Rare Exports – Un cuento gamberro de navidad

1
Rare Exports

RARE EXPORTS – UNA NAVIDAD DIFERENTE

Rare Exports trata sobre que quedan 24 dias para navidad en Finlandia, y en una montaña un norteamericano dirige una excavación con supuestos intereses arqueológicos. En un pueblo cercano a la montaña, se prepara la caza anual de renos que financiará el mantenimiento del pueblo. Pero se encuentran con todos los renos muertos y comidos a mordidas. De ahí todo va a mal, sin embargo los aldeanos adultos no parecen darse cuenta de lo que un pequeño niño, ávido investigador de la leyenda de Santa Claus, ha descubierto tras la excavación … Santa no es lo que se cuenta. Algo siniestro ha brotado de las entrañas de la tierra.

APARTADO ARGUMENTAL

Rare Exports

«A Rare Exports: A Christmas Tale» deriva de un corto titulado «Rare Exports Inc« del 2003. Dos años después se desarrolló como cortometraje: «The Official Rare Exports« hasta que en 2010, la idea terminó convirtiéndose en un largometraje que es la película que nos ocupa en esta crítica. El film resultó ganadora en el Festival de Sitges del galardón a la mejor película, mejor director y mejor fotografía.

El film está concebido como un cuento de terror infantil, donde el misterio, el terror, y la aventura hacen acto de presencia. En esta cinta Finlandesa se desmitifica el mito edulcorado de Papá Noel (A.K.A) Santa Claus. En esta ocasión, de la mano del debutante Jalmari Helander (Director), se nos presenta una versión oscura y perversa de Santa Claus.

En esta ocasión nos hablan de Joulupukki, nombre finés de Santa Claus, era en origen un macho cabrío con muy mal genio que no sólo no dejaba regalos en Navidad, sino que exigía comida. ¿Qué pasaría si se encontrara a esta versión siniestra del mito enterrado y congelado en la nieve? De esta original premisa parte uno de los más atípicos y divertidos cuentos de Navidad cinematográficos.

La cinta tiene un comienzo un tanto frío y misterioso, en el que se va presentando a los personajes mientras se respira tensión en una investigación infantil que revela que hay algo malvado y latente bajo la montaña esperando a ser despertado. El factor sorpresa de la trama engancha, como consecuencia de un guión elaborado y directo que logra generar un halo de terror y misterio. Para desembocar en un clímax trepidante acompañado de humor negro que el metraje pedía a gritos.

Contiene algún que otro giro argumental que la aleja de ser una historia previsible y la lleva a ser una película original y un clásico de su género. Aunque a esta frikada le falta cierta dosis gore para ser más trasgresora de lo que ya es de por si, lo cierto es que no paran de ocurrir cosas en sus 75 minutos de duración que se pasan volando y te mantienen pegado al sillón dejando un cierto recuerdo al espíritu aventurero de Los Goonies.

APARTADO INTERPRETATIVO

Rare Exports

Está muy bien representadas y mezcladas, las diferentes formas de ver a un ser tan abominable como el que se muestra en este film. Por una parte se manifiesta desde la visión infantil que es desorbitada y terrorífica. Y por otra, desde el prisma maduro y estupefacto de los adultos, quienes en un principio, se muestran reticentes a creer la situación surrealista que están viviendo en la noche de navidad más chiflada de sus vidas. Las interpretaciones son correctas en general, incluyendo la del Santa Claus psicópata

APARTADO TÉCNICO

Rare Exports

En este apartado la película cuenta con su mejor baza. Las localizaciones en las que se desarrolla la historia son preciosas y muy acertadas. Es esa belleza natural la que nos cuenta los hábitos de los personajes que la habitan y que describe las condiciones del lugar. Todo envuelto en una misteriosa atmósfera creada por la combinación de colores y los juegos de luces. La fotografía es fantástica y no es de extrañar que ganará su correspondiente premio en el festival de Sitges.

CONCLUSIÓN

Rare Exports

Rare Exports: Un cuento gamberro de Navidad es una comedia negra con dosis de intriga que reinventa la figura de Santa Claus llevándolo a una versión más oscura y gamberra. Una cinta que resulta atractiva (aunque le falta la mala baba de los cortos previos en los que se basa) por su premisa, su calidad técnica y por las interpretaciones.

Se trata de sabia nueva en un género demasiado manido y casposo como es el del cine navideño que necesita un soplo de aire fresco que es lo que aporta este film. Una película para el niño interior del adulto, no para infantes porque podría generarles más de una pesadilla.

lo mejorLO MEJOR: La premisa, el desenlace y su factura técnica.

lo peorLO PEOR: No aprovecha todo su potencial.

NOTA: 7

TRÁILER DE RARE EXPORTS: UN CUENTO GAMBERRO DE NAVIDAD

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=BSoZmCd7GFQ?wmode=transparent]

Visita la página oficial de Rare Exports: Un cuento gamberro de navidad

FICHA TÉCNICA

Película: Rare Exports: Un cuento gamberro de Navidad. Título original: Rare Exports: A Christmas tale. Dirección: Jalmari Helander. Países: Finlandia, Noruega, Francia y Suecia. Año: 2010. Duración: 84 min. Género: Comedia negra, suspense. Interpretación: Onni Tommila, Jorma Tommila, Per Christian Ellefsen, Tommi Korpela, Rauno Juvonen. Guion: Jalmari Helander, basada en un idea original de The Helander Brothers. Producción: Petri Jokiranta. Música: Juri Seppä y Miska Seppä. Fotografía: Mika Orasmaa. Montaje: Kimmo Taavila. Diseño de producción: Jalmari Helander. Vestuario: Saija Siekkinen. Distribuidora: Vértigo Films. Estreno en Finlandia: 3 Diciembre 2010. Estreno en España: 23 Diciembre 2011. Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años

 

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.