SCREAM – TOMADURA DE PELO A LOS FANS DE MICHAEL JACKSON
La discográfica Sony Music anunció el mes pasado el lanzamiento de otro álbum póstumo de Michael Jackson (el tercero para ser exactos tras ‘Michael‘ y ‘Xscape‘) titulado Scream. Se trata supuestamente de un recopilatorio de aquellos temas del rey de pop que encajan mejor con la temática de Halloween. Según informó la propia productora en un comunicado, la selección de canciones de Scream refleja “cuánto le gustaba al Rey del Pop el día de Halloween, caracterizado por personajes que se transforman, los disfraces, la sorpresa, las luces y las sombras”. Está comprobado que a los directivos de ciertas compañías discográficas les vale cualquier excusa con tal de seguir exprimiendo la gallina de los huevos de oro.
Para empezar, hay ciertas composiciones de esta compilación cuyas letras no se pueden calificar como terroríficas. Véase como ejemplos «Dirty Diana» (un corte asociado a groupies) «Leave Me Alone» (una respuesta a las falacias vertidas de los medios acerca del propio Jackson) «Dangerous» (habla sobre una chica que resulta ser una mala influencia para Michael) o «Xscape» (un alegato por escapar de la difamación mediática, el acoso hacia su persona y en mantener la integridad de uno mismo). Otras canciones que forman Scream sí que tratan asuntos más acordes con la noche de Halloween, pero no todos como podía esperarse en un principio.
Otro punto negativo que se puede encontrar en el disco Scream, es que incluye canciones no compuestas por Michael Jackon, como son los casos de «Somebody’s Watching Me» de «Rockwell» y «Torture» de ‘The Jacksons‘. ¿Por qué no haber incluido canciones cuya lírica va más en consonancia con Halloween como por ejemplo «Is It Scary?» o «Morphine«? ¿Por qué introducir en el listado de canciones algunos cortes cuyas letras no fueron escritas por Michael?
¿Aún no conoces los descartes de Michael Jackson? Descúbrelos en nuestra crítica de Xscape.
En principio Scream ofrecía tan solo un remix pero en la misma noche de Halloween añadieron otro inédito hasta la fecha. Por una parte, tenemos el que incluye el disco: Blood On The Dance Floor X Dangerous que es la canción en versión remix del dúo musical The White Panda, que mezcla los dos temas de Jackson, «Dangerous« y «Blood On The Dance Floor«. Por otra parte, el DJ y productor estadounidense Steve Aoki realizó una versión enérgica y cumplidora de Thriller, la cual respeta la esencia de la canción pero que tampoco es que sea ninguna maravilla.
Y es que Scream contiene hits como el propio «Thriller» o «Blood on the Dance Floor» que pese a que sus respectivas letras son sobrecogedoras, ya estaban incluidas en otros recopilatorios anteriores. Por otro lado, no es que se hayan currado mucho la portada, ya que se han limitado a juntar unas nubes con la luna llena para formar el rostro de Michael de nariz para arriba. ¿En serio que no tuvieron mejores ideas que esta portada en el departamento creativo?
Scream resulta un disco completamente innecesario para el fandom de Michael Jackson, puesto que apenas aporta novedades, a excepción de dos remixes que, bajo el punto de vista de un servido; no justifican la compra del LP. Cuando lo escuchas tienes la misma sensación que cuando te has acabado un cubata: Por mucho que notes el saborcillo mientras chupas y succionas los hielos, ciertamente hay una diferencia considerable a cuando el vaso estaba lleno, ¿verdad? Y esto se debe a que este álbum está desprovisto del alma de Jacko. Sí, las canciones cuentan con una producción de lujo (solo faltaba que no fuera así) y puede que fascinen a las nuevas generaciones, pero para los fans de toda la vida se puede resumir de la siguiente manera: Más de lo mismo pero en versión descafeinada.
EL ÁLBUM SCREAM
A FAVOR:
- La remasterización mejora la definición auditiva.
- Unos remixes aceptables aunque por debajo de lo que cabía esperar.
- La posibilidad de que atraiga a futuros fans del Rey del Pop.
EN CONTRA:
- Una portada carente de imaginación.
- La incorporación de canciones que no tienen temática terrorífica.
- La inclusión de temas que no fueron compuestos por Jacko.