LOS TRÁILERS HONESTOS DEL MCU
Screen Junkies es un canal de YouTube que realiza una reimaginación de tráilers que no viste en cines y que en vez de intentar venderte la película en cuestión, da una opinión crítica de la misma. Señalan defectos, juegan con nombres de actores, satirizan todo tipo de filmes y de todas las épocas. En este artículo encontrarás todos los tráilers honestos del Universo Cinematográfico de Marvel. Eso sí, recuerda que hay que tomárselos con humor y que los siguientes vídeos han sido clasificados con S de Spoilers. Los tráilers honestos del MCU empiezan en 3, 2, 1…
1 – IRON MAN
Quizás te interese estas 5 razones para volver a ver Iron Man.
Marvel establece en Iron Man su exitosa fórmula: Dar vida a un superhéroe medio olvidado de la lista B, protagonizado por un actor olvidado o desconocido de clase B, enfrentarlo a un villano genérico que solo dará para una película, hacer que se enamore de un esquemático personaje femenino, y ponerlo haciendo el chorra y soltando chistes, hablando de ciencia, destruyendo el mobiliario urbano, incluir un cameo de Stan lee, incorporarlo en los Vengadores e introducir una (o varias) escena(s) post-créditos.
2 – EL INCREÍBLE HULK
El segundo de los tráilers honestos del MCU esá dedicado a una pelicula que su única razón de ser fue incluir pequeñas referencias relacionadas con Tony Stark y Nick Fury, además de su escena pre-creditos (ya que aparece antes de los créditos finales) y que advertía a los espectadores de que al menos cuatro películas más estaban por venir, generando de esta manera un universo cohesionado en que ya habían sido presentados dos futuros Vengadores: Iron Man y Hulk.
3 – IRON MAN 2
La secuela de a la sazón el Vengador Dorado fue la primera película del MCU bajo el sello Disney. En esta ocasión Tony Stark se enfrenta a grandes desafíos como tediosos comités gubernamentales, estrategias empresariales, baterías agotadas y un villano con un pájaro. Dado que la acción de la cinta no llega a los 25 minutos de duración, los guionistas pretendieron compensarlo mostrando a Iron Man asistiendo a eventos coorporativos, comiendo rosquillas, ser DJ en fiestas de cumpleaños y meándose en los pantalones.
4 – THOR
En este largometraje se muestra Asgard, la tierra del mito vikingo, un lugar en el que sus habitantes llevan cascos puntiagudos, los dioses viven en tubos de órgano digitales y la única vída de entrada y de salida es a través del Rainbow Road del Mario Kart. Aquí se nos presenta al Dios nórdico Odin, a sus hijos Thor y Loki, y a Jane Foster, una brillante astrofísica con una belleza de súper modelo que casualmente está soltera y que se enamora de Thor por conveniencia del guion.
5 – CAPITÁN AMÉRICA: EL PRIMER VENGADOR
Del estudio lo bastante estúpido como para verderle a Disney sus derechos de franquicia, nos llegó otra película que sirvió para asentar las bases de los Vengadores. En este filme se nos presentó a Steve Roger, un adulto insertado digitalmente en el cuerpo de un niño que se convierte en un superhéroe al más puro estilo americano: mediante esteroides. Sus poderes se resumen ser un poco más fuerte que un hombre fuerte normal, ser experto en frisbi extremo y ser inmune al alcohol.
6 – LOS VENGADORES
No te pierdas nuestra review de este apotéosico crossover.
El dios de los nerds, Joss Whedon, dirigió la película más rentable de la historia del género, y la que dejó a los de DC Comics con ganas de suicidarse, Vengadores. Se trata de la primera súper producción del MCU que reunió a los superhéroes más grandes de Marvel (excepto Spider-Man, los X-Men y los 4 Fantásticos. Lo que se traduce en dos horas de fantasía geek que si no hace saltar de alegría al niño que llevas dentro… lamento comunicarte que eso es porque estás muerto.
