Recomendaciones gamers – 10 de mis videojuegos favoritos

0
Recomendaciones gamers - Creative Katarsis

RECOMENDACIONES GAMERS DE MIS VIDEOJUEGOS FAVORITOS 

Buenas a todos, soy una nueva incorporación de Creative Katarsis y os presento una lista de recomendaciones gamers de 10 de mis videojuegos favoritos de toda la vida. Me llamo Daniel Bazán, pero mis amigos y conocidos en la red me suelen conocer como Niba. Mayormente mis posts se centran en videojuegos, aunque también seguramente acabe hablando de anime/manga. Siendo este mi primer post, he pensado en hacer algo especial, y hacer esta variada lista de mis juegos preferidos tanto para recomendarlos como para que me conozcáis un poco.

EMPECEMOS CON LA LISTA DE RECOMENDACIONES GAMERS

RECOMENDACIONES GAMERS 10 – DEAD RISING (2006)

Comienzo mi lista de recomendaciones con Dead Rising un juego hecho por Capcom (los creadores de Resident Evil Megaman, entre otras cosas) para la consola Xbox 360, siendo luego re-lanzada para Xbox One y Playstation 4.

SINOPSIS DEL JUEGO

La trama trata sobre una epidemia zombie siendo soltada en el pueblo ficticio de Willamette, situado en Colorado, cuyo único punto de interés es el centro comercial donde ocurre el juego. Frank West, el protagonista, es un reportero que recibe una primicia de que algo sucede ahí y quiere ser el primero en descubrir que pasa para hacerse famoso. Sin embargo a lo largo del juego, busca la verdad de la epidemia no solo para su propio beneficio, sino para detener a quien lo ha hecho y para denunciar esta fechoría al público.

El juego es un survival horror mezclado con un género beat ’em up en el que tienes que sobrevivir en el centro comercial, usando todo lo que encuentras en él como posible arma y también ir desenmarañando el misterio tras la epidemia zombie e ir rescatando supervivientes. Una peculiaridad del juego es que te da la opción de seguir jugando incluso si no llegas a alcanzar un objetivo a tiempo para ir desenterrando el misterio, pudiendo sobrevivir (o no) aunque no descubras la verdad, gracias a esto el juego tiene bastantes finales y todo está acentuado por el tamaño del centro comercial, que está dividido en varias secciones y se siente muy vivo aunque esté plagado de muertos.

La música del juego suele sonar solamente durante el día, y si que le da esa sensación de ser música de centro comercial, pero esto suele cambiar en los combates contra los psicópatas, que suelen ser mayoritariamente de rock o metal. Los psicópatas son los “jefes” de este juego y son gente que a causa de la epidemia han perdido la cabeza y eso hace que se enfrenten contra Frank en su búsqueda de la verdad.

Si bien la franquicia de Dead Rising tiene bastantes secuelas, el primer juego siempre será especial para mí por su historia y su protagonista, y lo recomiendo encarecidamente para los fans de videojuegos sobre zombies.

RECOMENDACIONES GAMERS 9 – TOMBI! 2 (1999)

Continuamos con Tombi! 2 (conocido como Tomba! 2 en América) es un juego de plataformas pseudo-3D. Los gráficos pseudo-3D dan la sensación de ser 3D, con la particularidad de que solo puedes moverte a la izquierda o derecha como los juegos 2D, aunque en este juego particularmente en ocasiones te dará la opción de subir o bajar. Whoopee Camp, que tristemente se fue a pique tras la nimia recepción económica de este juego, desarrolló el mismo para la consola Playstation 1.

SINOPSIS DEL JUEGO

La historia trata sobre las aventuras de un chico feral llamado Tombi, cuya novia ha sido secuestrada por los 5 Cerdos Malvados (sí, así se llaman). La historia en los plataformeros en su día no era tan complicada, este juego no es excepción.

Sin embargo lo que pierde en historia lo gana en jugabilidad. En Tombi! 2 al ir avanzando, amasarás un arsenal de armas y de herramientas muy útiles, como un bumerán de hielo, un martillo de fuego, un traje de ardilla que te permite flotar, y cuando vences a los cerdos te dan su traje, que te dan poderes dependiendo de lo que el cerdo que lo tenía podía hacer. Este juego era uno de mis favoritos cuando era pequeño, y le eché una cantidad inmensa de horas.

