RUBY ROSE – EL BLANCO DE LAS CRÍTICAS ABSURDAS
La semana pasada se anunció que Ruby Rose será la Batwoman que veremos en el Arrowverso dentro de unos meses. Desde entonces, la intérprete ha estado aguantando un chaparrón de críticas y mensajes malintencionados sobre su sexualidad, procedentes de aquellas personas que no están de acuerdo con este fichaje de The CW. La actriz ha decidido poner punto final a este acoso cerrando su cuenta de Twitter y limitando los mensajes en Instagram.
La mayoría de estas critícas cuestionaban su orientación sexual, considerando que la superheroína sería lesbiana en la serie televisiva y, también algunos fanáticos criticaron que Rose no era judía, a diferencia de Batwoman, mientras que otros apuntaron hacia su supuesta inexperiencia para interpretar el papel.
Según la información dada por ComicBook, Rose subió una publicación a su cuenta de Twitter antes de desactivarla, la cual decía lo siguiente: “¿Pero de dónde viene el comentario ‘Ruby no es lesbiana, por lo tanto, no puede ser Batwoman’? Tiene que ser lo más ridículamente divertido que he leído nunca. ¿Salí del armario a los 12? Y, los últimos cinco años, he tenido que enfrentarme al ‘Ella es demasiado gay’. ¿Cómo le habéis dado la vuelta así? Yo no he cambiado”.
Infórmate del trato lamentable que recibe el Arrowverso en España.
De hecho, en el mensaje que compartió para anunciar su nuevo proyecto, señaló específicamente el hecho de que el personaje fuese lesbiana: “Es un sueño de la infancia. Es algo que habría matado por ver en televisión cuando era una joven miembro de la comunidad LGBT que nunca se ha sentido representada en televisión, que se ha sentido sola y diferente”.
Por desgracia, este no es un caso aislado en el que una figura pública que se ve obligada a abandonar las redes sociales (sobre todo Twitter) por el acoso sufrido. En el último año, Daisy Ridley, Kelly Marie Tran, Millie Bobby Brown o Ariel Winter han tomado la misma decisión, cansadas de tanto bullying virtual.
A los mensajes sobre la orientación sexual de Rose ya se ha encargado de contestar la propia actriz. Con respecto a que no es la adecuada para encarnar a Batwoman, puesto que este personaje es judío y la intérprete no… es como decir que Melissa Benoist no puede dar vida a Supergirl porque no es kryptoniana. En cuanto a la supuesta inexperencia de Ruby Rose, cabría recordar que ha trabajado en películas de acción como John Wick 2, ‘Resident Evil: The Final Chapter’, y ‘xXx: Return of Xander Cage’, en las que fue una completa badass.
Bajo el punto de vista de un servidor, los actores y actrices, así como las productoras, deberían de ignorar a los trolls; ya que de lo contrario están dándoles el poder y la importancia que en realidad no tienen. Sea como fuere, Ruby Rose cuenta con la aprobación de Greg Rucka, el co-creador de la superheroína, así como también ha recibido la bienvenida de Stephen Amell, el actor que encarna al mismísimo Arrow.
[…] En esta situación, el reparto cumple en general con lo escrito, siendo Jason Statham, una vez más, quien soporta el peso de la película y quien es el principal motivo de que el film sea algo disfrutable. La parte negativa es que, como en muchas de sus películas, corre el riesgo de ser una parodia actualizada de lo que acabó siendo Chuck Norris: pase lo que pase, siempre vence Statham. A destacar también la participación de otra actriz, Ruby Rose, de Orange is the new black, quien fuera de la pantalla se vio envuelta hace poco en una polémica relativa a su participación en la serie Gotham por la que tuvo que cerrar su Twitter. […]