The Book of Souls live Chapter – El espectáculo del libro de las almas

1
The Book of Souls live Chapter - Crítica - Creative Katarsis

THE BOOK OF SOULS LIVE CHAPTER

The Book Of Souls Live Chapter es el último trabajo en directo de Iron Maiden, el cual fue publicado en noviembre. Este trabajo incluye un total de 15 temas que son mostrados al estilo de Flight 666, ya que cada uno de ellos ha sido grabado en un país y show diferente a través de 39 paises de los seis continentes.

Dado que esta producción no ha sido lanzada ni en formato DVD ni en Blu-Ray, en este artículo encontrarás una crítica del equivalente audiovisual del doble LP que sí está a la venta, dado que el grupo lo subió a su canal de YouTube. ¿Estás preparado para recorrer una ruta musical en directo que te conduza a la civilización maya? And Here We Go!

01 – IF ETERNITY SHOULD FAIL

The Book of Souls live Chapter arranca con el tema que abre el álbum The Book of Souls. Tras una introducción muy teatral por parte de Bruce Dickinson, la cual parece sacada de una película de Indiana Jones, unas columnas de fuego y un juego de luces muy dinámico iluminan una puesta en escena alucinante que nos transporta de lleno a la cultura maya; en consonancia con la temática de la canción.

Dickinson pasa de un extremo a otro de la parte superior del escenario, cantando e interaccionando en un par de ocasiones con el público australiano. Después de un despliegue instrumental envolvente, en el que destacan unos solos fantásticos sonando al unísono, Dickinson reaparece para poner fin a esta llamativa presentación; dando paso a la escalofriante voz del ser maligno Necrópolis (A.K.A. El recolector de almas).

02 – SPEED OF LIGHT

The Book of Souls live Chapter continúa con unos riffs hardrockeros a lo vieja escuela que brotan de la guitarra de Adrian Smith, lo cual va generando un polvorín de emociones que termina de estallar tras la respuesta del público sudafricano al Scream For Me Sudafrica! salido de la garganta de Dickinson.

Los integrantes de La Doncella de Hierro se mantienen en plena forma física e interpretan el tema de una forma muy enérgica. Lo que sí se echa en falta en este corte, es que no se escuchen los coros del respetable mientras suenan unos solos de guitarra que invitan a ser coreados.

03 – WRATHCHILD

Las inconfundibles notas que emergen del bajo de Steve Harris indican a los fans irlandeses que llegó momento de la actuación de Wrathchild. Un track perteneciente al segundo álbum de estudio de la banda, y que siempre gana cuando suena en vivo.

Y si a eso añadimos que está interpretada vocalmente por Dickinson, los veloces solos de guitarra y el interactivo estribillo que hace partícipe al público, podemos decir que estamos ante un tema efectivo que nunca falla en directo. 

04 – CHILDREN OF THE DAMMED

Después de tres canciones potentes toca algo más pausado. De modo que la primera balada que encontramos en The Book of Souls live Chapter es la clásica pieza Children of the Dammed, incluida en uno de sus discos más emblemáticos: The Number of the Beast.

Las palmas de los asistentes canadienses siguen el ritmo de los apacibles arpegios de las estrofas, mientras que el ritmo gana fuerza en el estribillo. El fabuloso puente da lugar al clímax de la canción, en la que los «Uoooooo» del cantante y de los fanáticos se funden en una comunión perfecta.

05 – DEATH OR GLORY

Una base rítmica tan poderosa como directa da la señal de que le llega el turno a la tercera canción de The Book of Souls, y la elegida es una pieza muy apropiada para los conciertos: Death or Glory. El estribillo tiene gancho para los directos pero lástima que solo se escuche a los Maiden cantándolo y no se aprecien los cánticos del público.

Los punteos de guitarra por cortesía de Dave Murray y de Adrian Smith (con solo de slide incluido) son la banda sonora de las monerías (nunca mejor dicho) llevadas a cabo por Bruce, divirtiendo así a los espectadores polacos, quienes imitan con los brazos los movimientos simiescos del showman; acordes con lo que va narrando en la canción.

