La heterofobia – Respuesta al artículo del periodista de ABC, Ramón Pérez-Maura

0
La heterofobia. Respondemos al periodista Ramón Pérez-Maura

LA HETEROFOBIA. RESPONDEMOS AL PERIODISTA RAMÓN PÉREZ-MAURA

En este artículo sobre la heterofobia, respondemos al periodista Ramón Pérez-Maura por un artículo suyo escrito en el periódico ABC, dicho artículo se criticaba el Orgullo LGBT, el World Pride, y se titulaba de la siguiente manera: «Madrid, capital de la heterofobia«. También voy a aprovechar este artículo para dar mi opinión sobre la ya conocida «heterofobia». Citaré frases e intentaré responder a todas las cuestiones que se plantean en el artículo de Ramón Perez-Maura.

En el primer párrafo, directamente, no llego a comprenderlo muy bien. Trata de argumentar, sin motivo ninguno, la inexistencia o escasa islamofobia que hay en España, aclarando que lo que más hay es cristofobia. Tema que estoy totalmente en contra de lo que dice, pero no sé qué tendrá que ver en este artículo cuando el tema, que yo sepa, es la «heterofobia» y el World Pride.

A partir del segundo párrafo ya comienza a dar su opinión respecto al tema presentado en el título.

«Madrid es una ciudad en la que resulta que el Ayuntamiento ha restringido drásticamente su aporte de belenes navideños aduciendo que no todos somos cristianos. Podría ser un argumento. Pero entonces ¿quiere eso decir que la inmensa expansión de la inversión municipal en el «orgullo» es porque todos somos homosexuales?»

Me da hasta pereza tener que argumentar por qué no es lo mismo festejar el Orgullo LGBT que colocar un belén en una zona pública, supongo que tendré que hacerlo, pero seré bastante breve porque no creo que el tema dé mucho para escribir. Igualmente, Ramón Pérez-Maura, tampoco ha dado mucha explicación al respecto sobre si realmente es equiparable una religión con este evento, simplemente realizó la comparativa sin ninguna reflexión.

Para empezar, habrá que saber el por qué se celebra el Orgullo LGBT en la actualidad y de por qué se invierte dinero en ello, y es que la razón principal es para dar mayor visibilidad al colectivo con el objetivo de que tanto la homosexualidad como la identidad de género se normalice. La única forma de normalizarlo es esa, dándole mayor visibilidad y haciendo ver que mucha gente apoya este colectivo oprimido. Cuanto más visible sea el apoyo, más gente se sumará tanto a apoyar al colectivo como a respetarlos, y en consecuencia, menos discriminación, y en consecuencia a ello, más gente se animará a salir del armario y a comprender mejor su identidad. En cambio, una religión es muy diferente.

Nadie tiene que «salir del armario» para admitir que es cristiano o musulmán. Normalmente, la religión es algo impuesto por tu propia familia, y por lo tanto, no hay discriminación en este aspecto, todo aquel que es cristiano, admite ser cristiano sin ningún problema. No es necesario dar visibilidad a esto, es más, tener un belén, por ejemplo, en una clase de un colegio público, puede resultar hasta ofensivo para los musulmanes, pues parece dar prioridad a una religión en concreto y dejar de lado al resto de religiones.

Repito para que quede bien claro, aplicar esa regla de tres con mostrar banderas LGBT no tiene sentido ninguno, eso se hace para dar mayor visibilidad y mostrar que hay apoyo de por medio y que tanto los homosexuales como los transexuales, no se deben sentir discriminados de ser como son, para nada significa que se dé prioridad a estas personas con respecto a los heterosexuales, no es heterofobia. 

«Al vecino que le moleste el ruido que no duerma o que abandone su casa y se vaya a otro sitio. Que a ver si se entera de que él paga sus impuestos para que vengan personas desde las antípodas a disfrutar de lo que se gasta el madrileño en su propia ciudad. O los vecinos del barrio, que pagan su tarjeta de residentes de la ORA para poder aparcar allí. «

Problemas de ruido, y problemas de aparcamiento. Problemas que suceden en cualquier fiesta que se celebre, ¿tenemos que suponer entonces que Ramón Pérez-Maura está en contra de las fiestas? ¿o solo de estas por algún tipo de prejuicio? Si realmente estás en contra de las fiestas, es una opinión totalmente respetable, puesto que cualquier fiesta, de cualquier tipo, siempre tienen sus malas consecuencias, eso es innegable. Ahora, estar en contra solo de estas fiestas, quizás tengas prejuicios con cierto colectivo. Y quizás, se pretenda utilizar de excusa la heterofobia para sus propios prejuicios. 

«(…) el mensaje que late bajo todo este supuesto festejo es uno de sumisión. Uno de decir «nosotros somos los fuertes y vosotros los débiles». Ser heterosexual, casarse un hombre con una mujer y querer tener hijos es ser marginal, atrasado, vivir fuera de «la realidad».

Quiero remarcar la siguiente frase: «ser heterosexual, casarse un hombre con una mujer y querer tener hijos es ser marginal», y responder con un simple, NO. Por ahora, lo normativo es y siempre ha sido la heterosexualidad, y si ese pensamiento que plantea este periodista fuera cierto, actualmente habría un cierto miedo a ser heterosexual, y no lo hay, sigue siendo la orientación sexual considerada normal. Y eso se muestra simplemente con salir a la calle, donde casualmente todas las parejas parecen ser heterosexuales, todos los besos en la calle son de heteros, ¿qué pasa? ¿es que no existen los homosexuales?

Esta normativa la encontramos incluso en el cine y en la literatura, donde el género romántico parece ser exclusivo para los heterosexuales, todas las parejas son hetero. Seamos serios, si ser heterosexual fuera considerado como lo «marginal», entonces el número de heterosexuales en la calle, el cine, la literatura, etc, sería bastante inferior al de los homosexuales. Tampoco se pretende que con el Orgullo, la homosexualidad sea superior a la heterosexualidad y esté mejor vista, solo se pretende que sean igualitarias. En el Orgullo solo acuden personas que apoyen al colectivo, nada más, el Orgullo no contiene ningún otro mensaje detrás. 

Y respecto al matrimonio, es cierto que a día de hoy, el número de casados ha disminuido considerablemente, y las razones son varias, razones que poco o nada tiene que ver con la homosexualidad, pero el principal motivo es porque actualmente se tiene un pensamiento muy diferente, y casarse y tener hijos, para muchos es privar de la libertad de uno para poder hacer lo que uno quiere, por lo que se podría decir que gracias a este pensamiento, tenemos a padres más convencidos de que quieren serlo.

El hecho de no tener el pensamiento de «debo casarme y tener hijos», hace que uno pueda pensarse mejor las cosas y razonar si realmente le conviene o no. Lo cual, para nada me parece que sea malo, de hecho, creo que es bueno que las personas se cuestionen si realmente quieren casarse y llegar a ser padres. 

Por último, quiero aclarar que apenas he mencionado a las personas trans en este artículo, más que nada porque en ningún momento Ramón Pérez-Maura ha hablado de ello, por lo que su artículo da a entender que el World Pride solo se refiere a los homosexuales. Aspecto que deja bastante claro que, Ramón Pérez-Maura, en realidad tiene poco o ningún conocimiento sobre el Orgullo. Me he centrado en la heterofobia y el Orgullo. 

Quizás te interese visitar otras opiniones mías sobre otros temas, como por ejemplo el siguiente: «el humor negro, ¿está bien o mal?«

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.