La Mudanza – 10 consejos para llevarla a cabo sin estrés

0
La Mudanza - Consejos para llevarla a cabo sin estrés - Creative Katarsis

La Mudanza – Consejos para que no sea estresante

Llegó el momento de cambiar de vivienda y es cuando te das cuenta de los quebraderos de cabeza que traen consigo la mudanza. Contratas a una compañía del sector pero finalmente caen en los errores más comunes: un espacio insuficiente para transportar un volumen tan amplio, tiempo insuficiente, el mobiliario sufre golpes durante la tranportación y para colmo a veces llegan al destino con retraso. Pues bien, tras una búsqueda exhaustiva por internet, uno suele dar con la solución a sus problemas. Y en este caso en concreto, mi recomendación tanto para las empresas como para los particulares, lleva el nombre de MudanzaslasNaciones.com.

Recuerda que si necesitas saber más sobre seguros de mudanzas, contratos por escrito, mejores garantías y la calidad al mejor precio, siempre puedes consultar en la Federación Española de Mudanzas, la principal asociación de Mudanzas, guardamuebles y trasteros en España. La cual es, por supuesto, miembro de la Confederación Española de Transporte y Mercancías, y de la Federación Europea de Empresas de Mudanzas (CETM).

Consejos prácticos para la mudanza

Por otro lado, hay que tener presentes estos diez pasos principales para llevar a cabo una mudanza en condiciones, y son los siguientes:

  • 1. Realizar una limpieza a fondo: Deshacerse de todo aquello que sea innecesario y quedarse con lo imprescindible para el empaquetado.
  • 2. Dejar llenos los cajones con artículos ligeros: Pese a que esto hará que los muebles pesen más, tendrás que usar menos cajas y, una vez ya en su nuevo destino, serán más fáciles de localizar.
  • 3. Guardar los artículos blandos en bolsas resistentes: Como por ejemplo las de basura, que pueden sellarse con cinta aislante para proteger su contenido y pueden colocarse en los espacios vacío del camión para ahorrar espacio. Finalmente conviene que cada bolsa lleve impresa una etiqueta adhesiva escrita con rotulador permanente para conocer los artículos que contienen casa bolsa.
  • 4. No sellar las cajas hasta que estén completas: Ni hasta que hayas terminado de embalar productos de la misma gama (por ejemplo, tazas, platos, tenedores, etcétera…), ya que siempre se puede incluir algún que otro objeto útil que te hayas olvidado de introducir en el interior de la caja en un principio, como unas tijeras o un exprimidor de naranjas, entre otros…
  • 5. Asegúrate de que los objetos endebles estén bien embalados: Siempre que se pueda en cajas resistentes y envueltos en papel de burbujas. Si no se disponen de estos materiales, siempre se puede recurrir al papel de periódico aunque sea menos efectivo.
  • 6. Amontona en una bolsa las piezas pequeñas de los muebles que desmontes: Como por ejemplo los tornillos, y adhiérelos a una zona del mismo mueble.
  • 7. Encontrar un lugar de almacenamiento: Habilitar un espacio de  en el que se pueda apilar todas las cajas y los muebles que vayan a ser trasladados.
  • 8. Dona aquello que sepas que ya no vayas a volver a usar: Si aún es servible, siempre será mejor donarlo a alguna ONG que tirarlo.
  • 9. Infórmate bien a la hora de contratar los servivios para tu nueva vivienda: Como pueden ser operadores de la línea telefónica e internet. Pregunta y baraja todas las opciones para contratar aquella que se amolde mejor a tus necesidades.
  • 10. Habilita el nuego hogar antes de llevar tus cosas: Lo que se traduce en dar una doble mano de pintura a las paredes o arreglar el suelo, por citar un par de ejemplos. Esta clase de tareas siempre se realizarán mejor si no hay nada de por medio, evidentemente.

Recuerdas que una ampla variedad de temáticas sociales te esperan en nuestra sección ad hoc.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.