Primero fue Nike FuelBand y ahora llega Polar Loop
[dropcap]P[/dropcap]arece que la fiebre de las pulseras para smartphones, lejos de pararse, sigue en ascenso, como bien demuestra la última apuesta en este terreno: Polar Loop, la nueva pulsera para iPhone que llegará el próximo mes de octubre para competir con alternativas tan asentadas como la Jawbone Up.
La nueva Polar Loop, al igual que sus principales competidores, no sólo se encarga de monitorizar tus movimientos diarios, sino que además sirve para tener constancia de todos tus niveles de ejercicio y tus horas de sueño. De hecho, esa será una de las grandes ventajas de la Polar Loop, la monitorización del sueño. Gracias a la pulsera y la aplicación para iPhone, el usuario podrá comprobar los patrones de sueño, ser motivado por la propia aplicación y recibir ayuda para conseguir los objetivos fijados. Pero Quizás la mayor baza de la Polar Loop es la posibilidad de añadir un monitorizador de pulsaciones para así obtener unos resultados mucho más específicos y poder programar de manera más eficiente las sesiones deportivas.
La pulsera Polar Loop está pensada para el uso diario y, por tanto, se ha tenido en especial cuenta durante su diseño el hecho de que fuera resistente al agua y que gozara de una buena autonomía. Con respecto a su diseño, sin ser quizás tan minimalista como Jawbone Up o Fitbit, incluye una pantalla LED integrada en la pulsera de goma y una hevilla de acero inoxidable. De momento, sólo estará disponible en color negro con la pantalla LED roja, aunque se espera una versión rosa con LEDs blancos para principios de 2014.
Como viene siendo normal, la aplicación de Polar Loop estará disponible en la App Store el próximo mes y todavía no se ha definido la fecha de llegada para Android. Normal aunque sorprendente, teniendo en cuenta la alta cuota de mercado de la que goza Android y que algunos competidores de la Polar Loop estén presentes en otras plataformas, como es el caso de Fitbit, disponible para iOS, Android y Windows Phone 8.
Era extraño que marcas clásicas relacionadas con el deporte y los gadgets, no se sumaran a la fiebre de los cuantificadores. Este cuantificador o medidor de actividad tiene una apariencia robusta, en forma de pulsera y similar a la de la Nike Fuelband. Cuenta con pantalla con LEDs que muestran los pasos, distancia o calorías que hemos dado/gastado, además de las pulsaciones, para lo que tiene que comunicarse con su correspondiente monitor cardíaco.
¿Como funciona el Polar Loop?
La pulsera Polar Loop capta tus niveles de actividad durante las 24 horas del día y te va informando en su pantalla para que sepas, con mucha precisión, la cantidad de ejercicio real que haces cada día. Su principal novedad y casi su razón de ser es Activity Guide, que te muestra lo activo que has estado durante el día. También te señala cuánto te falta para alcanzar el nivel de ejercicio recomendado para ti.
Va mostrando mensajes como “camina durante 50 minutos o haz jogging durante 20 min.” que te ayudarán a elegir cómo alcanzar tu objetivo de actividad diaria. Tú decides si, para llegar al objetivo diario, lo haces rápidamente con actividades intensas o si prefieres mantener un menor nivel de actividad, pero constante, a lo largo del día.
Quizas en tu futuro no haya un smartwatch, pero puedes asegurar que dentro de muy poco llevarás encima algún tipo de dispositivo que recoja información sobre ti para que luego puedas extraer conclusiones útiles. Los usos más evidentes tienen que ver con la medicina, y entre los primeros que surgen están los sensores para monitorizar el ritmo cardíaco o el ritmo respiratorio. Ya se habla incluso de sensores que podrían analizar la sangre en poco tiempo para hacer un seguimiento a distancia de personas con situaciones potencialmente peligrosas como una diabetes severa.
Si te fijas, ahora mismo algunas de las apps más novedosas son monitores de ejercicio físico o extensiones para anotar automáticamente las coordenadas GPS en las fotos que tomas con la cámara. Los smartphones, al tener cada nueva generación más capacidad, pueden captar cientos o miles de datos en pocos segundos y procesarlos para darles sentido. En esta línea la pulsera Polar Loop es un paso adelante ya que ofrece muchas de las ventajas de sistemas que requieren sensores y un smartphone pero con menor coste y complejidad.
