Metallica en la Antártida 2013

3
Metallica Antártida

LOS CUATRO JINETES DEL METAL MARCAN UN NUEVO HITO

Metallica en la Antártida, este es el nuevo e insólito capítulo que se escribe en la historia de este grupo. Al echar una mirada retrospectiva a uno de los cuatro grandes del Trash Metal: ¡Metallica! nos encontramos con un currículum impresionante: Catorce discos oficiales publicados (nueve de estudio, dos de versiones y tres directos, además de un disco con Lou Reed: «Lulu«) cuyas ventas en total superan la friolera de cien millones de unidades vendidas. A lo largo de una exitosa trayectoria de 32 años de carrera musical, ha logrado numerosos premios entre los que destacan: Nueve Grammys, dos premios de la MTV, dos galardones de la academia de música americana (American Music Awards), un premio de la revista Billboard y una estrella en el paseo de la fama de la revista Kerrang!

Este mismo año, el grupo ha estrenado en cines su propia película: «Metallica: Through The Never« . Se trata de un proyecto musical donde se combina un directo de la banda californiana con un argumento de cine convencional. El pasado domingo (08/12/2013) el cuarteto de San Francisco firmó un nuevo hito no sólo ya en su dilatada carrera sino en la historia de la música al realizar un concierto en el sur del mundo, en la Antártida.

El show tuvo lugar concretamente en las inmediaciones del helipuerto de la base científica argentina de Carlini, en la isla 25 de Mayo. Esta insólita experiencia musical (y de marketing por parte de Coca-Cola Zero y del propio grupo) la convierte en la primera banda internacional en interpretar sus canciones en directo en los siete continentes. El motivo oficial de este concierto fue el de «Concienciar sobre la importancia de la Antártida en el planeta».

Metallica en la antártida

PREPARACIÓN DEL CONCIERTO

Para este concierto se construyó un escenario especial: Un domo portátil de forma geodésica con un diámetro de quince metros y una altura de 6,6 metros. También se utilizaron domos auxiliares más pequeños para los equipos de audio, vídeo y Staff. Tanto su estructura como su forma esférica proporcionaron resistencia a los fuertes vientos y a las acumulaciones de nieve, condiciones meteorológicas habituales en la Antártida. Se instalaron hasta 16 cámaras para inmortalizar el directo en HD y transmitirlo vía streaming. 

El recital fue tocado sin usar amplificadores, una medida que formaba parte del riguroso protocolo sobre impacto medioambiental que se había planificado. Se congregaron al evento, dos centenares de asistentes aproximadamente; incluyendo una veintena de ganadores de un concurso organizado por Coca-Cola Zero. También se convocaron personas de bases cercanas como: Uruguay, Chile, Polonia, Corea del Sur, Rusia, Brasil y Alemania. A los que había que sumar los miles de fans que vieron el concierto por internet. Los asistentes siguieron este gélido show a través de unos auriculares para no trastocar el ambiente de la zona.

Se usaron cuatro paneles solares para la alimentación eléctrica del operativo. Se transportó biocombustible de segunda generación para suministrar al generador de la base y así no tener que usar la energía del lugar. Sobre estas fechas en la antártida, hay unas dieciséis horas de luz solar diarias. «Así que casi toda la energía que vamos a usar en el show la obtendremos de paneles solares«, contó Diego Álvarez, director general y creativo de Plataforma, la productora que juntamente con Coca-Cola Zero, organizó el show de Metallica en la Antártida.

CONCLUSIÓN

Metallica en la Antártida

Un hito más en la historia de Metallica que sirve como una experiencia musical insólita con mensaje ecológico: «La protección de un continente tan pristino y frágil» vital para el planeta. Como así apuntaba Kirk Hammett guitarrista de la banda. ¡Eso sí! Es imperdonable que tocando en un escenario  y entorno de esas características no sonase «Trapped Under Ice«.

Tienen su propio sello discográfico, su film, videojuego, han tocado con la orquesta sinfónica de San Francisco y ahora han sido los primeros en hacerlo en la Antártida. Parece que el planeta tierra no es suficiente para contentar la ambición de Metallica. A este paso el próximo directo será en la luna o en otro planeta del sistema solar. 

Metallica en la luna

EL SHOW COMPLETO

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=2Hi2u98VKxc?wmode=transparent]

TRACKLIST

01 – Creeping Death

02 – For Whom the Bell Tolls

03 – Sad But True

04 – Welcome Home (Sanitarium)

05 – Master of Puppets

06 – One

07 – Blackened

08 – Nothing Else Matters

09 – Enter Sandman

10 – Seek & Destroy

FUENTES: Pagina ofical de Metallica, Cultura y Ocio, La Nación.

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.