LOS 7 MEJORES CONCIERTOS DE IRON MAIDEN
Iron Maiden es una banda inglesa de heavy metal, fundada en 1975 por el bajista Steve Harris. Es considerada una de las bandas de su estilo más importantes de la historia. Ha vendido más de 100 millones de discos a nivel mundial, a pesar de haber contado con poco apoyo de los medios durante la mayor parte de su dilatada carrera. No obstante, la banda basó su éxito en llegar directamente a los aficionados, grabando discos de alta calidad y realizando actuaciones en vivo consideradas de las mejores del género. Los 7 mejores conciertos de Iron Maiden es una selección de aquellos shows más memorables que ha dado La Doncella de Hierro en más de cuatro décadas de trayectoria. And Here We Go!
1 – HAMMERSMITH (1982)
Los 7 mejores conciertos de Iron Maiden arranca con esta actuación en el Hammersmith Odeon de Londres el 20 de Marzo de 1982 dentro de su gira Beast on the Road. Se trata de un show bestial, ejecutado con una velocidad de vértigo que refleja a los enérgicos Maiden de comienzos de los 80 y contando con un vocalista de lujo como Bruce Dickinson. El sonido y la imagen es más que aceptable para ser una copia inédita y que ha pasado de celuloide a VHS y, posteriormente, al formato digital.
2 – LIVE AFTER DEATH
Durante el transcurso de la gira World Slavery Tour se grabaron una serie de conciertos, presentados en el Hammersmith Odeon, Londres y en Long Beach, California. Estamos ante uno de los conciertos más legendarios de la historia del heavy metal. Desde la icónica portada del doble LP (obra de Derek Riggs) hasta la majestuosa puesta en escena que parecía traída del antiguo Egipto, pasando por un setlist de lujo interpretado de una forma magistral, el Live After Death se convirtió en un referente del género.
3 – MAIDEN ENGLAND
Maiden England es otro clásico básico de la videoteca de todo fan de La Doncella de Hierro que se precie. El vídeo está dirigido por el propio Steve Harris y recopila lo más destacado de las actuaciones realizadas en Birmingham los días 27 y 28 de Noviembre de 1988, pertenecientes a la gira Seventh Tour of a Seventh Tour. La portada realizada por Hervé Monjeaud es una obra maestra y el repertorio contiene alguna que otra joya como «Still Life» o «Infinity Dreams», interpretadas sobre un gélido escenario.
4 – ROCK IN RIO 2001
Realizado en Brasil durante el célebre festival Rock in Rio, el grupo presentó seis temas de su entonces nuevo disco Brave New World, además de algunos de sus clásicos. Es un espectáculo digno de mención, con explosiones, telones gigantes y un Eddie de mimbre colosal (con algunas doncellas dentro). Tocaron para cerca de 250 mil personas y sus más de 2 horas de duración fueron grabadas por 18 cámaras y editadas por el mismo Steve Harris.
5 – DANCE OF THE ROAD
Grabado en Westfalenhalle ubicada en la ciudad de Dortmund, Alemania, durante la gira Dance of Death Tour. El show (cabe recordar que el DVD incluía el concierto en dos versiones: uno con audio estéreo y el otro en formato 5.1.) exhibe un juego de luces es fantástico, y estuvo diseñado bajo una coreografía teatral de Martin Brennan que encaja como un guante en la ambientación musical. A destacar las interpretaciones de Dance of Death y Pachendale, las cuales son un auténtico regalo para la vista.
6 – EN VIVO
El Estadio Nacional de Chile fue el lugar elegido para la grabación del DVD «En Vivo», el cual recoge un concierto representativo de la gira The Final Frontier World Tour. Los Maiden ofrecieron una auténtica Space Opera musical que nos transporta a los confines del Universo en el que descubriremos, entre otras cosas, a un Eddie en versión Predator. El sonido y la conexión con el público chileno funcionan a la perfección y escucharlo supone toda una amalgama de emociones.
7 – THE BOOK OF SOULS: LIVE CHAPTER
El libro de las almas se ha abierto y se llevará tu alma a menos que leas esta crítica de The Book of Souls Live Chapter.
Los 7 mejores conciertos de Iron Maiden finalizan con The Book of Souls: Live Chapter, una selección de 15 temas extraídos de la gira The Book of Souls Word Tour, y cada uno de ellos grabado en un país y un show diferente, lo que lo hace más heterogéneo. Estamos ante un directo repleto de himnos que se desarrollan sobre un escenario ambientado en la cultura maya, incluyendo un juego de luces dinámico, explosiones pirotécnicas, la aparición estelar de Eddie; y unos músicos enérgicos que logran mantener una conexión emocional con sus fans a lo largo del show.
BONUS
SOMEWHERE ON TOUR
Los 7 mejores conciertos de Iron Maiden se me antojaban un tanto naif para una banda de este calibre, de modo que no podía pasar por alto la gira de promoción del disco Somewhere in Time. El uso de sintetizadores aportó una atmósfera sonora acorde con el amplio escenario que se basaba libremente en la futurista portada del álbum en cuestión, acompañado con un cyborg Eddie. A destacar el duelo entre la mascota del grupo y Dickinson durante la interpretación del tema «Heaven Can Wait».
RAISING HELL
Este concierto fue el último de la banda con el cantante Bruce Dickinson (hasta su posterior regreso a la banda en 1999). La banda se presentó en el escenario junto al mago Simon Drake, quien en su repertorio de trucos terminó «matando» al propio Dickinson introduciéndolo en una doncella de hierro, «amputando» una mano de Dave en una sierra circular y «asesinando» a uno de los miembros de la audiencia. Ilusionismo y heavy metal en uno… ¿para qué quieres más?
[…] Antes de irte, echa un vistazo a los 7 mejores shows de Iron Maiden. […]
De la gira ed hunter no hay documento?fue una gira espectacular y todo fueron himnos,en el repertorio.
En YouTube se puede encontrar algunos vídeos pero ninguno con una calidad aceptable para añadir a este post. Y sí, la verdad es que el setlist de aquel Tour fue espectacular. Gracias por comentar.
te faltó el mejor de todos: Madien Japan
Lo de «el mejor de todos» es algo muy subjetivo. De todas formas, me he basado en conciertos que estén disponibles a nivel audiovisual. ‘Maiden Japan’ fue lanzado en su momento en formato EP, y no se ha publicado a día de hoy ningún vídeo que recoja lo vivido en aquel directo. Gracias por comentar. 😉