Las mejores canciones de Guns N’ Roses
Guns N’ Roses es una legendaria banda de Hard Rock que supo destacar en medio de la eclosión del rock de los 80, gracias a sus sonidos crudos, rebeldes y enérgicos, capaces de interpretar baladas rockeras sin convertirse en unos moñas. Esta selección que nos trae lo mejor de la banda más peligrosa del planeta, está compuesta (casi en su totalidad) por temas de sus discos legendarios: El genial Appetite for Destruction y ese grandilocuente doble álbum titulado Use Your Illusion I y II. ¿Preparado para revivir la rebeldía y la actitud punk que desprenden los temazos de esta célebre banda de Hard Rock? Se bienvenido a la lista: Las mejores canciones de Guns N’ Roses.
WELCOME TO THE JUNGLE
La lista las mejores canciones de Guns N’ Roses arranca con un sonido salvaje (formado por riffs bailables y por un estribillo contagioso) y con la voz desgarradora del vocalista Axl Rose, que nos mete de lleno en la Jungla asfáltica que suponía para el cantante la ciudad de Los Ángeles. Supuso la carta de presentación perfecta de la banda.
¿Quién les iba a hubiera dicho a los Gunners que habían compuesto uno de los temas más representativos de la historia del rock? Puede que ellos mismos fueran conscientes tras escuchar el resultado final, el cual se ha convertido en uno de los más reconocibles de todos los tiempos.
NIGHTRAIN
La lista Las mejores canciones de Guns N’ Roses continíua con este tema fiestero y bailongo es uno de los mejores de la ópera prima de los Guns: El imperecedero Appetite for Destruction. La letra es una dedicatoria a una marca de vino barata llamada Night Train Express, que fue popular en la banda por su bajo coste y su alta graduación de alcohol.
El guitarrista Slash aclaró más tarde que en realidad trataba sobre «ir a tu bola». Pero es fácil relacionar ese concepto con las drogas, conociendo la tendencia que tenía el grupo a los excesos. Por lo que no es descabellado mezclar ambos conceptos.
PARADISE CITY
Estamos ante todo un himno del rock; y ante una de las canciones más influyentes de Guns N’ Roses en el mundo de la música en general. Es una auténtica montaña sonora que revoluciona tu cabeza de una forma bestial, especialmente con su frenético giro final.
Hay varias teorías sobre el mensaje de la canción, las cuales son tan enigmáticas que parecen sacadas de un Best Seller de Dan Brown. Axl dijo sobre la letra lo siguiente “los versos son más que nada sobre el estar en la jungla, los coros es como volver al medio oeste o algún lugar así”.
SWEET CHILD O’ MINE
El maravilloso riff inicial (con pedal wah-wah incluido) es uno de los mejores y más populares de la historia del Hard Rock. La voz de Axl encaja como un guante en la dulce melodía, la cual va ganando en intensidad con el paso de los minutos y es una delicia para los oídos.
También aparece uno de los mejores solos de guitarra que ha compuesto Slash en toda su carrera, dejando unos pasajes sonoros memorables. El cambio de ritmo final pone el broche de oro a una de las baladas más célebres y versioneadas del rock.
ROCKET QUEEN
Una maravillosa introducción, riffs gamberros y melódicos, brutales giros musicales, y Axl dándolo todo en el micrófono, en este ardiente temazo que trata sobre “Barbi (Rocket Queen) Von Grief”; la reina de la escena underground en aquella época.
Como curiosidad hay que decir que los sonidos pornográficos que se escuchan en la canción; son los de Adriana Smith, una ex novia del baterista Steven Adler, que tuvo sexo con Axl en el estudio, inmortalizando así sus gemidos en la última pista del clásico disco Appetite for Destruction.
Descubre estas y otras más curiosidades en nuestra crítica del álbum Appetite for Destruction.
PATIENCE
Tres guitarras acústicas tocadas por Slash, Izzy y Duff, respectivamente, nos ofrecen una melodía sosegada y emotiva. La canción puede aue trate sobre los problemas entre Rose y su ex mujer Erin Everlin; o bien sobre la antigua relación de Stradlin con su exnovia Angela Nicoletti McCoy.
Ya que a día de hoy, no existe confirmación oficial de ninguna de estas dos teorías. El hotel en el que fue grabado el clip fue destruido pocos días después de su grabación. Además, este es el último vídeo en el que aparece Steven Adler, aunque no toca en la canción.
DON’T CRY
Estamos ante la primera parte de una trilogía, junto con November Rain y Stranged, creando una historia compleja inspirada en un cuento titulado “Without You” disponible en el libro The Language of Fear de Del James, un amigo de Axl e Izzy.
Don’t Cry es un baladón de corte clásico, con sus estrofas acústicas y pausadas, su estribillo con gancho y los solos de Slash que constituyen los momentos más álgidos de la canción. El tema versa acerca de una chica con la cual Izzy salía y por la que Axl sentía una fuerte atracción. El clip trata sobre los altibajos del protagonista con su mujer y con la batalla interna de sus emociones.
NOVEMBER RAIN
Es una pieza grandilocuente en todos los sentidos. El piano y la orquesta que acompañan los solos de Slash son sencillamente sublimes y dejan unos pasajes memorables. De hecho, la canción también ostenta la interpretación del solo de guitarra más largo en un Top 10 en los EE.UU.
La letra describe la miseria de una estrella de rock, con millones de discos vendidos y que al parecer tiene todo, pero cosas tan sencillas como el amor y la felicidad no puede encontrarlas. El vídeoclip sigue la historia desde el amor y la vida, a través de la muerte y el funeral.
ESTRANGED
La última parte de la trilogía es una genialidad de canción con una estructura atípica, formada por distintas fases bien definidas, carente de estribillo, con dos solos de Slash tan extensos como alucinantes; y con una duración superior a los 9 minutos.
El videoclip muestra a un atribulado Rose, quien realiza un viaje astral escapando de su depresión e intentar purificarse. El final es bastante esperanzador y está rematado con las definiciones de ilusión, desilusión y enajenación («Estranged») así como sus sinónimos.
YOU COULD BE MINE
La lista Las mejores canciones de Guns N’ Roses llega a su fin con una insistencia rítmica de batería acompañada de un poderoso bajo, dando paso a unos riffs macarras y a la inconfundible voz rebelde de Axl. El tema está basado en la relación fallida entre Izzy y su ex-novia Angela Nicoletti.
La canción terminó siendo seleccionada por James Cameron para ser incluida en la banda sonora de la película Terminator II. El videoclip recoge toda la energía de la banda en directo y además cuenta con el T-1000 como invitado especial. ¡Una pequeña joya imprescindible!
Temazos clásicos, unos solos impresionantes, una parafernalia impresionante… No te pierdas nuestra crónica del concierto de Guns N’ Roses en Bilbao.
¿Cuál es tu pieza favorita de la lista Las mejores canciones de Guns N’ Roses? Házmelo saber en los comentarios.