La comunicación entre personajes famosos y los ciudadanos ha sufrido un cambio radical en la última década. Las redes sociales han revolucionado esta relación y ha permitido la aparición de “nuevos famosos” cuyos comentarios son seguidos por cientos de miles de personas cada día. Canales como Twitter o Instagram han tenido una especial incidencia en el mundo del deporte y en diferentes segmentos, cada vez más relacionado, porque a quien está en el fútbol y en el poker le interesa mantener una posición activa y directa en estas nuevas vías de comunicación.
El mejor ejemplo de cómo las redes sociales han creado sinergias entre personas de ámbitos muy diferentes, dando lugar a productos muy exitoso, lo encontramos en la pareja formada por Gerard Piqué e Ibai Llanos. El primero es un contrastado futbolista, campeón del mundo con la Selección Española y de numerosos títulos con el Barça. El segundo, un desconocido hasta hace cinco años, que empezó a dar sus primeros pasos como narrador de eSports (deportes electrónicos) y que se ha ido abriendo paso a través de Twitch, el canal de vídeo de Twitter, hasta alcanzar los seis millones de seguidores. Ambas partes se encontraron y han unido sus fuerzas en varios proyectos que han tenido un gran resultado a niveles de audiencia, lo que se traduce en importantes beneficios económicos.
La compra de los derechos de la Copa América fue la confirmación del éxito de esta sinergia formada por Ibai y Piqué. Consiguieron adquirir un producto que no había sido comprado por ninguna plataforma televisiva en España y lo retransmitieron a través de Twitch. La final del torneo tuvo una audiencia de 750.000 espectadores, confirmando así que la idea no iba mal encaminada. La retransmisión de otros eventos deportivos como el debut de Messi con el PSG, una charla con el propio jugador argentino tras su presentación en París cuando ningún periodista deportivo lo había hecho, varias entrevistas o la creación de un campeonato mundial de globos, que se saldó con victoria del equipo peruano y con la consiguiente felicitación del presidente del país, han confirmado el acierto de ambas partes en unir esfuerzos.
Vídeojuegos y deporte dominan las redes
Los dos sectores que mejor funcionan en Internet, en cuanto a datos de audiencia, son los eSports y el deporte. El mundo de los vídeojuegos fue pionero en estos nuevos canales de comunicación. Los famosos youtubers Auron Play y El Rubius dieron sus primeros pasos haciendo vídeos de vídeojuegos. El público seguía sus análisis y partidas en directa, de forma cada vez más masiva, hasta que lograron audiencias y visualizaciones que en algunos casos superaron el millón de espectadores. Eran, hasta la aparición de Ibai, los dos gigantes del mercado español en este sector, y a día de hoy mantienen grandes niveles de audiencia, entre las mejores del país. La competencia entre ellos es evidente y mejora el producto. La media diaria de Auron Play se acerca a los 120.000 espectadores, lo que le sitúa en lo más alto; si bien Ibai está ganando terreno y las previsiones apuntan a que pronto será el número uno. Esta cifra se refiere al programa de retransmisión de vídeo de Twitter y a ella hay que sumar los datos en Youtube, que son superiores.
El enorme impacto de estos canales entre el público, especialmente el más joven, y ante la vista del notable éxito de algunos canales; ha llevado a personajes habituales en la televisión tradicional y a los propios programas televisivos a dar el salto a estos canales. Muchos periodistas deportivos o deportistas retirados han abierto cuentas para ofrecer aquí sus impresiones y tener una relación más directa con su público, conscientes de que la televisión tradicional ha perdido terreno en comparación con estos canales. Incluso programas como El Chiringuito, también de temática deportiva, han entrado con fuerza en Internet, situándose entre lo más visto de cada mes en España.
Las expectativas del póker
Entre los deportes que mejor resultado puede tener en el mundo de las comunicaciones en la red está el póker, cuyos datos de audiencias subirán durante esta década. Porque hay muchos futbolistas en activo que tienen una gran afición por este deporte y, cuando se retiren, éste se podría convertir en su principal actividad. Es el caso de Neymar Junior, que ha reconocido públicamente que cuando cuelgue las botas de fútbol quiere dedicarse de forma profesional al póker. Gerard Piqué también ha sido habitual en algunos torneos importantes, si bien siempre se ha quedado en un segundo plano a la hora de hablar sobre ello. Al igual que el futbolista brasileño, su compañero en el Barça. Posiblemente por cuestión de contrato con sus respectivos clubes, ya que todos sus esfuerzos profesionales deben centrarse en el fútbol. El mítico Ronaldo Nazario, actual presidente del Valladolid, o el Ronaldo más actual, Cristiano, son también grandes aficionados a este juego de cartas.