SPIDERMAN UN NUEVO UNIVERSO EN 5 CLAVES
Uno de los estrenos más esperados de este invierno es, sin duda alguna, esta traslación animada del universo arácnido Marvel personificado, en esta ocasión, en Miles Morales. La historia está basada en el cómic ‘Ultimate Spider-Man‘ y se prolonga en ‘All-New Spider-Man‘. Dirigida por el trío Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman, y producida por Chris Miller y Phil Lord, esta película se ha convertido en una de las grandes sorpresas de todo el 2018. En este artículo vas a leer una crítica sin spoilers de Spider-Man Un Nuevo Universo en 5 claves. And Here We Go!
1 – INMERSIÓN AL CÓMIC A TRAVÉS DEL CINE

La primera de las claves de Spider-Man Un nuevo Universo la encontramos en su revolucionaria animación (resultado de combinar el 2D, 3D, CGI y animación a mano) que hace que la película sea una experiencia audiovisual única. Esta amalgama logra reunir personajes que parecen dibujados por personas diferentes en un mismo encuadre.
De modo que tenemos a un personaje en blanco y negro, un cerdito y una joven en formato anime junto a imágenes más realistas compartiendo una misma secuencia. Si se mira detenidamente una escena, da la sensación al espectador de que se haya introducido en una pintura que ha cobrado vida.
Estamos ante la traslación perfecta de un cómic a la gran pantalla, se han incorporado a la animación elementos clásicos de los tebeos como los bocadillos, las onomatopeyas y el arte secuencial. También se han incluido viñetas en fotogramas (de modo que en algunas transiciones da la sensación de que se está pasando la página de un cómic en tres dimensiones), dividiéndolos en múltiples pantallas y empleando otros recursos cinematográficos tradicionales pero que, usados bajo este prisma artístico, le aporta un aspecto novedoso al largometraje.
2 – UNA SORPRENDENTE FAUNA DE ARÁCNIDOS

El mundo en que se ambienta Spider-Man Un Nuevo Universo termina siendo el lugar en el que convergen diferentes versiones del trepamuros provenientes de nuevas dimensiones que deberán unir fuerzas para enfrentarse a una peligrosa amenaza que puede acabar con todas ellas. Los carismáticos y entrañables spidermans que aparecen en esta película son los siguientes:
- Miles Morales / Spider-Man (voz de Shameik Moore): Un adolescente afroamericano que, tras la picadura de una araña radiactiva, descubre que tiene los mismos poderes que Spider-Man, además de poder volverse invisible y eléctrico.
- Peter Parker / Spider-Man (voz de Jake Johnson): Un Peter Parker de otra dimensión que representa una versión desaliñada del héroe, y que termina convirtiéndose en el mentor de Miles.
- Gwen Stacy / Spider-Woman (voz de Hailee Steinfeld): Una superheroína luchadora, amable y sarcástica, además de ser la más molona e inteligente del grupo. Y lo sabe.
- Peter Parker / Spider-Man Noir (voz de Nicolas Cage): Una versión alternativa, oscura y monocromática de Peter Parker de un universo de los años treinta, el Marvel Noir.
- Peni Parker / Spider-Man: (voz de Kimiko Glenn): Una joven de 14 años que pilota un traje mecánico llamado SP//dr para proteger la ciudad de su realidad.
- Peter Porker / Spider-Ham (voz de John Mulaney): Una versión alternativa y paródica de Spider-Man de un universo antropomorfo, que una vez fue una araña, mordida por un cerdo radioactivo.
Todos estos personajes comparten el mismo origen: la tragedia. Uno de los puntos importantes de cruzar sus historias es que no se encuentran solos, ya que descubren a otros personajes que comprenden por lo que están pasando. En otras palabras, han encontrado un grupo en el que al fin pueden encajar.
3 – EL ESPÍRITU DE SPIDERMAN PERMANECE INTACTO

Las películas de superhéroes suelen tratar básicamente sobre ser valientes, enfrentarse a los temores e intentar hacer del mundo un lugar mejor. Spiderman siempre ha contado con la peculiaridad de que posiblemente sea el superhéroe más humano de todos. Tras salvar el día encontramos un individuo que también comete errores y que tiene los mismos problemas mundanos que cualquiera de nosotros. Su humanidad es precisamente lo que le hace más identificable con el público. Esa es la clave de que haya causado una impresión tan duradera en diferentes generaciones.
Más que la simple suma de sus increíbles capacidades, la fuerza y la longevidad de Spiderman proceden del hombre bajo la máscara, un hombre cuyo conocido mantra dicta cada una de sus decisiones: «Un gran poder conlleva una gran responsabilidad». Por lo tanto, no importa ni tu nacionalidad ni tu etnia, lo que de verdad importa es que creas en ti mismo y des el salto de fe para solucionar tus problemas y hacer siempre lo correcto. Esa es una de las grandes lecciones que se pueden aprender leyendo los cómics del célebre lanzarredes.
Spider-Man Un Nuevo Universo transmite este valioso mensaje a través de la evolución que experimenta Miles Morales. En la película todo el mundo le está diciendo a Miles que puede llegar a ser grandioso. Que no necesita convertirse en algo que no es y que no tiene que buscarlo en el exterior; ya que todo depende de él y una vez aprenda a sacar todo lo que tiene en su interior, estará preparado para convertirse en el nuevo trepamuros que sus seres queridos y su ciudad necesitan. De esta manera, el guion convierte la figura de Spiderman en un símbolo, en vez de quedarse vinculada a una única persona.
4 – UN GUION CENTRADO EN LAS INFLUENCIAS

