¿VUELTA A LOS ORÍGENES?
The Hunting Party supone el inesperado regreso de los californianos Linkin Park al estilo Nu-Metal. Aquel Rap-metal que los catapultó a la fama con su memorable álbum Hybrid Theory en el año 2000. ¡Eso sí! Más vale que los antiguos fans del grupo no se hagan ilusiones, no estamos ante un LP a la altura del disco citado, ni tampoco al de la continuación del mismo: Meteora (2003). Entonces… ¿Qué podemos encontrar en este nuevo trabajo de Linkin Park? Vamos a averiguarlo canción por canción.
ANÁLISIS DE THE HUNTING PARTY
01 – KEYS TO THE KINGDOM
The Hunting Party comienza con un Chester Bennington gritando con la rabia de antaño sobre la distorsión en las guitarras. Un corte rápido en el que el cantante, expresa sus desilusiones al afirmar que él es su propia víctima y un destroyer combatiendo en la trivialidad: «No control! No surprise! Throw the keys to the kingdom down there. Down the hole in my eye. I’m my own casualty. I fuck up everything I see. Fighting in futility».
02 – ALL FOR NOTHING (featuting Page Hamilton)
Page Hamilton, el cantante y guitarrista de Helmet, colabora en esta canción. El rap de Mike Shinoda fluye sobre una base elegante de guitarras, hasta llegar a un estribillo, provisto de coros poperos en los que participa Page Hamilton. La letra contiene un mensaje para los que critican a la banda: «And if I do what you demand, You say, You’ll let me understand, You say, You’re gonna hold me to your word, And if I sell myself away. You say, I’ll have no debt to pay. You say, I’m gonna get what I deserve». Es uno de los temas más destacados del LP.
03 – GUILTY ALL THE SAME (feat. Rakim)
Este fue el primer single promocional de este álbum. Otro de los temas que nos rememora los inicios de la banda. Se trata de un track con un ritmo cañero, en el que Chester intercala canto y berridos, destacando la colaboración de Rakim, quién aprovecha su párrafo para criticar a las compañías discográficas, la codicia, la manipulación entre otras cosas…
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=cEaEdLQbAFM]
04 – THE SUMMONING
Constituye un breve interludio, como es tradición en los discos de Linkin Park. Un sonido inquietante va increscendo hasta terminar conviertiéndose en un zumbido atronador. Esta innecesaria instrumental de un minuto de duracción exacto, sirve de introducción para el siguiente tema: War.
05 – WAR
Este es la canción punk del disco que deberían incluirla como un clásico, en el setlist de esta gira. Un tema cañero, directo y rápido en el que Chester motiva a estar preparado para la guerra: And it will not apologize, For laying down your life, War, Destroyer, War, Destroyer.
06 – WASTELANDS
El rap de Shinoda vuelve a hacer acto de presencia en las estrofas, las cuales van acompañadas por la distorsión en las guitarras. La voz de Chester aparece en el estribillo con una letra que habla sobre el apocalipsis (In the Wastelands of today, When tomorrow disappears, When the future slips away, And your world turns into fears, In the wastelands of today).
Linkin Park publicó un vídeoclip de este track acompañado con imágenes del Ultimate Fighting Cahmpionship. El vídeoclip combina imágenes del concierto que el grupo dio en la reciente edición del Rock in Rio de Lisboa del presente año, con las luchas de artes marciales mixtas de UFC.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=wb69rlxvxow]
07 – UNTIL IT’S GONE
Se trata de una balada electrónica, con claras influencias de las canciones lentas que compusieron para su tercer disco de estudio: “Minutes To Midnight». El mensaje de la letra es claro: No sabes lo que tienes hasta que lo pierdes, como canta Chester en el estribillo: «Cause you don’t know whats you’ve got, Til It’s Gone, Until It’s Gone, Til It’s Gone». Un tema recomendado para los fans de los últimos discos del grupo.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Nym1P-BO_ws]
08 – REBELLION (feat Daron Malakian)
La colaboración del guitarrista de System Of A Down: Daron Malakian, queda patente en este track desde su potente intro, a la base de la canción, que se aleja un poco de estilo de Linkin Park y se acerca más al de Soad. El resultado de esta colaboración es un temazo que mezcla sonidos potentes de guitarras, cambios de ritmo, rabia vocal y un estribillo melódico y pegadizo, en el que participa el propio Daron.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=OCy5461BtTg]
09 – MARK THE GRAVES
Estamos ante una auténtica montaña rusa musical. Contiene cambios de ritmo constante, con unas subidas y bajadas de intensidad acordes con la temática de la canción y consiguiendo un acertado equilibrio entre la alteración y la calma. La inquietante letra habla sobre la presencia de un demonio tanto en luz como en la oscuridad: «In the dark, In the light, Demon Let this grow.
