Se define política como el proceso de toma de decisiones que se aplican a los miembros de una comunidad humana; es el arte o doctrina referente al gobierno de los Estados. Pero quizá la referencia más importante de la política sea la máxima de Arnold J. Toynbee que reza: El mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas que sí se interesan. Así son las cosas y así se las contamos. Comprendo que la política, a determinada gente, no le pueda interesar pero es innegable que vivimos en un entorno eminentemente político. Y sí, reconozco que hay figuras más notorias que otras, no porque tengan o no razón y/o argumentos (que no siempre van de la mano) y luego hay otras figuras que se deben reseñar, como es el caso de OSKAR MATUTE.
Sí; lo reconozco. En este país ya no quedan figuras políticas notables, reseñables y referenciales como JULIO ANGUITA, que una vez finalizada su andadura política, se retiró a vivir de su pensión de maestro. Por el contrario, un tal FELIPE “Señor X” GONZALEZ MARQUEZ, con apoyo de los votos de sus “antagonistas” del PP, sacaron adelante el RD 405/1992, de 24 de abril, con lo que se ha convertido este año en el primer ex-mandatario en cobrar una pensión vitalicia que supera los dos millones de euros anuales. Ha habido otros políticos como el Califa que, una vez abandonada la carrera política, retornaron a su ocupación anterior. Porque ha habido gente que antes de políticos fueron trabajadores y trabajaron con sus manos. Y a pesar de que era cómodo y fácil percibir una remuneración de Papa Estado, prefirieron la honestidad de sus ideas y agarraron de nuevo el pico y bajaron a la mina, en el sentido literal de la frase, como GERARDO IGLESIAS.
Pero, sí, también lo reconozco, OSKAR MATUTE tiene algo. Pertenece a esa nueva hornada de gentes dedicadas a la política que se caracterizan por no utilizar un discurso engolado, y que, si bien utilizan un lenguaje claro y conciso, popular en su sentido más tradicional, plagan sus discursos con una serie de referencias que los enriquecen y les dan un empaque brutal. En una misma arenga pueden citar a referentes políticos como Karl Marx o de los derechos sociales como Malcom X, como citar poemas de Victor Jara o canciones de rap combativo de LCDM. En el lado contrario, tenemos la carcunda que berrea, acusa y señala con el dedo, que tiene un mensaje vacuo y fácilmente olvidable, pues no está sustentado en nada, ni en hechos, ni en verdades. Se utiliza un lenguaje ampuloso, respaldo por políticos con un Curriculum vitae inflado a modo de prebenda por la relevancia política del interfecto.
No obstante, para que os hagáis una idea del discurso de determinada gente os adjunto un cuadro con el que podeis componer vuestra arenga irrelevante y vacua. Podeis escoger uno o varios cuadrados de cada sección y haced vuestras combinaciones; una introducción con un párrafo de la sección uno, un par de ellos de la sección dos como nudo de vuestro discurso y un cierre con otro párrafo de la sección tres.

PREAVISO: se calcula que, en la actualidad, del orden del 85% de la información que manejamos es falsa. El Gran Hermano y sus huestes de informadores han creado un complejo entramado de posverdades, fake news o, lo que de toda la vida se ha definido en lengua castellana como paparruchas. Vosotros decidís, podeis leer un solo periódico, escuchar sólo a Carlos Herrera o a Federico Jiménez Losantos, o compartir los videos de opinión de Bertín Osborne o de Cayetano Rivera, o los tweets de Jose Manuel Soto o los memes que te envían por el grupo de trabajo o de la familia por Whatsapp. También puedes leer un libro como “Los guardianes de la libertad” de Noam Chomsky y Edward S. Herman, y hacerlo con sentido crítico. Quedáis avisados porque utilizaré distintas fuentes y veréis como se bastardiza el lenguaje. Lo que si se verá es un político con un discurso coherente, una actitud y unos valores en cada palabra, en cada frase, en cada intervención.
OSKAR MATUTE, EH BILDU e intención de gobierno.
