La Caja de Botones de Gwendy – Stephen King y Richard Chizman

0
La Caja de Botones de Gwendy Creative - Katarsis

FICHA TÉCNICA 

  • Título: La Caja de Botones de Gwendy
  • Autores: Stephen King y Richard Chizmar
  • Nº de páginas: 186 págs.
  • Encuadernación: Tapa dura
  • Editorial: SUMA de Letras
  • Lengua: CASTELLANO 
  • ISBN: 978849129241

SINOPSIS

La pequeña ciudad de Castle Rock, en Maine, ha sido testigo de algunos extraños sucesos, pero solo hay una historia que no se ha contado… hasta ahora. La Caja de Botones de Gwendy.

Existen tres vías para llegar a Castle View desde la ciudad de Castle Rock: por la carretera 117, por Pleasant Road y por las Escaleras de los Suicidios. Cada día del verano de 1974, Gwendy Peterson, de 12 años de edad, toma el camino de las escaleras que ascienden en zigzag por la ladera rocosa. 

Pero un día, al llegar a lo alto, mientras recupera el aliento con la cara roja y las manos apoyadas sobre las rodillas, un desconocido la llama. Allí, en un banco a la sombra, se sienta un hombre con una chaqueta negra y un pequeño sombrero. Llegará un día en el que Gwendy sufra pesadillas con ese sombrero…

LA CAJA DE BOTONES DE GWENDY – RESEÑA

Gwendy es una niña de 12 años que desea fervientemente perder peso para dejar de ser el motivo de mofa de sus compañeros, y para ello sube a diario “Las Escaleras de los Suicidios”, llamada así porque algunos lugareños las usaron para poner fin a sus vidas. Hasta que una mañana del verano de 1974, Gwendy se topa con un misterioso hombre con sombrero negro que le regala una extraña caja con una serie de botones, caja que tendrá que cuidar y que influenciará sobremanera en su vida, hasta que él vuelva para reclamársela. A cambio, la caja irá dotando a Gwendy de belleza, inteligencia y agilidad. Así comienza uno de los libros más fáciles de leer, y no por sus pocas páginas, sino por lo completo de su trama.

Coescrita entre Stephen King y Richard Chizman, fundador de la revista Cemetery Dance. Mientras lees no puedes distinguir quién ha escrito qué, ya que este libro bebe del estilo y ambientación del rey del best-seller y no solo por eso, sino porque toda la trama transcurre en Castle Rock, ciudad inventada por King.

Estamos ante una novela con tintes paranormales que nos muestra dilemas molares del tipo: “si aprietas ese botón serás recompensada pero a cambio de algo que no te va a gustar averiguar”. Con una trama sencilla e inteligente, prepárate para una sesión de lectura, ya que si la empiezas no dejarás de leerla. La presentación de los personajes se hace de una forma concisa, destacando a Gwendy como una “buena persona”, requisito indispensable para ser la portadora de la caja y el hombre de negro, que nos recuerda a Randall Flagg en sus primeras apariciones en La Torre Oscura.

Justo después de que este siniestro personaje de unas pautas a Gwendy con respecto a la caja (nadie debe saber de la existencia de la caja, cuidar bien de ella y no usarla en su propio beneficio) es cuando comienza la incógnita de si sucumbirá a la curiosidad de usar la caja, cuándo la usará y qué pasará cuando lo haga. La angustiosa responsabilidad que arrastra Gwendy se verá a lo largo de todo el libro, influenciando a la niña en todas sus etapas de crecimiento y haciéndote preguntas que puede que se respondan al final de la novela. ¿Cuánto de lo que ha conseguido Gwendy es gracias a su esfuerzo y cuánto es gracias a la influencia de la caja?  

La forma en la que transcurre la trama hace de esta novela una pequeña joya de disfrute rápido, dejando en el lector una sensación placentera solo eclipsada por un final que nos deja un regusto amargo…

La reflexión que sacamos de ella va sobre el mundo y la maldad de la humanidad. Que, a veces, la curiosidad sí que mata al gato, al perro y al vecino de al lado con solo apretar un botón o cometiendo actos que van intrínsecos en el ADN de algunas personas, aunque también existen las excepciones que confirman la regla y hacen del mundo un lugar mejor.

La novela se presenta en un formato bastante diferente al que estamos acostumbrados, pequeña y con tapa dura, con ilustraciones en blanco y negro y una fuente que, para los que usamos gafas, es bastante cómoda, haciendo aún más fácil su lectura. La Caja de Botones de Gwendy es la novela ideal si quieres empezar a adentrarte en el universo Stephen King por su facilidad y rapidez de lectura, te dejará con ganas de leer más del maestro del terror.

¿Quieres saber algo sobre la serie Castle Rock? Entra sin llamar.

¡A LEER, INSENSATOS!

Reseña
Historia
Personajes
Facilidad de Lectura
Disfrute Personal
Desenlace de la Historia
Artículo anteriorROYAL RUMBLE GALÁCTICA – (Parte I)
Artículo siguienteSpider-Man Un Nuevo Universo en 5 claves (crítica sin spoilers)
Cinéfila, seriéfila y lectora empedernida. Matazombies, cazavampiros, viajera en el tiempo y cocinillas. -CORRED INSENSATOS-
la-caja-de-botones-de-gwendy-stephen-kingNovela de fácil lectura, con una trama bastante rápida, motivo por el qué el lector no podrá dejar de leer. Sus 186 páginas no son un handicap, todo lo contrarío, convierten este libro en un producto totalmente recomendable y apto para neófitos en el universo Stephen King.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.