RECOMENDACIONES GAMERS 8 – DEVIL MAY CRY 3 (2005)

Devil May Cry 3 es un juego hecho por Capcom para Playstation 2. Es un juego de acción hack ‘n’ slash que protagoniza a un semi-demonio rebelde llamado Dante.

SINOPSIS DEL JUEGO

Dante es un cazador de demonios que en un día como otro cualquiera está en su negocio tomando pizza, cuando un hombre se le aparece con una «invitación» del hermano de Dante, Vergil. Dicha «invitación» resulta ser un ataque de varios demonios que irrumpen en su local. Al eliminarlos, Dante sale de su negocio y ve una torre inmensa en el horizonte, el Temen-ni-gru, donde Dante y Vergil zanjarán sus diferencias de una vez por todas.

Este juego es uno de los más populares en su categoría e incluso hasta ahora es recordado como uno de los mejores juegos de acción de la historia, y mucha gente aun lo tiene como el mejor juego de Devil May Cry entre los que hay. Al ser una precuela vemos a un Dante que se va desarrollando a lo largo de la historia, empezando como un muchacho rebelde al que todo se la suda y acabando como una persona bastante más madura y comprensiva con los demás. 

Si hablamos de jugabilidad, el juego te da a elegir entre cuatro estilos de combate que se diferencian en sus habilidades. Aparte, las armas en si tienen técnicas que se pueden desbloquear con gemas rojas, que son la «moneda» del juego. Tienes dos huecos para armas blancas y otras dos para armas de fuego que puedes cambiar al comienzo de cada misión, y cuya combinación junto al estilo que elijas puede dar lugar a diferentes maneras de combatir contra los demonios.

En la versión Devil May Cry 3 Special Edition, que es la más conocida, puedes jugar como Vergil, el hermano de Dante, que tiene su propio estilo de combate. Esta edición es la que está disponible para la Devil May Cry HD Collection para Playstation 3/4, Xbox 360/One y para PC

RECOMENDACIONES GAMERS 7 – PARASITE EVE 2 (1999)

Parasite Eve 2 es un juego desarrollado por Square-Soft (que hoy en día se conoce como Square-Enix) para la Playstation 1. Es un survival-horror mezclado con elementos de rol de acción

SINOPSIS DEL JUEGO

La historia se centra en la agente Aya Brea, cuya experiencia en el primer juego le hizo unirse a una rama del FBI llamada MIST que se especializa en la eliminación de unas criaturas evolucionadas genéticamente, los Seres Neo-Mitocondríacos. Aya también tiene unos genes evolucionados solo que al contrario de estas criaturas, que tienen un aspecto grotesco y monstruoso, las mitocondrias de Aya trabajan en simbiosis con ella, dándole un aspecto más joven del que tiene y además dotándola de poderes sobrenaturales.

El juego en sí es un juego de acción en el que Aya tendrá que usar tanto armas de fuego como sus propios poderes para defenderse de estos monstruos. Las armas que hay en el juego están muy variadas y tienen varios tipos de munición que hacen que sean un gozo para experimentar con ellas.

Los gráficos hacen uso de fondos pre-renderizados. Los fondos pre-renderizados son imágenes renderizadas en un motor gráfico más potente del que la consola usa, siendo puestas en el juego después de ese proceso. Muchos juegos de la época usaban esta técnica, como el anteriormente mencionado Resident Evil o Final Fantasy VII. 

RECOMENDACIONES GAMERS 6 – THE WORLD ENDS WITH YOU (2007)

The World Ends With You es un videojuego de rol de acción desarrollado por Square-Enix y Jupiter Corporation para la consola Nintendo DS. Fue y sigue siendo considerado uno de los mejores juegos de rol de esa consola. Este juego ahora mismo también está disponible para dispositivos iOS y para la Nintendo Switch.

SINOPSIS DEL JUEGO

The World Ends With You cuenta la historia de Neku Sakuraba, un adolescente asocial que sin saber el cómo ni el porqué se encuentra adormecido en un cruce peatonal de Shibuya, Japón con un pin que le permite leer mentes. Al poco tiempo descubre que está en una dimensión paralela a la realidad llamada el UG (Underground), y que para volver tiene que jugar al Juego de los Reapers que consiste en sobrevivir una semana, la única manera de conseguir esto es formando un vínculo con un compañero y confiar en el. Algo que Neku odia.

