RAGE AGAINST THE MACHINE: El Retorno.

0
Rage Against the Machine Battle Star
Rage Against the Machine

Cantaba German Coppini hace un millón de años, en otra época, con otra inocencia, aquello de “Malos tiempos para la lírica”. Hablamos ya de unos cuantos lustros desde mayo de 1983. Coppini murió en 2013, y sus fantasmales palabras siguen resonando y teniendo una vigencia que estremece. Y es que la cosa pinta peliaguda. Trump está en el poder como presidente de los EE.UU (y creíamos que Bush Jr había sido uno de sus peores presidentes). Sus pajas mentales son risibles si no fuera por lo peligrosas que son (¿Comprar Groenlandia? – ¿En serio, Donald?). Pero esa lírica no sólo se refiere al género escrito, a ese que trata de comunicar mediante el ritmo y las imágenes los sentimientos o emociones íntimas del autor. Son malos tiempos para la lírica, para el pensamiento crítico, para alzar la voz, para protestar, para indignarse… Son malos tiempos porque motivos hay de sobra, y cada día más, para estar airado, como ya dijimos en su momento: Airado contra la máquina. Por suerte, o por eso mismo, RAGE AGAINST THE MACHINE, los RATM, vuelven.

La bomba cayó a principios de noviembre desde una cuenta verificada de la banda de Instagram – y era, no digo críptico, pero si escueto y alentador.

Cinco fechas confirmadas para 2020 y no de PROPHETS OF RAGE, sino de RAGE AGAINST THE MACHINE, los putos RATM.

LOS ULTIMOS AÑOS DE RAGE AGAINST THE MACHINE.

Corría el año 2000, los RAGE habían publicado el año anterior “The Battle of Los Angeles”, fuertemente influenciado por la obra de GEORGE ORWELL “1984” (había multitud de citas directa de la distópica obra en las letras del álbum). El 18 de octubre del año 2000, Zack de la Rocha anunciaba su retirada de RATM porque las cosas no estaban en su mejor momento y que la creatividad y la comunicación entre ellos no estaba funcionando como debería y había tensión entre ellos. A partir de ese momento (e incluso hasta hoy en día) la rumorología no ha cesado. El resto de la banda, la sección instrumental, sigue junta en diferentes proyectos musicales. De hecho, ese mismo año se publica “Renegades”, un álbum todavía bajo el nombre de RATM que consiste en una serie de versiones que van desde bandas como MC5 a Cypress Hill pasando por Minor Threat o Afrika Bambaataa.

LA ALARGADA SOMBRA DE RAGE AGAINST THE MACHINE (PARTE I).

Tras la salida de Zack de la banda, empiezan a aparecen todo tipo de especulaciones y rumorología en torno al futuro de la banda. Todo ello queda acallado cuando la sección instrumental de la banda (Tom Morello, Brad Wilk y Tim Commerford) anuncian, disipando toda duda, que siguen en la brecha y con un vocalista nada desconocido: nacido y bautizado como Christopher John Boyle, todos lo hemos amado como Chris Cornell. Se crea así un supergrupo – AUDIOSLAVE – con la voz de toda una generación (la mal llamada Generación X). La banda tira hacia otros derroteros más Rock y aunque sí había alguna que otra referencia a temas políticos, no era el hilo conductor de las canciones. No eran RATM y nadie con dos dedos de frente y un poco de criterio musical, esperaban que lo fuera, pero allí estaban todos los componentes: la potente y ecléctica base rítmica de Brad Wilk y Tim C., el increíble arsenal de trucos de Tom Morello y la altísima, clara y brillante voz de Cornell, junto con sus mistéricas letras.

Entre el año 2000 y el 2007, publican tres álbumes que tienen algún pelotazo como este. Y entre otras cosas, también hay que recordarlos como la primera banda de Rock americano que tocaron en La Habana, Cuba (el seis de mayo de 2005, como primeros indicios de apertura y acercamiento entre dos enemigos acerrimos).

Pero las cosas siguen moviéndose, sale Cornell (al parecer no de muy buen rollo) y de repente, hay como un acercamiento entre Tom Morello y Zack de la Rocha (conciertos acústicos de ambos músicos en abril, para acabar tocando toda la banda en el Coachella de 2007). Se hacen unos Tours pero se vuelven a separar otra vez.

