EL EXTESORERO DEL PP SERÁ EL NUEVO ENEMIGO DE LA T.I.A.
Mortadelo y Filemón, (por si todavía queda alguien en España que no los conozca), son los protagonistas de la historieta humorística más popular del dibujante Francisco Ibáñez y posiblemente también sea el tebeo nacional más famoso a nivel nacional. Se trata de dos agentes de la calamitosa agencia secreta T.I.A. (Testigos de Investigación Aeroterráquea), una organización (parodia de la CIA), de bajo presupuesto, cuyo propósito es servir y proteger al ciudadano.
Durante casi seis décadas, Mortadelo y Filemón han protagonizado multitud de situaciones hilarantes en sus misiones. Han hecho frente a avispones modificados genéticamente, se han encargado de la seguridad en los mundiales y de los juegos olímpicos, entre un largo etcétera…. Pues bien, ahora Francisco Ibáñez tiene en el punto de mira al caso Bárcenas, como objetivo a parodiar en su nuevo álbum que se publicará en abril del presente año.
¿ES FRANCISCO IBÁÑEZ UN VISIONARIO?
Mortadelo y Filemón han plasmado la actualidad en sus comics, en los que predomina su humor exageradamente Slapstick. Por ejemplo, en el pasado reflejaron las correrías de Juan Guerra en ‘Atasco de influencias’. Más recientemente, y tras el escándalo Wikileaks, la TIA trataba en 2012 de depurar a los ‘¡Espías!’ infiltrados en la agencia; en 2013, abordaban el botellón con ‘La Litrona… ¡Vaya Mona!’. El año pasado, los dos celebérrimos detectives se asomaban a una España sumida en recortes en ‘¡Tijeretazo!’. Pero además de todo esto, hay gente que piensa que Ibáñez es un visionario, por ser capaz de adelantarse a su tiempo y predecir el futuro, siempre en clave cómica.
También se podría pensar que no es una cuestión de clarividencia sino de coincidencias. Ya que toda la corrupción y la estupidez humana, entre abundantes axiomas sociales que ha parodiado este dibujante durante años en sus viñetas, han estado siempre presentes en el mundo tan absurdo en el que vivimos. Sea como fuere, dicen que el arte imita a la vida (aunque en menor medida de lo que la vida imita al arte), y el genial Ibáñez ha demostrado que cualquier acción disparatada es factible en una realidad tan surrealista como la nuestra.
EL TESORERO
Mortadelo y Filemón se las verán en su próximo número con una parodia de Luis Bárcenas, el ex-tesorero del Partido Popular. La nueva aventura de los dos famosos agentes de la T.I.A., comienza cuando el responsable de economía del gobierno quiere disponer de dinero para gastos varios y descubre, horrorizado, que alguien ha robado los fondos de la tesorería del «Partido Papilar». Se sospecha del tesorero del partido del gobierno, porque no aparece por ningún lado. Mortadelo y Filemón reciben el encargo del Súper de seguir al sospechoso para averiguar dónde ha ido a parar el dinero desaparecido.
La portada ya es una clara señal de lo que nos vamos a encontrar en este nuevo trabajo: Bromas visuales, juegos de palabras y humor absurdo para hacer una sátira de la trama Bárcenas. Podemos ver que la tapa de este trabajo muestra una peineta del tesorero, réplica del gesto que Bárcenas hizo a los periodistas en 2013 a su llegada al aeropuerto de Barajas. El ex-tesorero volvía de Canadá, país al que había viajado para esquiar. Durante su estancia, la prensa destapó que el ex-tesorero había cobrado del partido del Gobierno una indemnización de 400.000 euros de finiquito. En esta ocasión, el exabrupto cuesta a Mortadelo un ojo de la cara, literalmente hablando.
Con este nuevo libro son ya 200 los álbumes que Ibáñez, el veterano e incombustible maestro barcelonés ha dedicado a sus personajes más populares. «El Tesorero» será publicado el próximo 8 de abril y estamos impacientes por leerlo.
¡EL TESORERO ARRASA!
Mortadelo y Filemón es garantía de éxito y el numero de El Tesorero fue número 1 en ventas con un récord de 10.000 ejemplares en un día. Varios medios comunicaron esta hazaña, pero lo curioso es que RTVE, y más concretamente la cadena pública La 1, no hicieron apenas cobertura a esta publicación. Por lo visto, este mutismo es debido a que el nombre del presidente de esta corporación, José Antonio Sánchez, apareció en los documentos del caso.
Sin embargo, si se hizo eco de El Tesorero en el informativo nocturno desde el segundo canal de Televisión Española, La 2, el mismo día que se anunció su salida a librerías. No obstante, este silencio por parte de RTVE fue tachado de censura en las redes sociales. En cualquier caso, este álbum supuso todo un éxito. La tirada inicial de El tesorero fue de 50.000 ejemplares, a lo que se sumó dos reimpresiones (de 40.000 y 20.000 ejemplares) ante la fuerte demanda en las librerías. La editorial Ediciones B, estimó unas ventas de 30.000 ejemplares en solo dos semanas, unas cifras impresionantes que suponen un hito en la extensa carrera profesional de Ibáñez.
FUENTES: Wikipedia, El País, El Mundo, Huffington Post, Pepecahiers, Yo me tiro al monte, Alfa Beta Juegos y el Periódico.
[…] publicación el pasado marzo del número 200 de la serie de cómics Mortadelo y Filemón, titulado El tesorero, en el que se mostraba a un extesorero de un partido político, con un clarísimo parentesco a la […]
Me parece genial que incluyan temas de actualidad en sus comics y asi quede refleajo la realidad de nuestros días. Habra que ir a la tienda de comics a comprarlo y echarse unas risas por que es la mejor forma de ver estas cosas
¡Así es! De hecho este álbum ha sido número uno en ventas con un récord de 10.000 ejemplares en un día. Siempre es un placer leer los cómics del maestro Francisco Ibáñez, los cuales reflejan de manera sarcástica, la realidad absurda en la que vivimos. ¡Gracias por comentar! Un saludo. 😉