El combate en el juego hace uso de muchos de los utensilios de la Nintendo DS gracias a los pins. Los pins son los objetos que le dan poderes a Neku y cada pin tiene un uso diferente. Hay pins que requieren gritar en el micrófono de la consola y otros deslizar el stylus (más conocido como «el palito™») por la pantalla o simplemente tocarla, etcétera.

Recuerdo enamorarme de este juego mayormente por la manera que tiene de contar la historia, ya que los personajes y la forma en la que se comunican recuerdan mucho al estilo de un cómic, y ver como Neku crece como persona a lo largo del juego era algo que me hizo encariñarme con el personaje. 

RECOMENDACIONES GAMERS 5 – METAL GEAR SOLID 2 (2001)

De la mano de Hideo Kojima y de KonamiMetal Gear Solid 2 es un juego de acción y sigilo, siendo la saga de Metal Gear uno de los pioneros de este tipo de juegos. El juego se lanzó para la consola Playstation 2.

SINOPSIS DEL JUEGO

La historia se divide en dos partes, con dos personajes jugables diferentes. En la primera tenemos a Solid Snake, protagonista principal de la saga, infiltrándose en un barco para obtener información del nuevo Metal Gear (básicamente robots gigantes) que se encuentra allí y poder desvelarlo para el público para que sepan la amenaza que puede llegar a ser.

La segunda parte de la historia ocurre dos años después y trata sobre Raiden, un muchacho a las órdenes de FOX-HOUND, un equipo del gobierno que se especializa en el espionaje. Raiden investiga una plataforma petrolífera, el Big Shell, para rescatar al Presidente de los Estados Unidos, que se encuentra retenido allí por un grupo terrorista llamado Dead Cell. El Big Shell se construyó para retener el óleo que se derramó por el mar después de la destrucción del barco en el que Snake se infiltró.

En el juego más que ir disparando a trocho y mocho, se basa en pasar desapercibido y usar cada truco que tengas a mano para deslizarte sin ser visto por el enemigo. Ahora mismo este juego está disponible junto con otros de la saga en la Metal Gear Solid HD Collection. Y si bien recomiendo el juego, también digo que es importante jugar el primero, ya que muchos de los elementos de la trama solo tienen sentido si sabes lo que pasa en ese mismo juego.

RECOMENDACIONES GAMERS 4 – CHRONO TRIGGER (1995)

Chrono Trigger es un juego de rol por turnos desarrollado por Square para la Super Nintendo Entertainment System (más conocida como SNES). Y uno de los elementos que lo hace especial es que está ilustrado por Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball, Dragon Ball Z Dragon Ball Super.

SINOPSIS DEL JUEGO

La historia trata sobre un muchacho llamado Crono que va hacia la Feria del Milenio, en el que se celebran los 1000 años desde que se formó el reino de Guardia. En esta feria conoce a Marle, una de las protagonistas del juego aparte de Crono, chocándose con ella por accidente.

Crono y Marle van a ver un experimento de la amiga de la infancia de Crono, llamada Lucca. Este experimento resulta ser un portal que permite el tele-transporte. Sin embargo, el pendiente de Marle hace que la máquina reaccione de manera diferente, y en vez de teletransportarse, Crono, Marle y Lucca acaban viajando por el tiempo.

Es en uno de estos viajes en el que una revelación asola a nuestros héroes, ya que descubren que un ser parasitario conocido como Lavos llegará del espacio y aniquilará a la humanidad. Sabiendo esto, Crono, Lucca y Marle hacen planes para detenerlo, amasando un equipo de varias eras para enfrentarse a él.

El juego hace un trabajo magnífico en representar las épocas temporales, tanto la prehistoria, como la era helada, hasta el futuro post-apocalíptico estéril y vacío que Lavos creó. Los diseños de Akira Toriyama también merecen una especial mención ya que dan un toque muy encantador a este juego.

Es un juego que te hace querer saber que pasa después, y lo más interesante es que dependiendo de muchos factores hay miles de finales en él, como por ejemplo cuando consigues un Game Over y ves como el juego te enseña que, tras tu fracaso, Lavos destruye el mundo con el terrorífico mensaje de «Pero… el futuro se negó a cambiar.» O otro en el que literalmente te envía a una habitación con personajes basados en el equipo de desarrollo del juego (¡incluido Akira Toriyama! Pena que sea el final más difícil de conseguir…)

RECOMENDACIONES GAMERS 3 – RESIDENT EVIL 3 (1999)

Resident Evil 3 es un juego desarrollado por Capcom para la Playstation 1, siendo una intercuela de su anterior juego, comenzando y acabando antes y después de los eventos de Resident Evil 2. Al contrario de los juegos anteriores, Resident Evil 3 se basa más en la acción que en la supervivencia, aunque mantiene elementos de ambos.

