No nos engañemos, oh, niños y niñas, la escena metálica mundial ha sido una especialmente dominada por la testosterona. Si bien existieron algunos grupos en los albores del Heavy con vocalistas femeninas (Warlock o Hellion) o compuestos exclusivamente por féminas (Girlschool), esas bandas eran las menos y estaban encuadradas dentro de estilos menos radicales. Pero, cuando uno entra en determinados ámbitos, como puede ser el del Hard Core, el Death o el Grindcore, y otros géneros bastardos del Heavy Metal, caminar por allí es como bailar claqué en un campo de minas. Salvo para Karyn Crisis, que nació pa’ martillo. Sí, está muy bien, luego vinieron Otep, las Kittie; durante años, Arch Enemy contaron entre sus filas con Angela Gossow, pero la primigenia, la que tuvo las pelotas de subirse a un escenario de HC neoyorkino fue KARYN CRISIS, que nació pa’ martillo, y del cielo le cayeron los clavos. Se separaron y su recuerdo quedó como el del cuarto álbum de Supertramp: «Crisis? What Crisis?» te preguntarán los incrédulos o los desconocedores. Pero para los que la descubrimos, Crisis eran grandes, muy grandes, y KARYN CRISIS fue el martillo que golpeó primero, y, ya se sabe, quien golpea primero, golpea dos veces.
KARYN CRISIS: EL EMPODERAMIENTO, LA ACTITUD, LA LUCHA.
No se trata de una moda, o de una destrucción del macho, no voy a utilizar una actitud pueril y llorona de muchos tarados. Sí, en efecto, ahora todos hemos oído hablar del movimiento del #Metoo y, aunque queda todavía mucha batalla por delante, algo se va adelantando y algo se va consiguiendo. Como ya hemos estado hablando: meterte en el CGGB, en los años 90’s con doscientos o trescientos melenudos que están inmersos en una batalla campal en medio de un pogo, debía amedrentar a cualquier metalhead, incluso los más salvajes y curtidos. Pues KARYN CRISIS, que nació pa’martillo, estuvo allí y salió indemne, no así el caso de algún palurdo que le gritó ¡Enséñame las tetas! Hace unos años, se publicó un interesante artículo en Stylus Magazine, sobre lo que estamos hablando. KARYN CRISIS se vuelve a mencionar en dicho artículo debido a una infame lista de las “13 nenas más sexys del metal” de la revista REVOLVER MAGAZINE de 2006.

Todo su trabajo, toda su actitud, toda su vehemencia, entrega y toda su calidad, para quedar entre las “13 nenas más sexys del metal”. Ahora que tanto se habla del empoderamiento de las mujeres, KARYN CRISIS lleva años comportándose a la manera de las grandes mujeres fuertes que han hecho historia. Cuando uno comienza a leer sobre esta mujer, no puede por menos que sentirse atraído por ella y su enorme apetito por todo. De origen magiar, eso ya le confiere un halo de misticismo que ya la encuadraba en una rara avis dentro de la escena. Uno sigue leyendo y descubre también que nació con asma. Que lleva todos estos años luchando contra dicha enfermedad, sin seguro médico, a base de ejercicios respiratorios y meditación…
¡Alucinante! Una fémina que apenas llega al metro sesenta de estatura (5’1” según el artículo de Stylus Magazine), repartiendo estopa – en el sentido musical y en el literal- en el CGGB, con esa forma tan peculiar de cantar, con un control absoluto de los growls del Death Metal, de la voz raspada (harsh vocals) de otros estilos extremos, así como cualquier otra variación vocal, como demuestra en el siguiente tema. Indudablemente, el hecho de cantar le ayudó con su problema y sí, claro, ya lo sabemos, hay gente con muchísimos más registros y con una mejor técnica, etc… Pero fue KARYN CRISIS, la que nació pa’martillo y del cielo le llovieron los clavos.
LA ERA POST-CRISIS: la llegada de Davide Tiso, la pintura y la madurez de la artista.
La banda, CRISIS, se separa en 2006, tras la publicación de su último álbum “Like sheep led to slaughter”. Todavía podeis encontrar la discografía del grupo en el catálogo de Metal Blade Records y en tiendas de segunda mano (salvo por su primer larga duración, “8 Convulsions” que se ha convertido en una especie de Santo Grial del underground en general y de la banda en particular). KARYN CRISIS prosigue andadura y colabora con distintas bandas: con los black metalers ABORYM en su disco de 2010 “Psychogrotesque”; también con los post GIANT SQUID en uno de sus trabajos más redondos, “The Ichthyologist” (2009). Por esa época, también conoce al que es ahora su marido, Davide Tiso, multi-instrumentalista y miembro principal de la banda EPHEL DUATH. Como os podeis imaginar la colaboración no se hace esperar, y al proyecto se unen dos luminarias más del mundo de la música: Marco Minnemann a la bateria y Steve DiGiorgio al bajo (si no os suenan los nombres, buscad, buscad y alucinad). El resultado, obviamente, es un álbum fuera de toda clasificación y de toda medida: “Hemmed by light, shaped by darkness” (2013).
Pero KARYN CRISIS es artista multidisciplinar. De aquella época también provienen una serie de trabajos, tanto en el mundo del diseño de ropa y complementos, como de la pintura. Podeis acceder a su blogspot (creo que ahora lo tienen bastante abandonado) y echarle un vistazo a sus obras. Cuadros expresivos, surrealistas, cargados de misticismo y significados ocultos, como una ventana al plano astral, como una Frida Kahlo pasada de ayahuasca, protagonizando uno de los pasajes de “La Casa de los espíritus” de Isabel Allende.

La historia de Ruben Blades sigue y sigue girando, con espirales y con ondas, y con clavos que caen del cielo para que KARYN CRISIS encuentre su destino como el martillo que es. Desde el año 2009, ha estado efectuando una serie de viajes a la zona de la Toscana italiana y, desde el primer vuelo, fue un viaje iniciático y revelador para ella. Tal como se recoge en su propia página: nunca tuvo la oportunidad de decidir si el mundo espiritual era real o imaginario. Ha sido capaz de sentir “el mundo invisible de los parientes que se han ido, de los ángeles y de los fantasmas desde niña”. Actualmente, entre otras muchas actividades, ha aprendido a ser Medium espiritual y sanadora. De esos viajes, de las entrevistas y de un arduo trabajo de investigación, KARYN CRISIS ha publicado también un libro “Italy’s Witches and Medicine Women, Vol I”: una historia integral de las brujas italianas, que descubre cómo ese linaje matriarcal fue abolido por una cultura patriarcal debido a las invasiones pre-paganas.
Pero, como muy probablemente el primer amor de KARYN CRISIS ha sido, es y (esperemos) que será la música, ha seguido dentro del mundillo; junto con su marido, Davide Tiso, ha creado GOSPEL OF THE WITCHES, con un primer álbum en 2015, “Salem’s Wounds” y un segundo, “Covenant”, recién publicado en octubre de 2019. La música es más austera, más sobria, pero repleta de madurez, con el talento de ella y la guitarra de él, alejada de la furia, la rabia y la frustración que vomitaba en cada verso con CRISIS.
Sí, sin duda alguna, y como decía Ruben Blades: Si naciste pa’martillo, del cielo te caen los clavos.
Sigue toda la actualidad músical en nuestra sección de Música
[…] Todavía hay más sobre KARYN CRISIS que no sabes. […]