7 – IRON MAN 3
La tercera entrega de Iron Man fue un trolleo de proporciones cósmicas: se pasaron por el arco del triunfo el cómic al exponer un falso Mandarín (el archienemigo del Vengador Dorado en las viñetas), dándole el protagonismo absoluto a Tony Stark jugando a ser MacGyver con su álter ego como secundario de lujo, y sin incluir en el soundtrack a AC/DC. Y de la armadura que se cae con mayor facilidad que la de los muñecos de los Caballeros del Zodiaco mejor ni hablamos, ¿verdad?
8 – THOR: EL MUNDO OSCURO
Si la primera película de Thor preparó a los fans para la primera entrega de los Vengadores, su continuación hizo lo propio de cara a Vengadores: La Era de Ultron. En este filme Thor une fuerzas con Heimdall, el Guardián obervador de Asgard que todo lo ve… (excepto un espía que se le cuela con suma facilidad, la novia de Thor y una gigantesca nave espacial), con tres guerreros intrascendentes y con su perverso hermanastro Loki para hacer frente a un villano olvidable.
9 – CAPITÁN AMÉRICA: EL SOLDADO DE INVIERNO
¿Qué superhéroe del MCU lucha mejor? Averígualo en este artículo.
Los tráilers honestos del MCU también se atreven con un peliculón como Capitán América: El Soldado de Invierno. Lo cierto es que cuando el Capi no está ajusticiando a los malotes de turno, se dedica a ponerse a día con la cultura pop de los últimos 60 años, al tiempo que asusta a niños en museos. Despues de ver el filme te harás preguntas como por ejemplo… ¿por qué Nick Fury ya no se pone el chaleco antibalas? o ¿por qué Tony Stark no se informó sobre Hydra cuando descifró toda la información de SHIELD?
10 – GUARDIANES DE LA GALAXIA
Los tráilers honestos del MCU nos recuerdan que veremos cualquier película que estrene Marvel Studios, aunque sea la adaptación de un cómic de los 70 que casi nadie leyó. Aquí nos proponen viajar por la Galaxia para conocer a un grupo de adorables inadaptados que se convertirán en una especie de Vengadores espaciales. Estamos ante una comedia de acción repleta de aliens coloridos, trajes estrafalarios, y trolleos a los fans como cuando nos colaron a Howard El Pato en la escena post-créditos. Pero oye, ¿qué vas a hacer, ver DC?
11 – VENGADORES: LA ERA DE ULTRON
Tras el exitazo de los Vengadores, el peliculón de Capitán América: Soldado de Invierno y la grata sorpresa que supuso los Guardianes de la Galaxia… ¿creías que Marvel no iba a poder estar a la altura de las expectativas con este largometraje? ¡Pues tenías razón! Una película que te vuelve a mostrar lo mismo que su predecesora: un villano genérico, control mental, la búsqueda del cetro de Loki, un teaser de Thanos, una batalla contra un ejército, salvando al mundo en el último segundo, además de un buen puñado de bromas durante todo el metraje.
12 – ANT-MAN
Ya habías visto de todo en este universo ficticio: gigantes verdes, dioses nórdicos, alienígenas estrambóticos… pero los tráilers honestos del MCU nos recuerdan que Marvel es capaz de sacarse de la chistera un título microscópico sobre la historia de su particular e increíble hombre menguante. Un personaje con un nombre ridículo que le toca ser el héroe en una trama calcada a la de la primera película de Iron Man, con momentos de acción desarrollados en lugares tan inusuales como en el interior de un maletín o en un juego de tren.
13 – CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR
Seamos claros, Marvel tiene un problema a la hora de ofrecer unos villanos solventes. ¿Y qué hizo cuando sus villanos llevaban apestando en casi todas sus películas? Pues enfrentar a sus superhéroes entre sí. Eso es lo que ocurrió en Capitán América: Salvando Al Soldado Bucky, digo, Civil War. Una película que resuelve debates políticos y morales de la única manera que saben resolver los conflictos los superhéroes: ¡a guantazo limpio! A todo esto, ¿tú eres del equipo de Iron Man o del equipo del Capi?
