Ocho superhéroes que no eran de Marvel ni de DC

2
Ocho superhéroes

OCHO SUPERHÉROES MÁS ALLÁ DEL MARKETING

Estamos acostumbrados, al empezar a hablar o escuchar de superhéroes, que siempre o la mayor parte del tiempo asomen a nuestras mentes y labios los arquetípicos nombres de la industria del cómic más cinematográfica, con los referentes de MarvelIron Man, Spiderman, Hulk… – y DCSuperman, Batman, Wonder Woman… – a la cabeza. Pero lo cierto es que hay mucha vida fuera de lo más vendido y comentado. Hay grandes historias con poderes que conllevan enormes responsabilidades y venganzas que superan las ansias más hambrientas en las mentes de creadores, dibujantes o directores de cine, que no dependían de estas compañías para desarrollar sus personajes, y que han tenido igual o menos éxito, pero con una enorme calidad. Para que podáis disfrutas de ellas, os dejamos nuestra selección de ocho superhéroes que no eran Marvel ni DC.

DARKMAN (1990)

Mucho antes de hacer las que posiblemente sean las mejores versiones realizadas de Spiderman, el director Sam Raimi sacó de su chistera un personaje tan atormentado como vengativo, cambiante como él solo: Darkman, un científico que pierde su rostro y adquiere la capacidad de transformarlo en los de otras personas, lo que usa convenientemente contra los culpables de su situación.

Una pequeña obra de culto heróico, ganadora del premio a Mejor Director en Sitges, que solo podía ser protagonizada por la venganza en persona, Liam Neeson, con cameo incluido al final de la cinta por quien iba a ser la primera opción para protagonizarla, el actor fetiche de Raimi, Bruce Campbell (Ash vs. Evil dead).

HELLBOY (2004)

Con una nueva versión en camino que supondrá un reinicio, merece ser recordada la primera versión cinematográfica de uno de los emblemas de Dark Horse, considerada como la tercera editorial en discordia tras Marvel y DC. Hellboy fue un éxito mayoritario que dio lugar a una secuela, Hellboy 2: El ejército dorado.

Ambas protagonizadas por Ron Perlman y dirigidas por un Guillermo del Toro que finalmente, y contra sus deseos, tuvo que renunciar a la idea de cerrar la trilogía que rondaba durante tantos años. Tenemos ya ganas de ver cómo será la nueva historia del demonio de cuernos rojos apocalíptico más carismático del cine.

EL PROTEGIDO  (2000)

Con el precedente impredecible de El sexto sentido, era difícil prever qué tendría entre manos Night Shyamalan, y lo cierto es que el director de origen hindú sorprendió a propios y extraños con una de sus cimas como cineasta y la que posiblemente sea una de las películas de superhéroes más alejadas de la norma y a la vez más sorprendentes y destacadas en cuanto a trama y guion.

Una historia que es un homenaje continuo y autorreferenciado al cómic desde su mismo inicio, con el célebre Bruce Willis en un tren destinado a descarrilar.

CHRONICLE (2012)

Josh Trank, quien luego naufragaría con el controvertido remake de Los 4 fantásticos, tuvo un prometedor debut cinematográfico con esta ópera prima sobre unos jóvenes, posiblemente los más inesperados dentro de estos ocho superhéroes, que reciben poderes a partir de una extraña sustancia que encuentran en un bosque, rodado a partir de un estilo visualmente casero, cámara en mano y en primera persona.

Una historia sencilla pero que supuso un soplo de aire fresco al género, con guión del prometedor Max Landis y que fue el primer papel realmente considerable de Michael B. Jordan (Creed).

SPAWN (1997)

Uno de los superhéroes más antagónicos y siniestros del universo cómic tuvo una adaptación que no hacía justicia al personaje, aunque se convirtió en film de culto. Para remediarlo, su creador, Todd MacFarlane, perteneciente a Image Cómics, lleva ya años con el guión preparado y a falta de financiación que permita realizar una adaptación más que digna.

La cinta ya realizada contaba con Michael Jai White (Invicto 2) como Al Simmons, un agente afroamericano asesinado a traición y que hace un pacto con el diablo para regresar del infierno como un Hellspawn, quien estará destinado a ayudar a las tropas del infierno contra las del cielo en el enfrentamiento final.

SUPER (2010)

Entre estos ocho superhéroes, se han incluido algunos que no cuentan con especiales habilidades, pero sí la valentía de los justicieros. Partiendo de esta base, seguramente James Gunn convenció definitivamente a Marvel para ser el realizador de Guardianes de la Galaxia con esta comedia negra independiente que había realizado previamente, con gente como Liv Tayler, Ellen Page, Kevin Bacon o Michael Rooker, que posteriormente sería Yondu en el universo de la Casa de las Ideas.

En esta ocasión, Rainn Wilson es un pobre hombre sin habilidades pero que decida hacerse superhéroe para tratar de salvar a su mujer de la influencia de un traficante de drogas. Una más que original pieza.

DEFENDOR (2009)

Otra curiosidad propia del género es este film sobre otro héroe con más buena voluntad que poderes, y que merece ser rescatado por la implicada interpretación de Woody Harrelson (True Detective, La guerra del planeta de los simios), quien encarna a un hombre inestable que cree ser un justiciero que lucha contra el crimen, a quien intentan ayudar su psiquiatra y una adolescente.   

EL CUERVO (1994)

Con la moda de los remakes a la orden del día, como hemos visto con Hellboy o Spawn, la leyenda del personaje actuado por el tristemente malogrado y fallecido en el rodaje Brandon Lee no iba a ser intocable. El personaje creado por James O’Barr y publicado en un primer instante por la pequeña editorial Caliber Cómics tendrá un nuevo remake que aún se encuentra en fase de realización.

A expensas de ver el resultado, se nos hace difícil que esté a la altura de una película negra, con un aura siniestra y gótica que se elevó en mayor medida tras la muerte de su protagonista por una bala de verdad mezclada entre las de fogueo. Muchos aún esperan que, como el propio cuervo, Brandon vuelva a vengarse de entre los muertos. 

Como vemos, entre estos ocho superhéroes hay variedad de maneras de contar una historia, pero el entretenimiento no está reñido con el presupuesto disponible para el marketing.

¿Con cuál de todos estos os quedáis? Si sois más de Marvel o DC, también podéis ver el tráiler de Venom en nuestra web o escuchar nuestro podcast, Crónicas Katárticas 1×09; sobre la primera fase del universo cinematográfico de Marvel.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.