La teoría fan del Joker de Heath Ledger

0
La teoría fan del Joker de Heath Ledger - Creative Katarsis

¿Y SI EL JOKER FUERA EL VERDADERO HÉROE DE EL CABALLERO OSCURO?

La teoría fan del Joker de Heath Ledger es otra de las numerosas teorías que han surgido en los últimos años en relación al archienemigo de Batman en ‘El Caballero oscuro’ (Christopher Nolan, 2008). Siete años después del estreno de la secuela de ‘Batman Begins’ (Christopher Nolan, 2005), todavía salen a relucir nuevas teorías sobre el personaje que interpretó el actor Heath Ledger, fruto de las reflexiones de los fans. Y una de ellas es el caso que nos ocupa en este artículo.

La teoría en cuestión plantea la siguiente hipótesis: ¿Y si el Joker del Caballero Oscuro no fuera el villano, sino el auténtico héroe de la película? Lo que significaría que Batman es el verdadero villano del largometraje, al entrometerse en la cruzada del Joker, y también situaría al Hombre Murciélago como responsable, en parte, de los males que asolan la ciudad de Gotham. 

¿ES EL JOKER UN HÉROE INCOMPRENDIDO?

La teoría fan del Joker de Heath Ledger - Creative Katarsis

La teoría fan del Joker de Heath Ledger fue desarrollada por el usuario de Reddit, GeneralZee y parte de dicha conjetura:

El Joker -aunque era un psicópata de mentira- es en realidad el héroe de El caballero oscuro. Antes del personaje, Gotham era un desastre. Algunas partes de la ciudad fueron cerradas debido al crimen organizado y a la corrupción. La ciudad incluso toleró a un renegado vigilante que corría por la ciudad vestido con un traje de goma. A lo largo del filme llega el Joker y rápidamente casi todo el crimen organizado es eliminado, muchos corruptos son encarcelados o asesinados. Con lo que el vigilante de la ciudad incluso pasó a la clandestinidad durante ocho años. Todo esto era el plan magistral del Joker.

Además, el usuario también ofrece varios ejemplos concretos para defender su tesis. Como por ejemplo, el hecho de que los ataques del Joker tengan como objetivo a sospechosos de haber cometido algún delito, o que el personaje interpretado por Heath Ledger admiraba al comisario Gordon, ya que le consideraba la fuerza incorruptible que Gotham necesitaba, o que Batman se convierta en un auténtico villano al abandonar sus propios principios cuando mata (accidentalmente) a Harvey Dent, son algunos de los casos en los que se basa su teoría. Y también apunta lo siguiente:

Al final, Gotham queda limpia. Pero no por Harvey, quien muere antes de poder hacer nada excepto ser un martir, y tampoco por Batman, quien es apartado y expuesto como el criminal y el vigilante que realmente es durante los siguientes ocho años. Gotham queda a salvo porque el Joker limpia las calles. Elimina a una policía corrupta, destruye la financiación del crimen organizado y eleva el espiritu de Gotham. Incluso se libra de la peste con alas que ha corrompido Gotham desde que declaró a sí mismo su protector. 

REFLEXIONES SOBRE LA TEORÍA FAN DEL JOKER DE HEATH LEDGER

La teoría fan del Joker de Heath Ledger - Creative Katarsis

La teoría fan del Joker de Heath Ledger da una vuelta de tuerca interesante a los dos antagonistas principales de El Caballero Oscuro, pero no termina de cuadrar por los siete puntos que vienen a continuación, y que aviso de que contienen SPOILERS de las dos primera películas de la trilogía de Christopher Nolan sobre el Murciélago:

