LA HISTORIA DEL TESERACTO
El Teseracto es un remanente de una de las seis singularidades que existían antes de la creación del universo. Tras el nacimiento del universo, cuatro seres cósmicos conocidos como las Entidades Cósmicas forjaron las energías de estas singularidades en seis poderosos objetos llamados las Gemas del Infinito. El Teseracto en sí representa el tejido del espacio, y fue utilizado por varias civilizaciones para lograr sus fines. Este objeto ha aparecido ya en unas cuantas películas del Universo Cinematográfico de Marvel, y en este artículo vamos a repasar la historia del Teseracto estructurada en cinco capítulos. Por lo que te aviso que si aún no has visto La Capitana Marvel, será mejor que no sigas leyendo.
1 – LA CÁMARA DE ODÍN
Desde un inicio, el Teseracto estuvo al cuidado de los Asgardianos durante el reinado de Odín, custodiado en la Cámara del dios nórdico. A lo largo de la batalla contra los Gigantes de Hielo vista en los flashbacks de ‘Thor‘, el Teseracto fue trasladado a la Tierra por el mismísimo Odín, y lo puso a salvo en una iglesia del pueblo noruego: Tønsberg, por razones que aún se desconocen. Esto dio pie a que el Teseracto pasase a ser el tema de muchas leyendas de la mitología nórdica.
2 – LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
En marzo de 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, Johann Schmidt, el comandante de la división nazi de armas especiales: HYDRA, encontró el Teseracto en una caja escondida detrás de un mural esculpido de Yggdrasil, el árbol del mundo. Después de experimentar con el Teseracto, Schmidt aprovechó el poder del cubo cósmico para crear armamento altamente avanzado, además de suministrar energía a Valkiria, la madre de todas las bombas, con el objetivo de dominar el mundo.
Tres años después, y tras una refriega con el Capitán América que daba por perdida, Shcmidt cogió el Teseracto con sus propias manos, solo para que el objeto abriera un portal y lo teletransportara a otra parte. El Teseracto cayó ardiendo a través de los pisos y se hundió en el fondo del océano. Un tiempo después, fue recuperado por Howard Stark, CEO de Industrias Stark y miembro de la Reserva Científica Estratégica.
Tra el fin de la Segunda Guerra Mundial, Howard Stark cofundó S.H.I.E.L.D., una agencia internacional de contraespionaje. Stark estudió el Teseracto durante un tiempo, el cual permaneció en posesión de S.H.I.E.L.D. después su muerte. Unos cuantos años después, el cuaderno de Howard con un dibujo de un “hipercubo” fue encontrado entre su investigación, la cual fue examinada por su hijo Tony, como pudimos ver en ‘Iron Man 2‘.
3 – PROYECTO P.E.G.A.S.U.S.
La historia del Teseracto continúa cuando cayó en posesión del Proyecto P.E.G.A.S.U.S., un programa conjunto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y la NASA. La científica Kree, Mar-Vell, que había tomado la apariencia de un ser humano y que se hacía llamar la doctora Wendy Lawson, se sumó al proyecto con el objetivo de aprovechar el poder del cubo para crear un motor de velocidad luz para los refugiados Skrulls que se encontraban bajo su protección.
El Teseracto fue trasladado al laboratorio orbital de Mar-Vell, donde permaneció intacto durante seis años. La Capitana Marvel y Nick Fury logaron sacarlo de allí gracias a la ayuda de Goose, un Flerken (un alienígena con forma de gato), que se tragó el Teseracto mientras Danvers confrontaba a la Starforce que también deseaba hacerse con el artefacto. Una vez finalizado el conflicto, Goose regurgitó el Teseracto en el escritorio de Fury. Esto último ocurrió en 1995.
4 – DE VUELTA A ASGARD
La historia del Teseracto continúa cuando en los post-créditos de ‘Thor‘, vemos por primera vez al astrofísico Dr. Selvig, quien fue contratado por Fury para estudiar el tótem cósmico con la esperanza de desbloquear su poder tal como hizo Schmidt. Más tarde, el Teseracto fue trasladado a la Instalación de la Misión de Energía Oscura Conjunta en el Desierto de Mojave, donde fue robado por Loki.
Tras una batala colosal en la ciudad de Nueva York entre los Vengadores y los Chitauris (quienes llegaron a la Tierra mediante un portal generado gracias al poder del Teseracto), el ejercito invasor fue derrotado y Thor devolvió el cubo azul a Asgard junto con Loki.
5 – DE ASGARD AL GUANTELETE DEL INFINITO
Unos años después, cuando Loki estaba a punto de resucitar a Surtur para causar el Ragnarok, pasó por al lado del Teseracto y lo robó de la bóveda en la que se encontraba. El artefacto acabó en la Estadista, la nave espacial que se usó para evacuar a los Asgardianos de su planeta que estaba a punto de ser destruido.
Sin embargo, Thanos y la Orden Oscura localizaron la Estadista, asesinaron a la mitad de su tripulación y capturaron a Thor y a Loki. Después de que Ebony Maw recuperara el Teseracto y se lo entregara a Thanos, el Titán Loco lo aplastó en su mano y colocó la Gema del Espacio, que se encontraba en el interior del cubo, en su Guantelete del Infinito.
Esta es la historia del Teseracto que han mostrado las películas de La Casa de las Ideas.
Quizás también te interese saber cómo funcionan las Gemas del Infinito, y cómo afectan al MCU.