10 – DRAWBAR (feat. Tom Morello)
Llegamos a uno de los temas que crearon más expectación en un principio por la colaboración del guitarrista de Rage Against The Machine: Tom Morello. Se trata de una canción instrumental donde se fusionan el piano, la batería y los sonidos limpios de la guitarra de Tom, para crear una atmósfera característica en las instrumentales de Linkin Park, pero sin llegar a ser la hostia, por lo que llega a ser algo decepcionante.
11 – FINAL MASQUERADE
Este es otro tema que me ha impresionado y que llega a tocar la fibra sensible. Esto es debido a su atmósfera envolvente, su ritmo, la forma en la que Chester expresa el desengaño del que trata la letra: «The light on the horizon, Was brighter yesterday, Shadows floating over, Skies begin to fade, You said it was forever, But then it slipped away, Standing at the end of the final masquerade». Cuanto más la escucho, más me gusta esta canción. Aquí tienes el videoclip oficial para juzgarla por ti mismo.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=i8q8fFs3kTM]
12 – A LINE IN THE SAND
Como colofón, el grupo nos trae el track más largo del disco que roza los siete minutos de duración. El tema comienza con una introducción tranquila hasta que la base rompe, con un ritmo muy similar al que se escucha en la canción «Victimized» del disco ‘Living Things’, pero con un sonido más limpio.
Es entonces cuando la canción pasa a ser más intensa y Chester pone a prueba sus cuerdas vocales, vaticinando que alguien pagará por lo que hizo y está haciendo y exigiendo que le devuelva algo que le robó: «And so today, your truth has come, You’re gonna pay for what you, Pay for what you’ve done, You’llget what’s yours, You’re out of time, And you will give me back what’s mine Give me, give me back what’s mine!» La canción no está mal pero está lejos de otros cierres perfectos de otros discos como ‘Pushing Me Away’ en el «Theory Hybrid» y ‘Numb’ en «Meteora».
CONCLUSIÓN
The Hunting Party supone el regreso de Linkin Park al estilo musical que les vio nacer: El Nu metal. Vuelven las voces rasgadas, la mala leche, el rap y el metal de antaño combinado con el rock alternativo de ‘Minutes to Midnight’ y el pop electrónico de sus últimos trabajos. El resultado ha sido un disco más que aceptable que en principio, no espantará a los antiguos fans y que puede gustar a los nuevos.
Se trata del álbum más heterogéneo que han sacado hasta la fecha, puesto que contiene reminiscencias sonoras de todos sus Lps anteriores. Además cuenta con interesantes colaboraciones: Page Hamilton, Rakim, Daron Malakian y Tom Morello. Aunque ofrezca mayor variedad de estilos musicales que en los otros discos… Que nadie se espere un disco de Nu metal a la altura de ‘Theory Hybrid’ o el ‘Meteora’.
A FAVOR: Keys to the Kingdom, All for Nothing, Guilty all the Same, Rebellion, Final Masquerade
EN CONTRA: La decepcionante instrumental: Drawbar y el prescindible interludio: Summoning.
NOTA: 7
TRACKLIST
1. ‘Keys to the Kingdom’
2. ‘All for Nothing’ (featuring Page Hamilton)
3. ‘Guilty All the Same’ (featuring Rakim)
4. ‘The Summoning’
5. ‘War’
6. ‘Wastelands’
7. ‘Until It’s Gone’
8. ‘Rebellion’ (featuring Daron Malakian)
9. ‘Mark the Graves’
10. ‘Drawbar’ (featuring Tom Morello)
11. ‘Final Masquerade’
12. ‘A Line in the Sand’
THE HUNTING PARTY
Para más información visita la web oficial de Linkin Park
[…] ¿Linkin Park recuperó su esencia en 2014? Descúbrelo en nuestra Review de The Hunting Party. […]
[…] a seguir adelante en algunos momentos complicados de mi vida. Posteriormente, algunos temas de The Hunting Party me hicieron treflexionar sobre el mundo en el que vivimos. Eso es con lo que me quedo del legado de […]