Prohibido el concierto de Soziedad Alkoholika en Madrid

2
Prohibido el concierto de Soziedad Alkoholika en Madrid

«VUELVE A IMPONERSE LA CENSURA»

Prohibido el concierto de Soziedad Alkoholika (S.A.) en Madrid por el ayuntamiento. La veterana banda Gasteiztarra de Trash Metal, tenía previsto dar un concierto este sábado en el madrileño palacio VistaAlegre. La prohibición del concierto está basada en un informe de la Policía Municipal que advierte del peligro de alteración del orden público. 

Así consta en un expediente del Área de Gobierno de Seguridad y Emergencias, al que ha tenido acceso Europa Press, que recoge el informe emitido por la Sección de Coordinación y Análisis de la Información de la Policía Municipal de Madrid. Este informe recoge que la Ley de Espectáculos prohíbe actividades que inciten o fomenten la violencia, el racismo, la xenofobia y cualquier otra forma de discriminación o que atenten contra la dignidad humana.

El expediente recalca que las letras de las canciones de este grupo ya fueron objeto de análisis por el Tribunal Supremo español, que las calificó como «opiniones con excesos verbales hirientes y desafortunadas». Se obvia, no obstante, que la banda gasteiztarra fue absuelta.

El Coordinador General de Emergencias, Jesús Guereta López, ordena la prohibición de la celebración del citado concierto por apreciarse que el desarrollo del mismo se prevé que pueda producir «alteraciones del orden público con peligro de personas y bienes».

Además, informa de que en caso de incumplimiento la autoridad competente estará habilitada para suspender de manera inmediata la celebración del espectáculo. Así, se advierte al interesado de la responsabilidad penal por delito de desobediencia a la autoridad, tipificado en el artículo 556 del Código Penal, en que puede incurrir en caso de incumplimiento.

«CONTRA LA DIVERSIDAD CULTURAL»

Prohibido el concierto de Soziedad Alkoholika en Madrid

Prohibido el concierto de Soziedad Alkokolika en Madrid. Nada más conocerse la noticia, el grupo anunció a través de su página de web, que los organizadores del concierto recibieron un escrito del ayuntamiento en el que se les informaba de su prohibición. A la vez que la banda subió el auto oficial y dio su versión del contenido del mismo, tildándolo a las acusaciones de «ridículos argumentos y falacias». Esta es la explicación de la banda al respecto:

“La AVT nos llevó hace ocho años a los tribunales acusándonos de humillación a las víctimas del terrorismo. Es cierto, al final lo lograron, pero la Audiencia Nacional tras juzgarnos nos absolvió y el Tribunal Supremo ratificó la sentencia absolutoria. Aun así para el Gobierno de Madrid priman más las falsas acusaciones que las sentencias firmes absolutorias. Así que, según ellos, debemos ser censurados porque fuimos acusados de un delito que se dictaminó judicialmente que nunca habíamos cometido”.

El único incidente real mencionado en el informe se produjo en el festival Aúpa Lumbreiras de Villena (Alicante) en agosto de 2014. Se habla de lanzamiento de piedras a las fuerzas y cuerpos de seguridad, barricadas y corte de carreteras atribuidos a “asistentes cubiertos por pasamontañas”. “Hemos tocado en el Estado español más de 800 conciertos y unas 30 veces en Madrid: antes, durante y después de ser acusados, juzgados y absueltos y nunca ha habido altercados y ellos lo saben perfectamente. Pero se atienen a algo que sucedió en una zona de acampada y fuera del recinto del festival. Los “altercados” a los que aluden se produjeron durante las actuaciones de otros grupos, y era algo que nada tenía que ver ni con ellos, ni con nosotros, ni con nadie de los 78 grupos que estuvimos actuando allí durante 3 días (Rosendo, The Toasters…)», rebate el grupo vasco.

S.A. atribuye la suspensión a «sectores de la extrema derecha temerosos de la diversidad cultura y la libertad ideológica que estaban presionando para provocar la cancelación del concierto. «Han pasado 13 años desde que nos acusaron y comenzaron a perseguirnos sin cuartel. El mismo tiempo desde que nos pronunciamos claramente contra cualquier tipo de violencia para resolver ningún conflicto. Han pasado ya nueve años desde que fuimos juzgados y absueltos de supuestos delitos», concluye el grupo que se ha visto obligado a cancelar al menos en seis ocasiones sus conciertos en la capital en los últimos cinco años.

CONCLUSIÓN: S.H.A.K.T.A.L.E

Prohibido el concierto de Soziedad Alkoholika en Madrid

Prohibido el concierto de Soziedad Alkoholika en Madrid. «Tras media docena de intentos para actuar en Madrid en los últimos cinco años, de nuevo se impone la censura a menos de una semana del concierto», informaba el grupo al comunicar la suspensión del concierto que este sábado tenía previsto ofrecer en el Palacio Vistalegre de la capital. La banda ha lamentado la prohibición de la actuación y ha culpado de ella a «sectores de la extrema derecha temerosos de la diversidad cultural y la libertad ideológica que estaban presionando para provocar la cancelación de nuestro concierto». «Estamos cabreados, parece que echan de menos el franquismo» es lo que ha manifestado el vocalista de S.A., Juan, en una entrevista concedida al diario Naiz.

