LA CRONOLOGÍA OFICIAL DEL MCU
Marvel Estudios lleva una década construyendo un extenso universo cinematográfico (Marvel Cinematic Universe, a menudo abreviado MCU); además de otro televisivo que es complementario al MCU. Cada año nos reservan varias sorpresas, llegando a lanzar tres películas por año. ¡Ahora bien! Seguir el MCU de forma cronológica se ha convertido en una tarea complicada. Los saltos temporales son constantes de un estreno a otro, por lo que es fácil liarse. La Casa de las Ideas ha decidido publicar la cronología oficial del MCU para poner en orden todas sus filmes.
Después del fallo cronológico que suponía Spider-Man: Homecoming (la cinta más complicada de situar puesto que aparentemente se situaba ocho años después de Los Vengadores, cuando en realidad deberían separarlas cinco años), Kevin Feige prometió que iban a lanzar una pequeña guía para que entendiéramos en qué orden se suceden las cintas lanzadas durante estos 10 años.
Esta cronología viene incluida en el libro Marvel Studios: The First 10 Years, editado por Titan Books, en el que, además de toda la información sobre las películas del MCU, encontramos esta cronología, en la que faltan tanto Ant-Man y la Avispa, como Capitana Marvel.
- 1943-1945: Capitán América: el primer vengador
- 2010: Iron Man
- 2011: Iron Man 2, El increíble Hulk, Thor
- 2012: Los Vengadores, Iron Man 3
- 2013: Thor: el mundo oscuro
- 2014: Capitán América: el soldado de invierno, Guardianes de la Galaxia, Guardianes de la Galaxia Vol. 2
- 2015: Vengadores: la era de Ultrón, Ant-Man
- 2016: Capitán América: Civil War, Spider-Man: Homecoming
- 2016 y 2017: Doctor Strange (Doctor Extraño)
- 2017: Black Panther, Thor: Ragnarok, Vengadores: Infinity War
Sin embargo, en la cronología oficial del MCU pueden apreciarse algunas contradicciones y son las siguientes:
- ¿No se supone que Black Phanter ocurría una semana después de los acontecimientos de Civil War? Ahora resulta que ocurre un año después según esta línea de tiempo.
- En Infinity War, Tony Stark afirma que la Batalla de Nueva York está presente en su cabeza desde hace seis años. De acuerdo a esto, si Infinity War está ambientada en 2017, Los Vengadores deberían estarlo en 2011, pero aquí aparece en el año 2012.
- También en Infinity War se indica que la película está ambientada dos años después de Civil War, algo que tampoco encaja con esta línea de tiempo.
No te pierdas el agradecimiento de Marvel Studios a sus fans por su apoyo durante estos 10 años.
No han incluido a He-Man.
[…] Si te interesa Marvel te recomiendo leer La cronología oficial del MCU. […]
[…] también te interese ver la cronología oficial del MCU (Universo Cinematográfico de […]
[…] un vistazo a la cronología oficial del […]