Oskar Matute García de Jalón, o sea Oskar Matute, (Barakaldo, Bizkaia, 05/10/1972) es diplomado en Empresariales por la Universidad del País Vasco. Se inició en el activismo social a través de movimientos de Insumisión al servicio militar y el movimiento pacifista ELKARRI. Desde 2009 es portavoz de ALTERNATIBA (Alternatiba Eraikitzen, “construyendo la alternativa”) y diputado en las Cortes Generales desde julio de 2016 en representación de EH BILDU (dónde se integró ALTERNATIBA junto con otros movimientos como SORTU o EA).
El País Vasco, Vasconia, Euskadi o Euskal Herria es, indudablemente, un enclave particular. Como cada región históricamente definida, tiene una idiosincrasia particular y propia y no se puede acallar prohibiendo el uso de sus costumbres, de sus lenguas o de cualquier otra manifestación que le sea propia. Máxime cuando es un pueblo que en 1979, con una respuesta positiva del 90%, votaron su Estatuto de Autonomía, el Gernikako Estatutua (el Estatuto de Gernica). Y el euskara, como lengua, es tan poético…
Años raros, años convulsos, años de lucha armada, de ETA y de GAL, cuarenta años de dictadura franquista, Guerras Carlistas, y podemos seguir buceando en la Historia hasta los tiempos de la aparición del primer vasco en aquellas tierras. Una de las principales reclamaciones de dicho pueblo viene recogida en el Artículo Primero de los PACTOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS de las NACIONES UNIDAS, el PRINCIPIO DE AUTODETERMINACIÓN o de libre determinación de los pueblos.
No es nada nuevo y de hecho entre las fases que podemos leer del político en su propio perfil de Twitter está clara su intención y trayectoria política.
Por aclararle algo a @Albert_Rivera y haga algún día un análisis algo atinado: Bildu no tiene intención alguna de gobernar España. Solo operamos en política ante cada escenario pensando en cómo debilitar y acabar con los “consensos” del régimen del 78 y la libertad d EH.
— Oskar Matute (@OskarMatute) May 31, 2018
Por mucho que se nos intente convencer de lo contrario, la Constitución Española (ese Régimen del 78 al que se hace referencia en el Tweet) contiene muchas fallas y existe un temor generalizado y reverencial a su cambio. Un documento, una Carta Magna que contiene fallos en su redacción inicial, se corrige, se enmienda, se mejora y no pasa nada. ¿O los Padres Fundadores eran inefables? Un documento que tiene fallos de aplicación tan innegables se debe corregir para mejorarlo. Recordemos que en el Título I se recogen bajo el epígrafe “De los Derechos y Deberes Fundamentales”, en su Capítulo Segundo, de los Derechos y Libertades, reza en su artículo 14 que: “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”. ¿Hablamos del caso ALTSASU? A fecha de hoy, 1352 días desde aquel 15 de octubre de 2016.
Podemos hablar también del artículo 31.1 de la Constitución Española, que nos indica que todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad. Todos, y la palabra no ofrece lugar a dudas, TODOS deben contribuir mediante el pago de sus impuestos por un principio de progresividad, es decir, el que menos tiene, menos paga. Y ahora hablemos, si os place, de las Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV), otra de las regalías del Gobierno Gonzalez para nombres tan ilustres como Alicia Koplowitz o la familia Del Pino (dueños de Ferrovial).
Como muchos otros ciudadanos de Euskal Herria, a Oskar Matute, por ser nacido en Barakaldo (Bizkaia) y andar metido en política, en grupos que abogan por la autodeterminación, por ser insumiso militar, pues le ha caído el sanbenito de vasco = etarra, o en este caso, en el ámbito político, EH BILDU = ETA. De todos es sabido que cualquier persona nacida en Cataluña es de TERRA LLIURE, o si eres gallego, perteneces a EGDPGC (Exército Guerrilheiro do Povo Galego Ceive). O así te lo venderán los periódicos de los que te advertía Malcom X. Algunos, porque otros, como la entrevista de EL DIARIO dejan constancia escrita de la condena por parte de Oskar Matute de la violencia de ETA.
Del mismo modo, tampoco sale en muchos medios de comunicación el agradecimiento de una hija de víctima de ETA por el compromiso del político baracaldés: María Jauregui, hija de Juan Mari Jauregi, ex-gobernador civil socialista de Guipuzkoa, asesinado en Tolosa por ETA el 29 de julio del año 2000.

Pero no se vayan todavía, aún hay más.