Loop no puede hacer todo lo que hace un pulsómetro de gama alta, pero todo lo que hace lo hace perfectamente. Y está todo el día contigo, en tu muñeca, y ése es el secreto de su utilidad. Que recoge toda, absolutamente toda la actividad física que realizas las 24h.
La característica Activity Benefit almacena todas las decisiones diarias que has tomado relacionadas con la actividad y te muestra cómo te ayudan a estar en forma. Te recompensará cuando hayas conseguido el objetivo y te hará moverte si te falta algo de actividad por realizar. Entrega resúmenes de actividad diaria, semanal y mensual. Puedes seguir tus progresos a través del móvil o de la web.
Energy Pointer es un sistema para mejorar tu forma física o para quemar grasa directamente. Muestra visualmente cuál será el principal efecto del entrenamiento que estás realizando en ese momento para que puedas enfocar tus energías sólo en eso. OwnCal es, según Polar, el sistema de recuento de calorías más preciso del mercado en estos momentos. Calcula el número de calorías gastadas en una sesión de entrenamiento teniendo en cuenta datos como peso, altura, edad, sexo, la frecuencia individual HRmax y el ritmo al que estás entrenando.
Polar Loop es compatible con los sensores de ritmo cardíaco Polar H6 y H7 Bluetooth, se puede sumergir en agua y se alimenta con una batería de unos 5 días de duración y que se recarga mediante una conexión USB. Saldrá a la venta en EE.UU., Canadá y Finlandia en Octubre y a principios de 2014 en el resto del mundo. El precio que se ha anunciado para Polar Loop es de 89.90€.
Hola, hoy estrene la mía, con gran espera a ver que tal me va, pero desilusionada ,pensé que mi iPhone era 4 s y resulta que es 4,luego también creía que media el pulso alguna utilidad mas, pero creo que le voy a sacar poco rendimiento, ya recorte la pulsera y no creo que ya la cambien,,,,,, quería saber si sacareis alguna actualización para diabéticos si alguien puede informarme
un saludo
¿Sirve para medir actividad en bicicleta?
Se sabe algo de la app de polarloop para android? Dio las gracias quien me pueda decir algo
Alguien sabe como setear en el polar loop, la actividad que estas realizando?
Por ejemplo ayer fui en bici y solo conto las calorias quemadas y pasos, si pasos…. y por mas que busco en la pagina no hay un lugar donde puedas setear que actividad estas realizando,
si corriendo, bicicleta, o nadando, solo te marca pulsadas y calorias
alguien me puede ayudar?
al igual solo tengo iphone 4 y solo cuento con el cable para sincronizarlo en la lap y la pagina de de polar.com
Yo tengo un sansun galaxia s2 cuando saquen laapp para android baldra mi telefono
Hola. Pero puedo comprarme la pulsera ahora y esperar la App de Android?
Gracias.
Hola Txema;
Yo esperaría hasta mediados de Marzo que es cuando saldrá la aplicación para ANDROID porque ya solo quedan unas semanitas y asi te aseguras que podrás usar tu Polar Loop con tu móvil, no vaya a ser que los de Polar a última hora retrasen o cambien de idea la salida de su aplicación para Android y no puedas usar tu pulsera.
Gracias por comentar Txema, Agur 😉
Gracias.
¿para cuando se compatibilizara con todos los moviles con sistema android?
Hola Angel;
Las últimas noticias que nos llegan desde POLAR dan por seguro que la aplicación para android saldrá a mediados de Marzo.
Espero que mi respuesta te haya podido ayudar, si tienes otra pregunta no dudes en hacerla.
Darte también las gracias por comentar.
Bye 🙂
Hola,¿es compatible con el iphone 4?
Hola Javier;
Por lo que tengo entendido solo es compatible a partir del iPhone 4S, puedes verlo en este enlace de
la aplicación en iTunes.
Yo tengo otros productos de Polar entre ellos un pulsómetro y cuando descargo alguna aplicación de Polar no me es compatible en mi iPhone 4, por lo cual deduzco que todas las aplicaciones que saca Polar para sus productos solo són compatibles a partir de iPhone 4s.
Es una verdadera pena y espero que saquen aplicaciones compatibles para otras versiones.