Mundial de Brasil 2014 – ¡Poco pan y mucho circo!

2
Mundial de Brasil 2014 creative katarsis

FIFA GO HOME!

Ayer comenzó el Mundial de fútbol en Brasil y concluirá el próximo 13 de julio. Los brasileños no acogen con ilusión la «fiesta del fútbol», ¿Por qué razón? La pregunta sería ¿Por qué razones? en plural. Los altos costes que suponen este evento deportivo y lucrativo (para unos pocos), entran en contraste con las desigualdades sociales del país.

Al parecer si hay dinero para organizar un mundial de fútbol, con todo el dineral que conlleva, pero no hay inversión para derechos como la sanidad, educación o la cultura. Se ha invertido una gran cantidad de dinero en estadios de fútbol (en algunos se ha triplicado el presupuesto inicial) y en campos de entrenamiento, mientras la pobreza continúa intacta. Como se suele decir: ¡Poco pan y mucho circo!

LA FIESTA DEL FÚTBOL LO ES SÓLO PARA UNOS POCOS

Mundial de Brasil 2014 creative katarsis

Antes de empezar el Mundial, la FIFA vendió más de dos millones y medio de entradas, cuyos precios oscilan entre 65 y los 650 euros. Más de tres mil millones de personas seguirán este evento deportivo por televisión. No es ninguna novedad decir que un mundial de fútbol, al igual que unos juegos olímpicos, es un gran negocio. Pero como siempre…. ¡Para unos pocos!

Este mundial es el más caro de la historia. Los datos económicos para esta copa del mundo hablan por sí solos. El gobierno brasileño dijo que invertirían 8.000 millones de euros, pero el desembolso final podría multiplicar por cinco o seis dicha cantidad. Pero aquí no acaba la cosa, ya que las autoridades brasileñas han gastado 2.500 millones de euros en doce estadios, cuya supervivencia tras el mundial es incierta. Por ejemplo, el estadio de Brasilia ya va por los 700 millones, cuando estaba presupuestado en poco más de 200. Además, hasta hace trece días, sólo estaba acabado el 40% de las obras previstas.

Los beneficios de este mundial (se estima que la cifra rondará los 3.600 millones de euros), van a estar repartidos de manera muy desigual. El 95% de los ingresos irán para la FIFA, mientras que para el país sólo recalará el 5% restante, más lo que dejen los turistas. Si hablamos de los costes, se estiman en 10.000 millones de euros. Una cifra superior a la suma del coste total de los mundiales de Alemania y Sudáfrica juntos. La mala imagen de esta copa del mundo se exacerbó por los ocho obreros muertos y por la frase de Joana Havelange, la directora ejecutiva de la organización del mundial, quién manifestó: «Todo lo que se podía robar ya se robó«.

PROTESTAS Y PETICIONES

Mundial de Brasil 2014 creative katarsis

Desde el año pasado, han sido numerosas las protestas en contra de que se destine dinero público para organizar el mundial de fútbol y solicitan una mayor inversión en educación y cultura en Brasil. Las consecuencias de dicha organización no se han hecho esperar: Desahucios (Se estima que unas 170.000 personas han sido desalojadas de sus hogares), y explotación y violaciones de derechos humanos. Desde Creative Katarsis, compartimos las peticiones del dossier de Solidar.ch a la FIFA, que son las siguientes:

  • Que no se ejecuten desahucios, ni violaciones de derechos humanos. Y que no se relegue a los vendedores ambulantes en favor de la concesión de derechos exclusivos de venta a los patrocinadores.
  • La no explotación de seres humanos como la carencia de condiciones adecuadas y seguras para la mayoría de los trabajadores de la construcción, y que numerosos artículos de merchandising dejen de ser elaborados en las mismas condiciones. El beneficio económico de la copa del mundo no debe (o no debería) proceder de la explotación, por lo que exigimos que la FIFA se comprometa a ofrecer salarios y condiciones justas a los trabajadores.
  • Que no se asesine por la noche a niños de la calle para ofrecer una «imagen limpia» del mundial
  • Que el beneficio económico que genere el mundial se comparta también con la población brasileña. Tanto la FIFA como los patrocinadores del mundial, pagarán impuestos fuera de Brasil en función de los beneficios que obtengan.  Se estima más de 200 millones de euros perdidos por las exenciones fiscales. Esto conllevará a que el país quede endeudado y que por lo tanto, los 40 millones de pobres que hay en Brasil corran con los gastos. Así que exigimos que tanto la FIFA como los patrocinadores paguen impuestos en función de los beneficios.
  • El cese de la explotación sexual. Es sabido que un evento tan importante como un mundial, genera un ambiente favorable para este delito, por lo que aumenta la vulnerabilidad tanto de mujeres y niños, además de enriquecer a los explotadores. Por lo tanto, exigimos a la FIFA que no olvide a las víctimas de este delito. Ya existen iniciativas brasileñas para poner fin a este problema y la FIFA debería apoyarlas.

