La estafa es para el espectador
Sinopsis
Cuenta la historia de un estafador brillante, Irving Rosenfeld, que junto a su astuta y seductora compañera, Sydney Prosser, se ve obligado a trabajar para un tempestuoso agente del FBI, Richie DiMaso. DiMaso les arrastra al mundo de la política y la mafia de Nueva Jersey, que es tan peligroso como atractivo. Jeremy Renner es Carmine Polito, un apasionado y volátil político de Nueva Jersey, atrapado entre los estafadores y los agentes federales. La impredecible mujer de Irving, Rosalyn, podría ser la que tire de la manta, haciendo que todo se desmorone.
Apartado Argumental
[dropcap]D[/dropcap]avid O. Russell es un director cuyas películas suelen incluir historias realistas acompañadas de buenas interpretaciones y diálogos. En esta ocasión, nos trae un relato parcialmente verídico con mucho jugo para exprimir, pero que no supone ninguna novedad argumental. Los primeros minutos del prólogo suponen una introducción de lo que vamos a ver en las próximas dos horas. Una historia sobre la desmitificación del sueño americano, de la estafa, de los lazos afectivos, de la corrupción, de la mafia, de la falsedad y la codicia etcétera… Sus personajes no son tan interesantes como nos pretende hacer creer, dejando una sensación de un quiero y no puedo. La publicidad injustificada que está teniendo esta película hace honor a la estafa que se cuenta en ella… Pero en este caso, lo es para el espectador.
Aparenta ser un peliculón pero no lo es, porque exceptuando las interpretaciones de Christian Bale, Amy Adams y Jennifer Lawrence, no destaca ni por guión, ni por contener un clímax final que marque la diferencia en el género. A todo esto, hay que sumar que además de no ofrecer nada nuevo, la película se hace previsible (incluido su giro argumental) y larga, ya que le sobra 30 minutos de metraje a sus dos horas de duración. Las diez nominaciones para los Oscars 2014 (la película que tiene más nominaciones empatada con Gravity) la avalan, pero una vez vista, da la sensación de que Hollywood nos la está metiendo doblada…. ¡Otra vez!
Apartado interpretativo
La gran estafa americana es una películas de actuaciones, y por ello el director cuenta con actores y actrices de confianza que ya han colaborado con él en el pasado. De esta manera encontramos a Christian Bale y Amy Adams que ya trabajaron con David O. Russel en ‘The Fighter‘ (2010) y a Bradley Cooper y Jennifer Lawrence quienes siguieron las órdenes del cineasta en ‘El lado bueno de las cosas‘ (2012).
Christian Bale está perfecto en la caracterización de su personaje que le ha obligado a transformar su físico. Está casi irreconocible por su considerable aumento de peso, por el peluquín que oculta la alopecia de su personaje y por sus lentes. Bradley Cooper está comedido en su interpretación pero no es como para merecer una nominación. Jeremy Remmer cumple con su papel y a tener en cuenta el detalle de incluir en el reparto (aunque de una manera fugaz) a un actor de la talla de Robert de Niro, interpretando por enésima vez, el rol de mafioso.
Mención especial para las actuaciones femeninas. Amy Adams borda su papel de estafadora que juega a dos bandas y Jennifer Lawrence, quién está espléndida (especialmente en las escenas que comparte con Christian Bale) y lleva el peso del metraje cuando se lo propone. Aunque se la ve demasiado joven para el papel, ya que requería a una actriz con más edad.
Apartado técnico
La puesta en escena, la fotografía y el vestuario (más de uno se quedará anonadado con lo bien que les quedan los vestidos a Amy Adams y Jennifer Lawrence) retratan aquella época. Este apartado es correcto pero no es tampoco merecedor de ninguna nominación bajo mi punto de vista.
Banda Sonora
Llegamos a uno de los puntos fuertes de la película: Su heterogénea y recomendable banda sonora. Sus canciones nos trasladan a la década de los 70 en la que se desarrolla la historia. Así que nos encontramos con un variopinto tracklist formado por 15 temas, con géneros tan dispares como el pop, el blues, el folk, el rock suave y la música disco. Por lo tanto, escuchamos a artistas como Tom Jones, los Bee Gees, Duke Ellington o Elton John.
A destacar los temas ‘Live and let die‘ de Paul McCartney, quién compuso está canción para la película de James Bond con título homónimo en 1973 y que Jennifer Lawrence canta en una escena. Otra secuencia memorable es la de Christian Bale y Jeremy Renner cantando efusivamente el tema ‘Delilah‘ de Tom Jones.
Conclusión
La gran estafa americana es una película de buenas interpretaciones que salvan una decepcionante historia que hace honor a su propio título. Es una película correcta en términos generales pero no es merecedora de todas las nominaciones con las que se presenta este año a los Oscars, y que fue a fin de cuentas, una de las razones por las que la incluimos en la lista de las películas más esperadas de 2014.
A favor: Las interpretaciones y la banda sonora.
En contra: El guión irregular y el hype desmesurado que está teniendo este film.
Valoración: 6,5/10
Tráiler de la gran estafa americana
Para más información visita la web oficial de La gran estafa americana
Ficha técnica


Título: La gran estafa americana
Título original: American Hustle
Dirección: David O. Russell
País: Estados Unidos
Año: 2013
Fecha de estreno: 31/01/2014
Duración: 129 min
Género: Criminal, Drama
Reparto: Bradley Cooper, Jeremy Renner, Christian Bale, Amy Adams, Louis C.K., Jennifer Lawrence, Alessandro Nivola, Dawn Olivieri, Elisabeth Röhm, Michael Peña
W
Distribu
[…] perjudicando más que ayudando a este thriller espacial. Curiosamente lo mismo le ocurre a ‘La gran estafa Americana‘ con la que empata en número de candidaturas. Gravity funciona como entretenimiento y como […]
[…] Anterior Siguiente […]
[…] Lo que se espera de ella: Qué sea una de las grandes triunfadoras de los Oscars ya que cuenta con 10 nominaciones, empatada en este sentido con Gravity. El reparto es de auténtico lujo destacando a Christian Bale y a Jennifer Lawrence. Lee nuestra crítica de esta película. […]