye su propia identidad, dejando sus mejores bazas a un lado. Por otro lado la última temporada ya acusa el desgaste de una serie larga, que debería haber finalizado en la sexta temporada. También que veníamos de 3 temporadas excelentes con unos niveles soberbios de guión, cercanos a la perfección en muchos capítulos. En resumen, ojalá hubiera más "Picards" liderándonos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.