-Mile Morales: Spidey, yo más bien diría que nos han echado droja en el Cola Cao.
En Spider-Man Un Nuevo Universo Miles tiene que lidiar con sus relaciones familiares. Su área de influencia está formada por sus parientes (sus padres y su tío) y por sus amigos, mediante la cual va trazando su propio camino. De esta manera, los responsables del film tratan de responder a la pregunta: ¿qué es lo que necesita un joven para encontar su potencial, vengas de una familia como la de Miles o de otra distinta? Pues bien, la respuesta radica en observar cada una de tus influencias y tomar lo mejor de cada una de ellas.
Y ya que hablamos de influencias, cabe añadir que el guion homenajea al tiempo que parodia escenas memorables de la trilogía de Sam Raimi sobre Spidey. Por otro lado, el guion equilibra el drama y el humor con la acción. En palabras de Phil Lord, «la mejor acción es la que ayuda a contar la historia». Y en este caso lo han hecho con creces, ya que ayuda a comprender lo que le está ocurriendo a Miles y a las diferentes versiones arácnidas que tendrán que formar equipo para desbaratar los planes de un grupo de villanos (Kingpin, una versión femenina del Doctor Octopus, el Duende Verde…) sacados de la mitología de nuestro amigo y vecino Spider-Man.
Una de las ventajas más interesantes que ofrece la animación es que va más allá de las limitaciones que impone el cuerpo humano en una película con actores reales. Los movimientos acrobáticos que se pueden incluir en un producto animado abren un nuevo abanico de posibilidades para las secuencias de acción, haciendo que las persecuciones, combates cuerpo a cuerpo y movimientos imposibles sean memorables. Además, las diferentes técnicas permiten a sus creadores minimizar ciertos detalles para que destaque aún más la historia y se incremente la sensación de peligro.
5 – EL EASTER EGG MUSICAL
Spider-Man Un Nuevo Universo está abarrotada de diversos gags acerca de la popularidad del Hombre Araña. Uno de estos pequeños guiños lo encontramos en ‘A Very Spidey Christmas‘, el álbum de villancicos de Spider-Man. Pues bien, resulta que el disco navideño interpretado por las múltiples versiones de Spider-Man existe, y representa el regalo de Sony para los fans del arácnido.
Este EP está disponible en Spotify e incluye un total de cinco temazos como puedes comprobar a continuación.
- ‘Joy to the World‘ (Interpretada por Shameik Moore, como Miles Morales)
- ‘Spidey-Bells‘ (Con la voz de Chris Pine)
- ‘Deck the Halls‘ (Interpretada por Jake Johnson, como la versión «fofisana» del héroe)
- ‘Up on the House Top‘ (Con Chris Pine, de nuevo)
- ‘The Night Before Christmas 1967‘ (interpretada por el actor, cómico y productor musical Jorma Taccone, que en la película da voz al Duende Verde)
Por otro lado, el rap predomina en la banda sonora de la película, acorde con la personalidad de Miles y con la ambientación hip-hopera presente en buena parte del metraje de Spider-Man Un Nuevo Universo.
TRAÍLER DE SPIDER-MAN UN NUEVO UNIVERSO
A FAVOR:
- Su insólito contraste de técnicas animadas.
- La construcción de personajes.
- Su vínculo emocional con el espectador.
- Sus secuencias de acción.
- El cameo de Stan Lee.
- La escena post-créditos.
EN CONTRA:
- Un par de lagunas narrativas relacionadas con Spider-Gwen.
Para más información, visita la web oficial de Spider-Man: Into de Spider-Verse.
[…] Si te ha gustado este artículo, puedes leer nuestra crítica de SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO. […]
[…] sentido arácnido se ha vuelto loco? Eso es porque te traemos la crítica sin spoilers de Spider-Man: Un Nuevo Universo en 5 […]
[…] te pierdas las 5 claves de Spiderman: Un Nuevo Spider-Man en esra crítica sin spoilers del […]
[…] Por aquí os dejo la crítica sin spoiler de Spider-Man Un Nuevo Universo en 5 claves […]
[…] sentido arácnido se ha vuelto loco? Eso es porque te traemos la crítica sin spoilers de Spider-Man: Un Nuevo Universo en 5 […]
[…] premio para Mejor Película de animación, para alegría de los fans, fue inesperadamente para Spiderman: Un nuevo universo, cuya crítica recogíamos hace poco y que superaba a las favoritas Los increíbles 2, Ralph Rompe […]
[…] (sin spoilers) de dos películas de superhéroes que se encuentran ahora mismo en cartelera: Spiderman: Un Nuevo Universo y […]