SPIDER-MAN: LEJOS DE CASA, EL CIERRE DE UN CICLO

1
Crítica de Spider-Man: Lejos de casa

La despedida de la saga del infinito

Todos quedamos destrozados después de ver Endgame. Suponía muchos finales de una sola vez. Personajes con los que crecimos se fueron para siempre, ultimas caras que acostumbrábamos a ver juntas se separaron y nos encontramos con el último cameo del genio que inicio toda esta aventura: STAN LEE. Endgame fue una película que llenó y rompió el corazón de todos los fans.

Ahora que los Vengadores originales no están, toca dar paso a un nuevo grupo de héroes que tienen mucho que enseñar y Marvel ha querido cerrar esta saga del infinito con uno de los personajes más queridos: SPIDER-MAN.

El gran cambio del protagonista

Crítica de Spider-Man: Lejos de casa

Peter Parker tendrá siempre esa cicatriz tras la muerte de Tony, pero no puede quedarse atrás. Debe volver y ser fuerte. En esta nueva aventura, el joven héroe retoma su forma de vida (más o menos) y regresa al instituto, ahora más decidido que nunca a VIVIR UNA VIDA NORMAL. Le mola MJ, así que aprovecha sus vacaciones para acercarse a ella. Pero no todo sale como Peter tenía planeado. Nick Furia le cambia un poco sus planes y a partir de aquí el protagonista debe lidiar con la responsabilidad de seguir siendo Spider-Man, mientras todavía intenta superar la muerte de Tony y debatir sobre sus sentimientos por MJ. Mucha cosa para un crío.

Como vemos, este Spider-Man muestra una mayor complejidad argumental. Más que cualquier otro que hayamos visto, teniendo en cuenta la edad y madurez. Gusta más, precisamente porque añade nuevas cuestiones a lo que solíamos ver sobre este personaje.

La trilogía de Tobey Maguire ponía a Spider-Man en el mundo real, donde luchaba por encontrar un balance entre su vida personal y su vida de superhéroe. Al mismo tiempo que estaba pendiente de otras preocupaciones como pagar las facturas.

Crítica de Spider-Man: Lejos de casa

El Spider-Man de Andrew Garfield recibió un tratamiento casi exacto, con un toque algo más hípster y un cambio en el interés amoroso.

Crítica de Spider-Man: Lejos de casa

Tom Holland encarna a un Peter Parker más profundo, con mayor carga emocional. Después de lo vivido junto al resto de Vengadores NO ES EL MISMO. Necesita entender un par de cuestiones para integrarse de nuevo en el mundo real. Es un adolescente, al fin y al cabo.

Los personajes necesarios e innecesarios

Crítica de Spider-Man: Lejos de casa

Spider-Man: Far From Home recoge personajes que ya vimos en Homecoming. Ned, Betty, MJ, Flash, etc. Quitando a MJ, ninguno de los tres restantes sufre cambios que aporten novedades a la trama. Digamos que se convierten en personajes relleno.

A diferencia de su predecesora, Far From Home, no está interesada en incluir a Ned como compañero de aventuras de Peter. Es algo que yo he echado de menos. No he visto al divertido Ned, sino al figurante amigo de Spider-Man que aparece únicamente cuando la trama lo necesita.

Por otro lado, MJ pasa a ser un personaje más importante y eso me parece bien. Zendaya es una gran actriz que conviene a la acción. La batalla del romance silencioso entre MJ y Peter agiliza la cinta, además de completar las escenas con toques de humor sugerentes. Se ha logrado realmente bien la química entre ambos personajes, porque ha ido construyéndose desde Homecoming.

Crítica de Spider-Man: Lejos de casa

En esta segunda parte arranca, pero sin dar el salto tortuoso a la espera del giro de guion. Lo hace despacio, siguiendo el sentido histórico paso por paso y sin sobrepasar lo limitado. Espero impaciente la continuación de este romance en las próximas cintas.

El dilema del villano

Crítica de Spider-Man: Lejos de casa

Hay diversas opiniones en cuanto al villano interpretado por Jake Gyllenhaal, Mysterio. Unos piensan que es de los mejores del MCU y otros dicen que se queda flojo. Yo estoy entre medías. Creo que, para empezar, es una gran interpretación por parte de Gyllenhaal, con motivo adecuado y que se desenvuelve bien junto a personajes como Furia y Spider-Man. Claro que también tengo esa sensación de mejora. Podría haber sido mejor. Más malo. Me he quedado con esas ganas.

