Los mejores videoclips animados de Rock

La animación dentro del mundo del videoclip nos ha dejado vídeos verdaderamente creativos y memorables. Grandes bandas como Pink Floyd, Linkin Park o Iron Maiden, han recurrido a este proceso para plasmar en imágenes el contenido lírico de algunos de sus canciones. Sed bienvenidos a…. Los mejores videoclips animados de Rock.

Pequeñas joyas audiovisuales

Los mejores videoclips animados de Rock y el Heavy Metal - Creative KatarsisLa lista de Los mejores videoclips animados de Rock está presentada por orden cronológico y parte desde la década de los 80 hasta el pasado 2015. En esta selección podremos ver difentes técnicas de animación, que van desde los dibujos animados a los efectos digitales más vanguardistas, pasando por la plastimáción y la rotoscopia. Y sin más dilación, pasemos a este repertorio de Los mejores videoclips animados de Rock. Let There Be Rock!

1 – «The Wall» de ‘Pink Floyd’ (1982)

«The Wall» es en realidad una película entera, dirigida en 1982 por el cineasta británico Alan Parker, basándose en el célebre álbum de ‘Pink Floyd’ del mismo nombre, uno de los más vendidos de la historia.

Las espléndidas escenas de animación de este videoclip corrieron a cargo de Gerald Scarfe (realizador de la ilustración de tapa del disco The Wall), y son un elemento clave en la obra. Estas escenas animadas se compaginan con las escenas reales de la película, transmitiendo en imágenes y de forma efectiva, la atmósfera morbosa y depresiva tan característica de esta canción.

 2 – «Do The Evolution» de ‘Pearl Jam’ (1998)

«Do The Evolution» es una canción de ‘Yield’, quinto disco de la banda de Grunge, ‘Pearl Jam’. En 1999 recibió dos nominaciones a los premios Grammy; Mejor video musical (Versión Corta) y Mejor Interpretación de Hard Rock. La letra de este tema habla sobre aquellos que están embriagados con la tecnología y se creen los amos que controlan el planeta.

Este vídeo animado fue dirigido por Kevin Altieri, conocido por su dirección en Batman: La serie animada, y Todd McFarlane, creador del cómic Spawn y director del vídeo de la canción «Freak on a Leash» de Korn. El vídeo fue escrito y desarrollado por Joe Pearson y Kevin Altieri con cuadros de Todd McFarlane y Eddie Vedder, y contó con la producción de Joe Pearson, el presidente de la compañía «Epoch Ink Animation».

El vídeo comienza mostrando el origen de la vida, seguida de la extinción de los dinosaurios y las posteriores fases evolutivas del hombre, así como su violento reinado. Incluyendo imágenes impactantes de la época de las Cruzadas, los desfiles militares nazis o los bombardeos estadounidenses en Vietnam, además de imágenes sobre la contaminación, caza de ballenas, la clonación genética y guerras futuristas en esta joya audiovisual.

3 – «Astonishing Panorama of the Endtimes» de ‘Marilyn Manson’ (1999)

«Astonishing Panorama of the Endtimes» de ‘Marilyn Manson’ es un single perteneciente al soundtrack de la serie: Celebrity Deathmatch. Salió por primera vez en The Last Tour on Earth’, un álbum en directo de este polémico artista.

Debido a que el tema formaba parte del programa Celebrity Deathmatch, se usó la misma técnica para la realización del videoclip: Claymation.  Los personajes son de caricatura computarizada. El look de la de Marilyn Manson, es igual a Omega, el alter-ego andrógino de Manson de los sencillos del álbum Mechanical Animals’. Y como no podía ser de otro modo, el clip comienza con los presentadores de Celebrity Deathmatch.

4 – «Wait And Bleed» de ‘Slipknot’ (1999)

«Wait And Bleed» es el primer single y cuarto track del homónimo del disco debut de la banda de nu metal, ‘Slipknot’. Esta canción les supuso su primera nominación al premio Grammy en 2001 a la Mejor Interpretación de Metal. Alcanzó el número 34 en la lista Mainstream Rock Tracks y el número 27 en el UK Singles Chart. También se clasificó en el número 36 en la lista de «VH1 40 Greatest Metal Songs».

Existen dos vídeos musicales de Wait and Bleed. El tema que nos ocupa es conocida como la «versión Claymation», y representa a los nueve miembros de la banda como pequeños muñecos animados, como criaturas dentro de un laboratorio habitado por un hombre que está tratando de atraparlos. El hombre no tardará en llevarse una desagradable sorpresa.

5 – «Breaking The Habit» de ‘Linkin Park’ (2003)

La lista de Los mejores videoclips animados de Rock finaliza su primera mitad con «Breaking The Habit» es la novena pista y sexto single de «Meteora», el segundo álbum de estudio de la banda de rock alternativo, ‘Linkin Park’. La canción está basada en la adicción a las drogas que tenía un amigo cercano de Mike Shinoda (Mc, teclista y guitarrista técnico del grupo).

