Las coreografías de combate del MCU – ¿Qué superhéroe lucha mejor?

3
Las coreografías de combate del MCU - Creative Katarsis

LAS COREOGRAFÍAS DE COMBATE DEL MCU

El Universo Cinematográfico de Marvel (más conocido por sus siglas en inglés MCU) lleva casi una década ofreciendo una serie de películas cohesionadas argumentalmente entre sí, que han causado (y siguen causando) furor, especialmente entre los lectores acérrimos de La Casa de las Ideas. Existen muchas características reseñables que definen a estos filmes (diálogos repletos de chistes, acción a raudales, fan-services, escenas post-créditos…) y una de ellas es la lucha que suelen mantener los superhéroes con sus antagonistas. Las coreografías de combate del MCU traen consigo unas espectaculares hondonadas de hostias que te van a dejar con la boca abierta gracias a los vídeos recopilatorios del usuario de YouTube John Nemesis. And Here We Go!

CAPITÁN AMÉRICA

Las coreografías de combate del MCU comienzan con Steve Roger. El actor Chris Evans recibió entrenamiento mixto en artes marciales para meterse en la piel del acrobático Capitán América, ya que las técnicas de lucha que suele emplear el personaje en las películas suelen ser una mezcla de parkour, Jiu-jitsu brasileño, karate y boxeo. Todas estas cualidades son elevadas a la enésima potencia debido al suero del soldado y al uso que hace de su poderoso escudo, que le sirve tanto para defenderse como para atacar.

IRON MAN

Además de genio, millonario, playboy y filántropo, Tony Stark va equipado con una armadura hecha de aleación de titanio y oro, resistente a los golpes y repleta de multitud de sorpresas como volar, lanzar rayos y mísiles… hasta estudiar los movimientos del rival para adelantarse en todo momento como pudo comprobar el Capi en Civil War. No obstante, Iron Man también ha demostrado que sabe liarse a guantazos sin necesidad de su armadura.

VIUDA NEGRA

Natasha Romanoff es una atleta y gimnasta de clase mundial, experta en artes marciales (incluyendo karate, judo, savate, varios estilos de kung-fu y boxeo), además de tiradora y especialista en armas. Suele llevar un cinturón de discos metálicos, algunos con cargas explosivas y eléctricas, junto a gases lacrimógenos, armas de fuego, cuchillos… que la convierten en una auténtica máquina de matar.

THOR

El asgardiano posee unas capacidades físicas alucinantes (que para algo es un Dios) por lo que puede mantener un mano a mano con bestias mitológicas dada su magnífica fuerza y resistencia, además de moverse a velocidades que superan la barrera de la luz. Gracias a su martillo Mjölnir puede controlar los elementos, el clima y el rayo, además de poder aumentar sus poderes hasta un límite desconocido.

HULK

Su principal poder es su capacidad de aumentar su fuerza hasta niveles prácticamente ilimitados, mientras va aumentando su furia. Por si fuera poco (que no lo es) posee una resistencia asombrosa y una regeneración de tejidos acelerada, además de pegar unos saltos de vértigo. Las secuencia de combate de La Era de Ultron en la que el gigante verde se enfrenta al Hulkbuster, fue una demostración de fuerza bruta que dejó a su paso una buena cantidad de daños colaterales.

OJO DE HALCÓN

Hawkeye posee tal puntería que le convierte en el hombre con los mejores reflejos del mundo. Sus flechas puede enredar con redes de pesca, lanzar cuerdas, hacer explotar cosas, lanzar balas, disparar proyectiles ardientes, congelar, envenenar, cortar… Ojo de Halcón usa su arco como escudo protector contra los ataques enemigos al estar hecho de metal, además de emplearlo también para golpear a sus enemigos con su parte metálica.

FALCON

El primer superhéroe afroamericano de Marvel es un aviador y luchador experto en el combate cuerpo a cuerpo ya que fue un soldado experimentado en las Fuerzas Armadas. Además, puede manejar varios tipos de arma de fuego. Está provisto de un jet-pack militar alado personal que lo hacen sumamente peligroso.

SOLDADO DE INVIERNO

El compañero del Capitán América, Bucky, es un maestro del combate cuerpo a cuerpo y las artes marciales, además de ser ducho en el uso de armas de guerra, tales como armas de fuego y granadas. Y por todo esto fuera poco, su brazo izquierdo es una prótesis cibernética con una fuerza sobrehumana y un mejorado tiempo de reacción.

PANTERA NEGRA

El primer superhéroe marvelita de tez negra tiene unas habilidades magistrales: agudos sentidos felinos, agilidad, fuerza y velocidad sobrehumana, y además es un experto en armas de Vibranium. Solo hace falta ver el vídeo para ver que se mueve como una auténtica pantera en acción.

SPIDER-MAN

El Spider-Man de Tom Holland tuvo su bautismo de fuego en la película Capitán América: Civil War, eclipsando al resto de superhéroes cada vez que el trepamuros entraba en escena. Su gran fuerza y agilidad, la cual le permite realizar unos saltos increíbles, además de sus telerañas y su traje tecnológico que le fabricó Tony Stark, lo convierten en un luchador formidable tanto en distancias largas como en cortas.

BONUS

DAREDEVIL

Las coreografías de combate del MCU tenía que incluir las escenas de lucha de la serie Daredevil de Netflix. Esta ficción muestra a un superhéroe más «real» puesto que se agota, suda y sangra. Y lo mismo ocurre con sus superpoderes (la capacidad de apreciar su entorno incluso siendo ciego, se ven “reales”, y por ello se muestra cómo Daredevil mueve la cabeza antes de esquivar un puñetazo dado que lo “siente”, más que verlo). El plano secuencia de la 2ª Temporada dio mucho de qué hablar dada su brutalidad y «realismo».

IRON MAN VS. CAPITÁN AMÉRICA

Buscando por YouTube a veces uno encuentra pequeñas joyas como este vídeo realizado por VS GAG, en el que se simula una pelea entre Iron Man y el Capitán América intercambiándose salvajes golpes mientras una música metalera suena de fondo. ¿Qué más podemos pedir?

SPIDER-MAN VS. CAPITÁN AMÉRICA

Descubre el orden de las películas de Marvel.

Iron Man ha terminado mordiendo el polvo en el vídeo anterior pero se ha traído un compinche para la ocasión: nuestro amigo y vecino Spidey, quien por cierto lleva puesto el traje de Spider-Man Homecoming. Solo diré que no puedes perderte este combatazo entre el capi y el lanza-redes.

Las coreografías de combate del MCU nos ha ofrecido unos peleas extraordinarias. ¿Cuál es para ti el mejor luchador de los superhéroes marvelitas? Házmelo saber en los comentarios.

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.