¿Por qué Podemos ha vuelto a la transversalidad?

0
Podemos

PODEMOS Y SU VUELTA A LA TRANSVERSALIDAD

Viví el 15M como muchas personas que están leyendo esto. El movimiento de los indignados nació para cuestionar y hacer frente a la hegemonía neoliberal en un contexto de crisis económica provocada por el capitalismo y que tuvo como consecuencias políticas de austeridad que no fueron bien recibidas. Podemos surgió aprovechando el impulso del 15M.

El neoliberalismo llegó a España con el PSOE, de la mano de Felipe González; cuando este abandonó el marxismo y normalizó la privatización. De esta manera, todo proyecto emancipatorio era tachado de «extrema izquierda» o comunista, cambiando el eje izquierda-derecha, colocando el peso de la balanza sobre un lado y complicando todavía más la lucha de la izquierda por la hegemonía.

La lucha por el «sentido común» es lo primordial para la izquierda. Podemos lo intentó con su discurso transversal; haciendo ver que las políticas públicas no son de izquierdas, sino de «sentido común». Además de resignificar conceptos como «democracia» otorgándoles su propio significado en un momento de crisis, cuando iban en contra del «Régimen del 78» y de los protagonistas de la transición española por ser la «vieja política».

Yolanda díaz: «No quiero estar a la izquierda del psoe, le regalo esa esquinita. Es muy pequeña y marginal»

Ahora Podemos ha vuelto al discurso transversal aprovechando el liderazgo de Yolanda Díaz, pero sin ese populismo que señalaba a un enemigo: los de arriba. Quizás porque remarcar un “nosotros” -los de abajo- contra “ellos” -los de arriba- sea más complicado de llevar a cabo al estar dentro del gobierno y en coalición con un partido «viejo» que forma parte de lo que Podemos señalaba como el «Régimen del 78». Tras la dimisión de Pablo Iglesias era el mejor momento para cambiar el discurso, ya sea para volver al de antes o para crear algo nuevo. Los morados perdían votos y escaños cada vez que había elecciones, así que era evidente que necesitaban un cambio.

¿Para qué encasillarse en la izquierda si el eje izquierda-derecha te perjudica y está hecho para que siempre consideremos el «centro» como la doxa a seguir? Más aún si con tus políticas ya representas los intereses de «la mayoría». Sin embargo, la confluencia con Izquierda Unida y el Partido Comunista de España puede dificultar esta estrategia porque va contra la identidad política de estos dos partidos. 

Por otra parte, este discurso tiene su origen en Podemos por las tesis de Iñigo Errejón. No es absurdo pensar que esta vuelta a la transversalidad no sea realmente definitiva y solo forme parte de un plan para hacerse con el espacio de Más País y que estos no sean un problema.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.