LA ALARGADA SOMBRA DE RAGE AGAINST THE MACHINE (PARTE II).

En mayo 2016 se empieza a filtrar nueva información: en la página de https://prophetsofrage.com/ aparecen unas figuras perfiladas y una cuenta regresiva con el hashtag #takethepowerback. Nuevo bombazo en la industria de la música: supergrupo formado por los tres miembros restantes de RATM y gente como Chuck D de PUBLIC ENEMY y B-Real de CYPRESS HILL compartiendo labores vocales. En esas mismas fechas, confirman en una entrevista con la revista ROLLING STONE que RATM no se habían separado. En concreto Tim Commerford, el bajista, indicaba lo siguiente (entrevista completa aquí):

«No, no nos hemos separado. Simplemente hacemos las cosas a nuestra manera. A lo largo de nuestra carrera, no hemos hecho lo que la gente quería que hiciésemos. Nunca grabamos los discos que la gente quería que grabásemos. Nunca tocamos bajo las normas bajo las cuales la gente quería que tocásemos. Y aquí estamos, veinticinco años después, siendo todavía una banda. Está claro que eso significa algo. Y si alguna vez tocamos música nueva o lo que sea, será la releche. Y he visto a un mogollón de bandas a lo largo de este ciclo de veinticinco años hacer lo que las compañías o los poderes fácticos dictaban y que vendieron millones de álbumes. Pero ¿dónde están ahora? No están.»

Tom Morello continuaba indicando que las frías brasas de RAGE AGAINST THE MACHINE eran el fuego abrasador de PROPHETS OF RAGE. […] Y no tenemos nada más que el mayor de los respetos y agradecimientos hacia Zack de la Rocha, el brillante letrista de RATM, que se encuentra trabajando en su propia música, que será sin duda alguna fantástica.

Y, personalmente, escuchar a PROPHETS OF RAGE es recordar toda la rabia de RAGE AGAINST THE MACHINE, pero me falta chispa, potencia… Todo el respeto hacia Chuck D y a PUBLIC ENEMY por un lado y a B-Real y a CYPRESS HILL por el otro, y han hecho cosas increíbles, como este “Killing in the name of…” junto a otra bestia escénica como es FRANK CARTER en el RESURRECTION FEST 2018, pero…

En mayo 2018, Brad Wilk aseguraba que nada le haría más feliz que RATM se volviesen a juntar. Y ya hemos visto como hablaba Tim Commenford del asunto, que nunca se había separado. Aunque parece ser que a los otros miembros no les ha parecido así, porque en noviembre de 2019, pocos días después del anuncio que abre este post, Chuck D y B-Real confirman que PROPHETS OF RAGE se han disuelto (al parecer con declaraciones de que no estaban allí para calentarle el sitio a Zack).

¿Y ZACK? ¿Qué ha sido de ZACK DE LA ROCHA?

A lo largo de todo ese tiempo, Zack ha seguido en distintas actividades: como músico con ONE DAY AS A LION, como poeta y como activista. Cuando el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se levantó en armas en 1994, Zack visitó Chiapas (estado mejicano con el que está muy comprometido, no olvidemos que es de ascendencia mejicana). Asimismo ha dado conferencias a estudiantes de secundaria, y trabaja en un centro comunitario de Los Angeles. Si echáis un vistazo a la biografía del grupo en su página, muchos de los beneficios de la banda se han destinado a labores como el soporte financiero a la causa de Leonard Peltier o Mumia Abu-Jamal (de hecho, Zack llegó a hablar en Ginebra ante la Comisión Internacional de los Derechos Humanos sobre su caso y la aplicación de la pena de muerte en EE.UU).

Y sí, son malos tiempos para la lírica, pero parece que siempre hay un Zack de la Rocha para ser, como su propia canción dice: VOICE OF THE VOICELESS (la voz de aquellos que no la tienen). Y con Zack siempre viene la artilleria, la coherencia política y el pensamiento crítico hecho música: RAGE AGAINST THE MACHINE están de vuelta.

Zack de la Rocha
Zack de la Rocha, Voice of the Voiceless

¿Recuerdas los cinco mejores momentos de RAGE AGAINST THE MACHINE?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.