06 – THE RED AND THE BLACK

Unos rasgueos del bajo de Harris dan paso a una montaña rusa musical repleta de emociones. La retahíla de riffs grandiosos, de puentes alucinantes, y de increíbles solos de guitarra que contiene este temazo; transportan al público nipón a otro mundo. Además, las extensas estrofas en las que la voz de Dickinson se funde con la maravillosa armonía de la canción, son un regalo para los oídos. 

A destacar también el gancho que suponen los coros: “..uooohh , oooh, oh, oh……uooohh , oooh, oh, oh!!!”, en los que se produce un vínculo mágico entre la banda y sus seguidores. Estamos ante una canción grandilocuente cuya duración supera los 13 minutos y, sin embargo, se pasa volando en vivo gracias a su dinamismo.

07 – THE TROOPER

El sonido de «galope» de las guitarras y bajo, así como el riff pegadizo que se graba en tu memoria desde la primera escucha, nos advierte que llega un clásico básico del setlist de Iron Maiden para sus conciertos: The Trooper. Se nota que es una de las canciones con las que más disfrutan los músicos en directo.

Es un gustazo ver que mientras Steve Harris and company lo dan todo sobre el escenario, Dickinson (vestido con la clásica casaca roja) alenta a los fanáticos salvadoreños a corear el estribillo, además de ondear la Unión Jack cuando no le toca cantar… Y bueno, también aprovecha para trollearle un poco a Janic Gers, quien le sigue el juego como no podía ser de otra modo.

08 – POWERSLAVE

The Book of Souls live Chapter continúa con unas pulsaciones sonando de fondo, lo que da paso a los Maiden desencadenen una avalancha de riffs contundentes, mientras que unas llamaradas emergen de un lateral del escenario superior; formando parte de la espectacular entrada de un Dickinson que lleva puesta una máscara de lucha libre mexicana.

El público italiano mantiene una sinergia de lujo con Dickinson, en los que a gritos y aplausos se refiere, en armonía con el puente melódico, el cual estalla en un bombardeo de riffs imcreíbles (marca de la casa) que producen en el oyente un chute de adrenalina. Siempre es un placer poder escucharla este temazo en directo.

09 – THE GREAT UNKNOWN

El quinto tema perteneciente a The Book of Souls que encontramos en este directo, se inicia con las notas del bajo de Harris al que le siguen las guitarras acústicas, creando así una melodía misteriosa sobre la que Dickinson canta a ritmo pausado. La canción va in crecendo en intensidad hasta que termina derivando en una base rítmica más heavy, llegando all clímax en el estribillo.

El puente se ajusta con la precisión de un cirujano y los solos de guitarra ofrencen unos pasajes fascinantes. Finalmente, el tema retoma el ritmo suave y sosegado del inicio, seguido por los aplausos de los fans británicos.

10 – THE BOOK OF SOULS

Tras una breve acústica con tintes orientales, las guitarras eléctricas entran en con un sonido más pesado, mientras que los teclados de fondo crean un aura enigmática, además de acompañar y resaltar la voz de Dickinson durante la primera mitad del tema. El humo que envuelve el escenario maya introducen a los espectadores ingleses  en los universos de inframundo que relata la letra del tema.

La segunda parte del mismo recupera el estilo más ochentero de Maiden (llegando a recordar por momentos al Powerslave), al tornarse en una lujosa exhibición de solos apoteósicos, en los que el virtuosismo de los guitarristas recobran el protagonismo absoluto sobre un juego de luces espectacular. Además, un gigantesco Eddie animatrónico entra en escena para interactuar con Gers primero y con Dickinson después, quien le arranca el corazón a la criatura para arrojarlo postriormente al público, siendo el colofón de una de las interpretaciones más teatrales y emocionantes del directo.

11 – FEAR OF THE DARK

Llegó el momento de pasar a uno de los himnos de la Doncella de Hierro que no puede faltar en ninguno de sus conciertos: Fear Of The Dark. Nunca fallan los coros del público en los acordes iniciales de la canción, estableciéndose una conexión perfecta entre banda y seguidores.

Algo que vuelve a suceder sobre el ecuador de la canción, cuando el público fundiendo con sus voces las melodías que emanan de los tres guitarras de Maiden, y a los gritos de Dickinson a la hora de cantar el título del tema; generándose una coral metalera de lujo, a la que hay que sumar la entrega total de los músicos sobre el escenario. Sigue siendo una de las piezas más efectivas en directo.