Hay que añadir que la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, pidió al fiscal que estudiase prohibir el evento, porque podría suponer un delito de enaltecimiento del terrorismo. Cifuentes remitió un escrito al fiscal superior de Madrid, Manuel Moix, para que estudiase la posibilidad de prohibir el concierto, dada la trayectoria del grupo, que fue denunciado hace años por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) por enaltecimiento, del que fue absuelto.

Si fueron absueltos fue porque el juez determinó que no había enaltecimiento. Es curioso como el Partido Popular se posiciona a favor de la libertad de expresión y de prensa en el extranjero (recordemos a Rajoy defendiendo la libertad de expresión en Francia), y sin embargo, no predica con el ejemplo en su propio país. ¿Por qué escribo esto? Hay que remitirse a ciertos hechos ocurridos durante el último año para entender ésto último, como por ejemplo:

  • Imponer una ley Mordaza.
  • Censurar una portada de ‘El Jueves’ sobre la abdicación del Rey.
  • Prohibir votar en Cataluña sobre la independencia.
  • Detenciones a tuiteros.

Ahora bien, no se muestran tan diligentes con….

  • Con permitir el festival de música nazi del barrio Las Fuentes de Zaragoza.
  • Con quemar una estelada catalana en un programa de televisión.
  • Con la delegada del gobierno en Catalunya rindiendo homenaje a la División Azul en 2013. La división Azul también ha sido homenajeada el mes pasado por el cónsul español en San Petersburgo.
  • Con las fotos de las juventudes de su propio partido, en las que se les ve haciendo el saludo fascista y/o portando cruces gamadas, aguiluchos y demás simbología franquista y nazi. Algo que el PP pretendió restar importancia al asunto tildándolo de: “Chiquilladas».

El Partido Popular ha llevado a cabo un acto de prevaricación y ha demostrado una hipocresía supina, al llenársele la boca con la libertad de expresión, la misma que luego no permite ejercer a quienes no comulgan con sus ideales. En este caso, ha prohibido un concierto a un grupo de música basándose en que podría hacer «enaltecimiento del terrorismo». Algo por lo que ya fueron juzgados y absueltos, en el pasado. ¿No dice el Partido Popular que respetan las decisiones judiciales? Será que solo lo hacen cuando benefician a los suyos. Los argumentos que han esgrimidos para que se suspenda el espectáculo son absurdos a la par de una retahíla de falacias. Recordemos que 2015 es un año plurielectoral, y con acciones como ésta, el PP está usando a los organismos públicos para hacer campaña. Es una táctica para intentar frenar la hemorragia electoral por la derecha hacia partidos como Vox, Ciudadanos o UPyD.

Soziedad Alkoholika tienen letras polémicas con las que se puede estar de acuerdo o no, puede gustar su música o no, pero de ahí a prohibir el evento, amparándose en el artículo 26.1.b de la Ley de Espectáculos…. ¡Hay un trecho! Es insultante que hablen de «peligro de alteración y orden público» cuando jamás ha ocurrido un altercado en los más de 800 conciertos que ha ofrecido la banda en el estado español, de los cuales, unos 30 los han dado en la capital. No solo es ofensivo sino que además es cínico, teniendo en cuenta la tragedia ocurrida en el Madrid Arena en 2012, debido a la negligencia descarada demostrada por parte del ayuntamiento de Madrid, que ha quedado sin las correspondientes consecuencias. Digamos que no son los más indicados para velar por la seguridad de nadie.

La suspensión del concierto ha sido un claro ejercicio de «censura preventiva» bajo la excusa de… «Por lo que pueda pasar». Por esa misma regla se prohibirían muchos espectáculos, incluidos los deportivos. Está claro que no quieren que exista pluralidad de ideas, para que solo permanezca en la sociedad su pensamiento único. Una prueba más que deja en evidencia su carácter antidemocrático. Finalmente el grupo ha cancelado de forma definitiva su concierto en Madrid al no encontrar otro espacio. También ha aprovechado para denunciar que «Prohibir conciertos es más propio de dictaduras».

Desde aquí toda nuestra solidaridad a Soziedad Alkoholika por esta injusta prohibición que como ellos mismos dicen: es un «claro atentado» a su libertad de expresión. Por cierto, desde subterraneoheavy.com han lanzado una campaña de recogida de firmas contra la prohibición del concierto de S.A. en Madrid. Por si hay a alguien que le interese manifestar su desacuerdo con esta caza de brujas hacia el grupo vitoriano.
Y por último vamos a recordar lo que decía Soziedad Alkoholika en su canción «piedra contra tijera»: «Quieren taparnos la boca para que nadie nos pueda escuchar, para que solo se oiga su mensaje y nadie pueda dudar».

FUENTES: El Diario, Naiz, El País, Europa Press, Heraldo, El Economista, Público, ABC, Wikipedia, Infolibre, Eitb, Subterráneo Heavy.

Viñeta de Dani Gove.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.