El MIX de géneros

Far From Home se gana al público a través de detalles que emocionan, recordando lo sufrido en su anterior aventura. Supera junto a los fans todas las perdidas, mientras va introduciendo nuevos sucesos cargados de acción. De hecho, creo que esta cinta cuenta con la mejor pelea héroe-villano que por el momento he visto en todo Marvel.

Far From Home varía en cuanto a temáticas (humor, romance, acción, ficción). Mezcla el mundo adolescente con el de los superhéroes correctamente. Las escenas pos créditos son de las más chocantes de cualquier cinta Marvel. Todo es una sorpresa tras otra.

¿Se convierte Far From Home en la mejor película de Marvel?

rítica de Spider-Man: Lejos de casa

No, por lo menos eso pienso yo. Es buena en el mundo en que se mueve, desarrolla personajes principales e interacciona con el público por medio de referencias. Es muy entretenida, con constante acción y unos efectos bestiales. El villano es original y la hace más atractiva, pero hubiera molado verle un poco más, a ver hasta dónde podía llegar.

Personalmente, creo que esta segunda parte de Spider-Man se apoya mucho, quizá demasiado, en las referencias. Podría decir lo mismo de las bromas. La trama se ve como una excusa constante para conectar acontecimientos separados entre sí. Por lo que, no. No creo que se trate de la mejor película de Marvel.

¿Es Far From Home la mejor de todas las películas de Spider-Man?

Depende, aquí entra el criterio de cada uno. No podemos hacer la balanza así. Sería injusto para las de Sam Raimi. Los recursos no eran los mismos. Pero no voy a mentiros, Far From Home es muchísimo mejor que las de Marc Webb. Eso sí se puede hacer.

Podríamos tirarnos un rato comparando según categorías, detalles, personajes, elenco. Que si mejor que Spiderman 2, que si peor que Homecoming…

rítica de Spider-Man: Lejos de casa

Según mi criterio, Far From Home NO LOGRA SUPERAR HOMECOMING. Se mantiene al nivel y cumple como buena secuela. 

Es una gran despedida para la saga del infinito y magnifico epílogo para cerrar Endgame, dando paso a una nueva era. Lo único que puedo decir de Far From Home sin ningún tipo de duda es: TOM HOLLAND ES SPIDER-MAN.

    A FAVOR

  • Evolución del personaje de Peter Parker
  • Efectos especiales curradísimos
  • «Romances de verano» entre personajes
  • Escenas postcréditos (muy inesperadas)
  • Ambientación atractiva

EN CONTRA

  • Trama algo forzada para conectar sucesos
  • Falta de desarrollo en algunos personaje
  • Se apoya mucho en las referencias
  • Le falta fuerza al villano

El mundo necesita al próximo Iron Man.

Si te ha gustado este artículo, puedes leer nuestra crítica de SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO.

Reseña
Protagonista
9
Personajes
8
Villano
7
Guion
7
Efectos
10
Artículo anteriorVerano de cine – 12 planes que no salieron como se esperaba
Artículo siguienteCrónicas Katárticas 2×21 – Reviews de estrenos veraniegos
Escritora. Directora. Productora. Emprendedora. Sobre cualquier cosa que me interese para aprender y aportar a los demás. Estoy aquí: anabelestrella.com.
spider-man-far-from-home-el-cierre-de-un-cicloSpider-Man: Far From Home se convierte en una de las películas favoritas del personaje para muchos, montón donde me incluyo. Presenta la mejor versión de Peter Parker, con un enorme Tom Holland al frente. Junto con Zendaya interpretando a MJ, los dos actores logran acentuar una química que lleva en marcha desde Homecoming. Los efectos visuales son increíbles, así como las peleas entre Spidey y Mysterio. Mucha calidad. Me ha faltado desarrollo de otros personajes que requerían más imagen en pantalla. El villano, pese a que está bien adaptado, tendría que haber sido más malo, por decirlo de alguna manera. Far From Home es un gran final para el universo de películas que ha ido cultivando Marvel desde hace más de diez años. Mientras, sirve como empujón para esos nuevos mundos y personajes que están por venir.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.