El vídeo musical, co-dirigida por Joe Hahn y Kazuto Nakazawa, utiliza una animación con estilo anime, y fue creado por superflat en el estudio de anime Studio 4 °C. El video estuvo grabado por la banda interpretando la canción y más tarde hecho por rotoscopio. Este vídeo fue el favorito de los televidentes de MTV, al ganar el premio Elección del público y Mejor video rock en los MTV Video Music Awards del año 2004.

6 – «Clint Eastwood» de ‘Gorillaz’ (2005)

«Clint Eastwood» es el single debut de la banda virtual de rock alternativo, Gorillaz, y a su vez, la quinta canción del álbum debut del grupo. Es una combinación de rock alternativo, rap y sampleos de la banda sonora de la película El bueno, el feo y el malo’, donde aparece Clint Eastwood.

Jamie Hewlett y Pete Candeland fueron los encargados de dirigir el videoclip de Clint Eastwood. Se trata de un maravilloso trabajo de animación en el se puede apreciar a los miembros virtuales de la formación (2DMurdoc NiccalsNoodle y Russel Hobbs), a un espíritu que rapea (Rap interpretado por Del Tha Funkee Homosapien), y a gorilas zombis de color azul que bailan como los muertos vivientes del Thriller de Michael Jackson, entre otras cosas.

7 – «Miss Atomic Bomb» de ‘The Killers’ (2012)

«Miss Atomic Bomb» es el segundo single y la séptima canción de «Battle Born», el cuarto disco de estudio de la banda estadounidense de rock ‘The Killers’. Fue elegida por los lectores de la revista Rolling Stone como la «Mejor Canción del 2012». Miss Atomic Bomb fue nombrada compañera de Mr. Brightside, ya que el vídeo continúa la línea argumental mostrado en este última.

Hay dos vídeos animados de Miss Atomic Bomb. El segundo de ellos es el animado y fue dirigido por Warren Fu, el cual combina escenas reales con secuencias de animación al estilo Disney, dejando un juego de contrastes muy logrado que sirven para mostrarnos de manera llamativa, la triste historia que narra la letra de la canción en cuestión.

8 – «Dividing By Zero»/»Slim Pickens Does The Right Thing And Rides The Bomb To Hell» de ‘The Offspring’ (2014)

«Dividing By Zero» y «Slim Pickens Does The Right Thing And Rides The Bomb To Hell» son las dos últimas canciones de ‘Days Go By’, el noveno disco de estudio de la banda de Punk-Rock, ‘The Offspring’. Este videoclip animado y dirigido por Anthony Schepperd, incluye ambos temas y nos cuenta una micro historia en la que dos naciones del futuro están en guerra.

Miles de soldados son reclutados para entrar en combate; uno de ellos, a bordo de una futurista aeronave, se enfrenta al líder adversario, sólo para que en los últimos minutos de la canción una gran explosión termine aparentemente con esta historia.

Pero entonces llega la última mitad del vídeo con el segundo tema sonando de fondo, en la que los protagonistas son lanzados directamente a un infierno robotizado, donde las almas que se encuentran ahí son lanzadas a una hoguera gigante, haciendo de ello un espectáculo. Es aquí donde comienza la lucha entre el bien y el mal de los personajes; que termina con un final inesperado.

9 – «The Vengeful One» de ‘Disturbed’ (2015)

«The Vengeful One» es el tercer track de «Immortalized», el sexto álbum de la banda de Heavy Metal, Disturbed. En este violento vídeo animado, la banda denuncia abiertamente los contenidos televisivos e invita a reflexionar sobre la manipulación catódica. Por lo que aparece en escena «The Guy» (la mascota del grupo), como un vengativo y oscuro mesías para ajusticiar a los monstruos mediáticos.

La formación liderada por David Draiman contó con la buena mano del realizador Phil Mucci en materia de animación digital para la realización de este impactante videoclip. Para finalizar con Disturbed, hay que añadir que este grupo tiene un clip para la versión que hizo del «Land of Confusion» de Genesis, cuya animación corrió a cargo de Todd McFarlane, dejándonos otro vídeo imprescindible.

10 – «Speed of Light» de ‘Iron Maiden’ (2015)

La lista de Los mejores videoclips animados de Rock concluye con «Speed of light», el primer single y el segundo tema de «The Book of Souls», el décimo sexto trabajo de estudio de la legendaria banda de Heavy Metal: Iron Maiden. El vídeoclip de esta canción es todo “un homenaje a los videojuegos”. En él, podemos ver la evolución que los juegos arcade han experimentado durante los últimos 35 años.

Y por si fuera poco (que no lo es), este tributo está mezclado con los 40 años de historia visual de Iron Maiden, de modo que el vídeo está protagonizado por Eddie the Head, la mascota de la banda y todo un icono de la cultura metalera. 

El videoclip de Speed of Light fue producido y dirigido por Llexi Leon, mientras que la animación y los efectos especiales corrieron a cargo de The Brewery Production Company.

¿Cuál de estos videoclips es vuestro favorito? Hacédmelo saber en los comentarios.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.