STAR WARS REBELS – LA PRIMERA APUESTA DE DISNEY
En 2012 Disney adquirió Lucasfilm, la cual incluía todos los derechos de Star Wars como su más valioso activo. En ese momento la nueva compañía canceló la serie de animación Star Wars: the Clone Wars para reemplazarla por otra, Star Wars Rebels. Ha durado cuatro temporadas, desde 2014 a 2018.
Ha tenido una animación muy parecida a su antecesora, de estilo 3D. No llega a la calidad que pueden tener otras producciónes de Disney para la gran pantalla, pero está bastante bien resuelta en general. Su banda sonora recuerda a la original, se trata de variaciones de los temas ya conocidos.
La historia transcurre algunos años antes de los acontecimientos de las primeras películas, es decir, entre los episodios III y IV. Sigue la continuidad de las películas, pero no viceversa, es una relación unidireccional. Lo que se narra en estos dibujos, aunque no contradice la historia principal, no es considerado canónico en los films.
STAR WARS REBELS – EL COMIENZO DE LA RESISTENCIA
Darth Vader está a cargo del imperio recién creado, son muy pocos los Jedis que sobrevivieron el final de las guerras clon y en ese contexto algunos pequeños grupos de rebeldes comienzan a emerger. La serie se centra en uno de estos grupos, compuesto por seis miembros: Kanan, Ezra, Hera, Sabine, Zeb y Chopper.
Kanan Jarrus es un Jedi, uno de los pocos que quedaron y Ezra Bridger su padawan, que es realmente el protagonista. Tenemos también a Hera Syndulla como estratega y piloto de la nave, a la joven e impetuosa Sabine Wren, a Zeb Orrelios el alien grandullón y a C1-10P el androide, también conocido como Chopper. Durante la serie se dedicarán sobre todo a cumplir pequeñas misiones y buscar aliados para su causa.
Varios de los personajes de las películas han aparecido en momentos puntuales de la serie, como Yoda, Obi-Wan Kenobi, la princesa Leia Organa e incluso Luke Skywalker o los androides R2-D2 y C-3PO. También Darth Vader aunque el villano principal de la serie ha sido uno de sus subordinados, el gran almirante Thrawn, un personaje tomado del universo expandido de los libros.
Al final de la segunda temporada tuvimos el regreso de uno de los personajes de la anterior serie, Ahsoka Tano, quien era la padawan de nada más y nada menos que de Anakin Skywalker, antes de que este último se pasara al lado oscuro. Su encuentro ha sido uno de los grandes momentos de la serie.
La historia no ha sido demasiado original y ha brillado más en los momentos cuando tomaba relación con la historia general, más que por sí misma a mi parecer. También es cierto que cuatro temporadas han dado para completar todas sus tramas e incluso otras adecuadamente y la serie ha culminado bien, con sus dosis de triunfo, pero también de tragedia.
Star Wars está mas viva que nunca, por un lado tenemos la tercera trilogía en marcha, puedes leer nuestra crítica de la octava entrega aquí, Star Wars: el último Jedi y también del último spin-off, Han Solo: una historia de Star Wars.