  • El Joker de Ledger es un verdadero psicópata, puesto que reúne varios aspectos de la psicopatía. Como así lo demuestran su falta de empatía y remordimiento, no reconoce el miedo, su adición a hacer el mal para tener un subidón en todo momento, etcétera….
  • Gotham ya era un desastre antes de la aparición de Batman y, como bien dijo el comisario Gordon en el epílogo de Batman Begins, se logró que «no hubiera ni un solo policía corrupto, esperanza en las calles»…. gracias a la ayuda del Hombre Murciélago.
  • El Joker iba eliminando a los mafiosos porque sencillamente era un agente del caos y quería instaurar una pequeña «anarquía» en Gotham. Él mismo se lo reconoció a Harvey Dent en la escena del hospital.
  • El Joker no admiraba a Gordon. Recordemos que el comisario cae aparentemente, en el atentado al alcalde perpetrado por el Joker y sus secuaces. Y de hecho, James Gordon fingió su propia muerte. Gracias a esta treta pudieron capturar al archienemigo de Batman. Por lo que no es muy lógico que el Joker admirara a alguien que le desbarató sus planes y que le metió en prisión. Y cuando el Joker aplaudía a Gordon desde su celda, lo hacía en señal de reconocimiento (por la astucia del comisario al haberle engañado), más que de admiración.
  • Batman mató a Harvey Dent de forma accidental pero éso no le convertía en un villano. Más bien fue el propio Dent el que acabó convirtiéndose en un ser malvado al transformarse en dos caras, como consecuencia de la manipulación del Joker. Es el propio Batman el que asume las responsabilidades de las muertes cometidas por Harvey, para que los ciudadanos de Gotham no supieran en lo que se había convertido «El caballero blanco de Gotham», porque si lo supieran, perderían la esperanza. 
  • Gotham quedó a salvo (de forma temporal) porque encerraron al payaso criminal. La policía corrupta ya estaba siendo eliminada poco a poco por Batman y el comisario Gordon. En lo referente a destruir la financiación del crimen organizado, el Joker lo hace para dejar constancia de quién manda y para demostrar que no se mueve por intereses económicos.
  • Si el Joker fuera el héroe encubierto de la cinta…. no hubiera saboteado la ciudad para conseguir la identidad de Batman, ni hubiera asesinado al Comisario Loeb ni a la Juez Sorello, cuando ambos estaban a favor de erradicar el crimen y la corrupción. Ni tampoco hubiera acabado con la vida de Rachel, ni hubiera corrompido a Harvey, ni hubiera volado un hospital, ni hubiera sembrado el terror en Gotham, haciendo que la población huyera en dos ferrys. Algo que ya tenía previsto el Joker, puesto que ya había colocado con anterioridad unas bombas en dichos ferrys, y dejando una macabra proposición a sus pasajeros. La de que si quieren salvar las vidas, han de hacer explosionar la otra embarcación, puesto que cada una tiene el detonador de la bomba de la otra. Generando así un dilema moral sobre si es legítimo arrebatar la vida de unas personas para salvar la propia.

La teoría fan del Joker de Heath Ledger aporta un enfoque interesante pero carece de fundamento por los siete puntos expuestos. El personaje se adapta más a la frase que dice Alfred en la película: «Hay hombres que solo quieren ver arder el mundo». Al igual que Batman queda definido por el comisario Gordon al final del film: «Es el héroe que Gotham se merece, pero no el que necesita ahora. Así que lo perseguiremos, porque él puede resistirlo. Porque no es un héroe, es un guardián silencioso, un protector vigilante. Un caballero oscuro».

Queda demostrado que el Joker es un villano y en esta película no es una excepción. Es más, el Joker de The Dark Knight es uno de los mejores villanos vistos en la gran pantalla, gracias al guión de El Caballero Oscuro y a la formidable interpretación que nos brindó el actor Heath Ledger.

La cuarta interpretación del personaje en el cine, la veremos en 2016, en la película  Suicide Squad, y estará interpretado por Jared Leto. Del que también se han vertido teorías en la red, que van desde su aspecto, hasta de revelar su verdadera identidad

FUENTES: Reddit, Hobby Consolas, Antena 3, Diario Información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.