14 – DOCTOR STRANGE
El estreno del Stranger Things, digo de Dr. Strange, supuso la incursión del MCU en lo paranormal. También supuso la presentación de Tony Stark, digo Stephen Strange, que se convertirá en Iron Man, digo Dr. Strange, quien lanzará poderosos mensajes a los niños como no confiar en la medicina moderna o no conducir con el teléfono en mano, no vaya a ser que te conviertas en un hechicero supremo. Por cierto, «Dormamu, vengo a negociar», probablemente el peor deja vu de un villano.
15 – GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL. 2
Los tráilers honestos del MCU nos recuerdan que Marvel nos entregó nuevamente la misma pelicula pero con distinto olor, con más chistes (no tan divertidos como los de la primera entrega) y con más papis y discursos familiares, además del regreso de Mary Poppins, David Hasseholf y las tomas a cámara lenta. Esto es Fast And Furious 15, digo, Guardianes de la Galaxia Volumen 2.
16 – SPIDERMAN: HOMECOMING
¿Recuerdas cuando J. Jonah Jameson gritaba en las películas de Sam Raimi que el trepamuros era una amenaza para la ciudad? Pues los tráilers honestos del MCU nos recuerdan si no es por Iron Man, el Spidey de Tom Holland podría haberse cargado media ciudad él solito al intentar hacer el bien. ¡Eso sí! Tiene a su favor al Buitre (o la inesperada virtud de ver a Michael Keaton convertido en un villano) y a una atractiva tía May.
17 – THOR: RAGNAROK
Los tráilers honestos del MCU nos dice que la mejor manera de terminar con una trilogía, es darse cuenta de como debió haber sido la trilogía todo este tiempo, esto es Thor Ragnarok. La película en la que irónicamente el Dios del Trueno no para de ser electrocutado, en la que muestran al verdadero Jeff Goldblum, el estado actual del DCEU, y en la que si te enoja que te hagan reír de verdad es que tienes un problema muy serio.
18 – BLACK PHANTER
Después de 17 películas, la MCU nos trajo una película de superhéroes jamas antes vista, en donde el heroe no es un completo payaso todo el tiempo. Esto es El Rey León, digo Black Phanter. El protagonista de este filme no se diferencia del resto de personajes en que sea afroamericano o que pertenezca a la realeza, sino que es el único que tiene en todo momento una fregona metida por donde no le da el sol. No te pierdas cómo Marvel desaprovecha a un actorazo como Andy Serkis y usa un CGI del 2002 para la pelea final.
19 – VENGADORES: INFINITY WAR
No te pierdas nuestro nuestro programa de podcast sobre Avengers: Infinity War.
Los tráilers honestos del MCU nos trae la mejor película de Marvel hasta la fecha. Nos presentó al mejor villano visto hasta la fecha y, de paso, al peor padre cinematográfico del año. Y si no que se lo pregunten a Gamora y Nébula. Se trata de un pelón musculoso que intenta completar su colección de Gemas del Infinito durante tanto tiempo que hasta ha cambiado de color… ¡dos veces! Y que ha tardado 7 películas en entrar en acción tras despegar el culo del asiento en la escena post-créditos de Vengadores: La era de Ultron.
20 – ANT-MAN Y LA AVISPA
Echa un vistazo a la cronología oficial del MCU.
En título del octavo episodio de la tercera temporada del MCU, es el primero de la saga en llevar el nombre de una superheroína. Esto es Ant-Man y la Avispa. Una película que para entenderla bien no necesitas ver la primera pero sí Capitán América: Civil War. Disfruta del filme que planta edificios al instante y sin cimientos, y en el que las cosas pequeñas se hacen grandes y viceversa, exhibiendo escenas de acción que van en contra de las leyes de la Física y que Marvel justifica a nivel «científico» siempre y cuando se le incluya la palabra mágica: «cuántico».
¿Cuál de los tráilers honestos del MCU es tu favorito? Házmelo saber en los comentarios.