CONCLUSIÓN

Mundial de Brasil 2014 creative katarsis

Brasil ha sido la séptima potencial economía mundial en 2013. Sin embargo, no se ha reducido la brecha de desigualdades que separan a los ricos de los pobres. Los verdaderos ganadores del mundial serán las multinacionales que patrocinan dicho evento, quienes apenas pagan impuestos al beneficiarse de la concesión de exenciones fiscales. Además de que los estadios han sido financiados con dinero público bajo responsabilidad privada, con un aumento de más del 300% de lo presupuestado inicialmente, seguramente debido a «retrasos simulados».

La mayoría de la población brasileña está en contra del mundial…. ¡Será por algo! El pueblo brasileño perderán más de 200 millones de euros que podrían usarse para disminuir las desigualdades del país, para la sanidad, la cultura etcétera. Este mundial no sólo endeudará al país anfitrión sino que incrementará las desigualdades, además de la correspondiente explotación, la violación de los derechos humanos y la matanza de niños callejeros que trae consigo este evento.

Qué conste que a mí me gusta el fútbol como deporte, pero eso no quita para denunciar lo intolerable, como que muchos brasileños tengan que perderlo todo para que nosotros disfrutemos del mundial, mientras se lucran los de siempre mediante la explotación. Todo mi apoyo a las luchas sociales, que se manifiestan para que el negocio del fútbol no esté por encima de las necesidades y los derechos de las personas. A continuación os dejo una serie de vídeos para que los/as lectores/as entiendan mejor lo que está ocurriendo en Brasil con motivo de la copa del mundo de fútbol.

VÍDEOS RELACIONADOS

LAS JUGADAS DE LA FIFA EN EL MUNDIAL DE BRASIL

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=VhrdN8nfP70]

En este vídeo se muestra las jugadas de la FIFA que atentan contra el pueblo brasileño, dejando sin derechos a millones de personas antes del mundial.

FELIZ 2014 – APANHADOR SÓ- MORDIDO

[vimeo 82389104 w=425 h=350]

Este vídeo es imprescindible también ya que cuenta lo que está sucediendo en Brasil.

EL PRECIO DE LA COPA DEL MUNDO

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=8Er_mwgfW_Q]

Este vídeo es un documental realizado por Mikkel Jensen, un periodista danés  en el que se denuncia que en Brasil se mata a niños y gente sin techo, con el objetivo de «limpiar las calles» para el mundial.

FUENTES: Diario de Navarra, El Financiero, Inspiraction, Solidar.ch, Vozpópuli, Antena 3, Infobae, Youtube, Upsocl.

2 COMENTARIOS

  1. lo que vimos del futbol de brasil en otros mundiales no queda nada y con el juego ante colombia queda demostrado que ese futbol vistoso , limpio no existe lamento lo de neimar pero fue el futbol que dispuso brasil desde un principio y con ayuda del arbitro y aun mas que se dice que arbitro español con descendencia brasilera asi quien no parami colombia fue superior y no porque sea mi pais sino porque les hizo jugar un partido de potrero a brasil y con ayuda de los arbitros.

    • Me parece que te has equivocado de artículo para escribir esa clase de comentario. Este post trata sobre el turbio negocio de la FIFA que se esconde tras este mundial en concreto, por lo que no es el lugar más adecuado para comentar los lances ocurridos tras un partido. Gracias de antemano por tu comprensión, un saludo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.