DETRÁS DE LAS AVENTURAS HAY MUCHO MENSAJE
La banda del patio, Recreo, Recess; da igual como la llaméis. Pero estoy convencida de que si estáis leyendo esto es porque, desde luego, os gusta esta serie. Es un show que marcó a varias generaciones. Ya han pasado más de veinte años desde su primera emisión en 1997 y me parecía conveniente hablar un poco sobre ella. A los ojos de los niños, cada episodio era una aventura en el patio. Pero es una serie que tiene mucho más fondo. Ahora mismo lo veremos. Os presento: La banda del patio, más que una serie infantil.
Antes de nada, empecemos por ver…
Su origen
La idea para hacer el show la tuvieron Paul Germain y Joe Ansolabehere. A principios de 1996 comenzó la producción y tiempo después se realizó el primer episodio: EL PILOTO. Que nunca vería la luz. Bueno, por lo menos, no hasta tiempo después. Se llamaba igual que el oficial: ‘The Break In’.
Sin embargo, la versión que vimos y lo que se presentó en un principio son dos cosas muy diferentes. Casi todo estaba cambiado, sobre todo los personajes, que tenían un diseño muy diferente. No hay manera de ver este piloto completo, pero si disponemos de varios fragmentos en imágenes.
Crecimiento
El piloto oficial se presentó el 31 de agosto de 1997 y se emitió en ABC, hasta que Disney lo compró. Se convirtió en un éxito inmediato. La serie estaba programada para contar con cinco temporadas y finalizar con la película. Pero se renovó para una sexta temporada, a la que siguió más de una película. El último episodio se transmitió el 5 de noviembre de 2001.
El piloto lo hizo muy bien a la hora de presentar el mundo en que se movía la serie. Introdujo a los protagonistas. TJ, el líder del grupo. Siempre tenía un plan y discurso preparado. Con un gran corazón y sentido del humor. Tenía muy claro cuál era el concepto de la verdadera amistad.
Spinelli era la tía dura del recreo, dispuesta a defender a cualquier niño indefenso. Vince era el deportista del grupo. Algo competitivo a veces, pero siempre contando con ayudar a sus amigos. Gretchen, la más inteligente del grupo. Servicial, dulce, amable. Solo quería contribuir a convertir el mundo en un lugar mejor. Mickey, el chico pacífico que no haría daño a una mosca. El amante de la poesía. Su objetivo era proteger a los más pequeños. Y por último, Gus. El chico nuevo. El cobarde pero valiente “segurata”. Gracias a él pudimos ir conociendo el universo de La banda del patio. Sus reglas y personajes secundarios.
Todo el grupo principal representaba por así decirlo, LA RESISTENCIA. Eran unos rebeldes en contra de las normas e injusticias. Ya fuera hacia el rey, el profesorado o al mismo sindicato de educación. No porque les divirtiera hacerlo. En muchos episodios se puede ver cómo se siente culpables cuando ellos mismo hacen algo que saben que está mal, como aprovecharse de los demás o dejar de lado a sus amigos.
RELACIONADO: CRÍTICA DE BOJACK HORSEMAN – EL CABALLO QUE NACIÓ ROTO
Una serie con fondo
Esta serie alcanzó gran popularidad entre el público infantil, adolescente y adulto. Estaba escrita de manera muy inteligente. Representaba como era ser un niño, pero también trataba cuestiones como la política, jerarquía social, moral humana, teorías conspiratorias, libertad de expresión, capitalismo, etc.
Superficialmente, La banda del patio era una serie familiar, común para todos. Sin embargo, fue un caballo de Troya que incluía un comentario social lleno de lecciones de vida para enseñar a los niños. Es bastante peculiar como fueron capaces de crear una sociedad completa dentro del patio del recreo.
Había reglas que seguir, normas para mantener la convivencia. Había que aceptar las leyes del patio y observar a nuestros personajes mientras iban cambiando.
La crítica oculta
Lo que plantea la premisa de la serie es: La vida de seis estudiantes de cuarto curso en su vida diaria de colegio, donde los alumnos han organizado el recreo según la sociedad humana tradicional; con su propio gobierno, sistema de clases y un conjunto de leyes no escritas. Están gobernados por un rey, que tiene varios compañeros para asegurarse de que sus decretos se cumplan. La pequeña sociedad tiene una larga lista de valores establecidos y normas sociales. Imponen una alta expectativa de conformidad a todos los estudiantes.
Vale, esto ya más o menos lo sabíamos. Entonces, lo que estábamos diciendo antes. ¿Qué aprendemos del grupo protagonista? A lo largo de toda la serie, vemos que, juntos, tienen como objetivo mantener el control entre todos los alumnos del patio del recreo. Mantener el control ante grupos como Las Ashley’s.
Todo el patio del recreo vivía por una jerarquía social. La mayoría solo quería pasar el rato y divertirse. Eran de clase media. Los niños pequeños eran salvajes, los de sexto eran dominantes, y el control sobre todo lo tenía El rey Bob. El rey Bob era una alegoría de la supremacía blanca.
Por otro lado, estaba La Finster, familiar para todos aquellos que no se resistieron a hacer de mascota del profesor cuando sabían que no podían enfrentarse a él. Luego estaba el que hizo exactamente eso, Randall, el chivato de la clase. Y lejos del patio, estaba la Sra. Grotke, la profesora favorita. Una mujer negra llena de optimismo. La Sra. Grotke es un personaje que uno entiende cuando es mayor. ¿Cuándo te diste cuenta de que en realidad era una luchadora por la justicia social?
RELACIONADO: CRÍTICA DE RICK Y MORTY – MAÑANA ES DEMASIADO TARDE
La banda del patio plasmaba la vida. Cogió todo nuestro mundo con todas sus complejidades sociales, y lo representó de la misma forma. Las preguntas más importantes (lo correcto y lo incorrecto, lo justo y lo injusto, la empatía y el odio) son tan simples como el patio del recreo. A día de hoy, sigue siendo una de mis herramientas más prácticas para pensar sobre los problemas sociales, tanto personales como a gran escala.
¿Son nuestras vidas muy diferentes de lo que aparece en el recreo de La banda del patio? Todavía estamos aprendiendo; aún esquivamos a nuestras Finsters y admiramos a nuestros Grotkes. Cuando se trata de aprender a ser una persona divertida y socialmente inteligente, todo lo que necesitaba saber, lo aprendí en La banda del patio.