SINOPSIS DEL JUEGO

Resident Evil 3 comienza con el soliloquio de Jill Valentine, una de las protagonistas del primer juego. Lamentándose de que nadie puede detener la epidemia de zombies de Raccoon City, y decide escapar de la ciudad antes de que sea demasiado tarde. Al principio del juego vemos como una explosión de causas desconocidas la lanza fuera de su apartamento y es aquí donde todo empieza.

Al llegar a la entrada de la comisaría de Raccoon City, se da de bruces con el arma más terrorífica de la Umbrella Corp.  hasta el momento: el Nemesis-T Type (conocido comúnmente como el Nemesis). Esta criatura casi invencible solo tiene un objetivo, eliminar a los ex-agentes de S.T.A.R.S, un equipo de agentes especiales de la policía de Raccoon City del que Jill formaba parte, para asegurarse de que no divulguen que Umbrella es culpable tanto de los eventos de la Mansión Spencer (Resident Evil 1) como de lo ocurrido en Raccoon City.

Es muy similar a los otros juegos de Resident Evil en el sentido de que tienes que tener bien pensado como organizar tu inventario y conservar las balas para ocasiones que si las necesiten, solo que en este juego te dan mucha más munición y en general se basa más en disparar que en evitar a los zombies, al contrario de sus predecesores en los cuales la manera más eficaz de sobrevivir es no disparar a todo lo que se mueva y planear una huida.

La inclusión de Nemesis hace que este juego se vuelva una completa paranoia. No importa si lo llenas de balas, lo más probable es que mueras o que simplemente lo incapacites por algunos minutos. Siempre te persigue y nunca se da por vencido, y su determinación por cumplir su objetivo es puntuado por la única palabra que dice en todo el juego: «STAAAAAARS». No hace falta decir que el monstruo se volvió uno de los favoritos de la saga, apareciendo hasta en juegos como el crossover Ultimate Marvel vs Capcom 3

RECOMENDACIONES GAMERS 2 – SONIC 3 & KNUCKLES (1994)

Antes de entrar en detalle sobre la recomendación de este juego, me gustaría dar una pequeña lección de historia videojueguil. Lo que doy a conocer como Sonic 3 & Knuckles es en realidad la mezcla de dos juegos, Sonic 3Sonic & Knuckles. Cuando se creó Sonic 3 en el 93 la SEGA Genesis no tenía tanta potencia por si sola para poder aguantar el juego completo, viéndose obligados a lanzar Sonic 3 con la mitad de niveles planeados.

Esto se resolvió cuando se lanzó Sonic & Knuckles con la otra mitad de los niveles en el 94, ya que venía con un encaje en su parte superior en el que se podía poner otro cartucho y le otorgaba más espacio a la consola. Este juego es el resultado de poner Sonic 3 encima de Sonic & Knuckles en esa ranura, y este sistema se dio a conocer como la tecnología Lock-On. Por ende, Sonic 3 & Knuckles es la versión completa de Sonic 3

P.D.: Como curiosidad añadida, Michael Jackson trabajó en el sonido de Sonic 3, sin embargo no quiso que se conociera que estuvo involucrado, ya que pensaba que el chip de sonido de la consola era de «poca calidad» y no quería que lo relacionaran con él. Esto se conoce por entrevistas con el equipo creativo de SEGA en el momento, específicamente por Brad Buxer, un íntimo amigo de Michael que trabajó con él en el juego.

SINOPSIS DEL JUEGO

Terminando esta pequeña lección, Sonic 3 & Knuckles (que abreviaré de ahora en adelante como S3&K) fue lanzado para la SEGA Genesis/SEGA Mega Drive. Siendo disponible en una variedad de sistemas hoy en día, tanto en colecciones de juegos clásicos de Sonic/SEGA como por si solo.