12 – IRON MAIDEN

The Book of Souls live Chapter pasa de un clásico a otro en su recta final y ahora le llega el turno al enérgico tema que da nombre al grupo. En esta actuación también se logra un épico nexo entre banda y público que pone la piel de gallina.

La recta final del corte es todo un despliegue de medios con las columnas de fuego, el juego de luces y el gigantesco Eddie The Head en versión chamánica, emergiendo de la parte superior del escenario.

13 – THE NUMBER OF THE BEAST

El público del festival Wacken enloquece al escuchar la siniestra voz de Barry Clayton narrando un fragmento del libro del apocalipsis, ya que es la introducción de otro clásico básico: ‘The Number Of The Beast‘.

Cambió el telón de fondo del escenario y con una estatua gigante de Belcebú en el nivel superior del mismo, mientras saltan enormes llamaradas al ritmo del 666 del estribillo, los Maiden vuelven a deleitar a los fans con otra pieza inmortal.

14 – BLOOD BROTHERS

Un simulado cielo estrellado inunda el telón de fondo del escenario mientras suenan las primeras notas de ese temazo que recuerda a los fans de Maiden que da igual su procedencia, religión u orientación política. Si eres fan de La Doncella de Hierro, formas parte de una familia metalera.

Resulta un auténtico placer escuchar en directo las estrofas, el estribillo, los cambios de ritmo, el puente y los virtuosos solos que componen esta canción. No suele ser un tema recurrente en el setlist de Maiden y ha sido todo un acierto incluirlo en este recopilatorio de actuaciones en vivo.

15 – WASTED YEARS

The Book of Souls live Chapter se despide con Wasted Years, el cual provoca una marea de cuernos y puños al aire, gritos y cantos acordes al ritmo de las canciones, además de saltos y la locura generalizada que produce este himno.

El mensaje del corte cobra áun mayor fuerza en directo, el cual se puede resumir en Carpe Diem… o debería decir Carpe Noctem, al tratarse de un concierto nocturno de Iron Maiden. Esta interpretación final supone un cierre espectacular para un directo épico y emocionante.

lo mejorA FAVOR:

  • El espectáculo visual.
  • Un setlist variado y rebosante de himnos.
  • El vínculo entre banda y público.
  • El estado de forma de la banda.
  • La producción.

lo peorEN CONTRA:

  • Los coros del público no se escuchan todo lo alto que debería en algunas canciones.
  • Que no se haya publicado este material audiovisual en DVD ni en Blu-Ray.

¿Y a ti? ¿Qué te ha parecido The Book of Souls live Chapter? Házmelo saber en los comentarios.

Reseña
Setlist
9
Trabajo vocal
8
Espectáculo visual
10
Montaje
9
Producción
9
Artículo anteriorTráiler de Batman Ninja – La nueva versión anime de El Caballero Oscuro
Artículo siguienteNasville Pussy – Crónica de su concierto en la Sala Caracol de Madrid
Genio, millonario, playboy, filántropo... entre una serie de cosas que ahora no se me ocurren. Libre pensador a tiempo parcial, friki a tiempo completo. Soy una mala influencia para usted y Co-fundador de @CKatarsis
the-book-of-souls-live-chapter-criticaThe Book of Souls live Chapter es una selección 15 temas extraídos de la gira The Book of Souls Word Tour, y cada uno de ellos grabado en país y show diferente del tour, lo que hace más heterogéneo. Iron Maiden vuelve a currarse un directo de calidad, repleto de himnos que se desarrollan sobre una puesta en escena alucinante que supone un recorrido por la cultura maya, el cual incluye un juego de luces dinámico, explosiones pirotécnicas, alteraciones de telones traseros, la aparición estelar de Eddie; y unos músicos enérgicos que logran mantener una conexión emocional con sus fans en pleno show. La única pega es que no hayan publicado este trabajo audiovisual para el mercado doméstico. Se trata del décimo tercer directo de una banda incombustible que sigue ofreciendo shows memorables, manteniendo siempre el listón bien alto, demostrando así por qué continúa siendo una leyenda del heavy metal. UP THE IRONS!!!!!

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.