S3&K comienza justo después de los eventos de Sonic 2, donde el Death Egg (basada en la Estrella de la Muerte de Star Wars) del Dr. Robotnik (Dr. Eggman tanto en Europa como en Japón) se estrella en una isla flotante llamada Angel Island. Sonic y su compañero Tails van a investigar que planea el malvado doctor allí, hasta que se enfrentan con un residente de la isla llamado Knuckles. Knuckles es engañado por el doctor y cree que Sonic y Tails van a por una gema enorme que él protege, llamada la Master Emerald. Que es la razón por la que la isla flota en el aire.

S3&K no es solo uno de mis juegos favoritos, es mi juego de plataformas preferido. No ha habido ningún juego de plataformas en todos mis 26 años de vida que haya superado este juego, tanto en factor diversión como rejugabilidad. Los niveles son enormes, hay muchas formas de llegar del punto A al punto B y son muy memorables, con un diseño que les da mucha personalidad y encanto. Lo adoro con todo mi corazón.

Es un juego repleto de diversión sin fin, y sé que Sonic no es una franquicia que pueda gustarle a todos dado a su énfasis en la velocidad y puede que esta recomendación no guste mucho, pero este juego es muy especial para mí y es la razón por la que hasta el día de hoy sigo siendo un fanático de Sonic.

RECOMENDACIONES GAMERS 1 – FINAL FANTASY VIII (1999)

Tanto este título como esta franquicia significan un mundo para mí, y es por eso que hago esta recomendación. Final Fantasy VIII es un juego desarrollado por Square-Soft para la Playstation 1. Y es el juego que me demostró que los juegos no son solo algo para distraerse, sino que pueden llegar a contar historias memorables. Este juego fue mi primer juego de rol.

SINOPSIS DEL JUEGO

Final Fantasy VIII cuenta la historia de Squall Leonhart, un alumno en la academia de mercenarios conocida como el Jardín de Balamb. El juego explora varias temáticas, como los soldados infantes (y cómo el ser uno de estos puede afectarte), los recuerdos, el amor, y la pérdida de los seres queridos, sin perder ese encanto que le caracteriza a la saga.

Squall es un adolescente asocial, formal y muy estoico, haciendo que este tipo de personalidad le haga parecer frío y calculador. Esto va cambiando después de conocer a su equipo, especialmente Rinoa Heartilly, la que hace que poco a poco se vaya abriendo con ella.

Squall y sus amigos (menos Rinoa) son SeeD, mercenarios a sueldo que viven y mueren para el que los contrate, siendo el equipo de Squall contratado por Rinoa la líder de una milicia que quiere la liberación de una ciudad llamada Timber de las manos de la dictadura del territorio de Galbadia, siendo esta liderada por una bruja llamada Edea. Es aquí donde además se descubre el verdadero objetivo de los SeeD: la eliminación de las brujas.

Si bien parece poco, lo que he escrito es mayormente el resumen del primer disco. El juego tiene 4 discos, ya que los juegos de Final Fantasy para la Playstation 1 eran tan largos y enormes que requerían discos extra para tener más espacio. La historia en su gran mayoría introduce los elementos de manera sosegada y sin que interrumpan mucho el paso al que va la trama. 

Si bien no entraré en mucho detalle sobre la jugabilidad ya que el juego tiene muchas mecánicas confusas (incluso más confusas que cualquier juego de rol), diré que la mayoría del juego trata de los G.F. (Guardian Forces) que son invocaciones de seres a los que además puedes entrenar para conseguir habilidades nuevas y que son el secreto para que puedas hacerte más fuerte. Es más, este es un juego en el que subir de nivel no es bueno porque los monstruos y demás enemigos suben de nivel junto a ti.

En parte esta recomendación está conducida por la nostalgia de un niño de 10 años en su primera aventura de un juego de rol, pero también pienso que el juego merece la pena. Final Fantasy tiene una quincena de juegos, y cada uno de ellos tiene su propia historia, con sus propios personajes, y su propio escenario, historia y elementos de trama, y si bien este juego no te gusta, estoy seguro de que uno de los demás juegos de Final Fantasy puede ser el tuyo.

FIN DE LAS RECOMENDACIONES GAMERS

Y así acabo esta lista. Si bien se que algunos de estos juegos puede que no llamen a mucha gente, espero que al menos encontréis uno que os llame la atención. He intentado añadir variedades de géneros, y espero haberlo hecho bien.

Nos volveremos a leer desde Creative Katarsis.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.