JURASSIC WORLD EL REINO CAÍDO

Han pasado cuatro años desde la destrucción de Jurassic World. Isla Nublar ahora es un lugar abandonado por los humanos, mientras que los dinosaurios sobrevivientes se alimentan entre sí en la selva. Cuando el volcán inactivo de la isla empieza a mostrar actividad, Owen y Claire comienzan una campaña para rescatar a los dinosaurios de una gran extinción. Llegando a una inestable isla donde la lava ha empezado a brotar, su expedición desenmascara una conspiración que podría llevar a nuestro planeta entero a un peligro no visto desde tiempos prehistóricos. Y ahora pasemos a la CRÍTICA SIN SPOILERS Jurassic World El reino caído en 5 claves jurásicas.

1 – UNA PELÍCULA CON PERSONALIDAD

Jurassic World El reino caído - Crítica sin spoilers - Creative Katarsis
¡Alguien me ha pisado el juaneteeeee!

A pesar de que sigue la fórmula narrativa de algunas de sus predecesoras (dicha fórmula fue expuesta por Arthur Conan Doyle en el libro ‘El Mundo Perdido’; y fue también usada por Michael Crichton para su saga literaria de Parque Jurásico) lo cierto es que Jurassic World El reino caído hace un quiebro argumental inteligente que la hace diferente al resto de las entregas.

La cinta está dividida en dos mitades claramente diferenciadas. La primera parte es apabullante debido a que contiene todos los ingredientes del cine de aventuras de esta índole; con dinosaurios, persecuciones extremas y explosiones, todo aderezado con cierto regusto Amblin. La segunda parte se caracteriza por desviarse de la clásica estructura de guion, ofreciendo unas claves de suspense y terror que aportan al film una pincelada singular, dejando un final completamente abierto de cara a la tercera entrega.

2 – J.A. BAYONA DEJA SU IMPRONTA EN LA PELICULA

Jurassic World El reino caído - Crítica sin spoilers - Creative Katarsis
Tu aliento huele peor que el sobaco de Falete después de hacer deporte.

Como ya hemos dicho en la primera clave, J.A. Bayona recobra el espíritu aventurero y terrorífico que caracterizaba a la cinta original. Y escribo “terrorífico” porque la película de Steven Spielberg contenía escenas que te metían más cangelo en el cuerpo que el que tendría Pinocho en Bricomanía.

Me refiero a los planos que generaban terror sin mostrarlo, como por ejemplo el movimiento de la vegetación, dando a entender que algo muy chungo acechaba en las sombras; esperando el momento ideal para abalanzarse sobre los protagonistas. El director español  ha recuperado estos momentos para este filme de manera sublime, al tiempo que le suma su seña de identidad con el terror y el misterio tan característico del cineasta barcelonés.

3 – RECREACIÓN ESPECTACULAR DE LA FAUNA JURÁSICA

Jurassic World El reino caído - Crítica sin spoilers - Creative Katarsis
¿La evolución ya está aquí, madafakas?

Si la entrega anterior nos traía una mortífera criatura como resultado de la hibridación genética, su secuela no se iba a quedar atrás. En esta cinta se nos presenta al «Indoraptor», un velociraptor gigantesco y bastante cabroncete, destinado a reforzar la división de armamento de la compañía malvada de turno; pero como era de esperar, no tarda en descontrolarse todo, desencadenándose así el caos más absoluto.

En este título aparecen más dinosaurios que en las entregas anteriores. Por lo que aquí encontramos a los viejos conocidos de la franquicia, el T-Rex o los velociraptores, además de otros «nuevos» reptiles como el Baryonyx, el apatosaurus, el galliminus, el estegosaurus, el brachiosaurus, el triceratops, el ankylosaurusm, el linoceraptops y el allosaurus. La lograda fusión de CGI con marionetas animatrónicas aporta a las criaturas cierto realismo con una presencia impactante en la gran pantalla.

4 – UNA MEJORA DE LOS COPROTAGONISTAS

Jurassic World El reino caído - Crítica sin spoilers - Creative Katarsis
Disculpen, ¿han oído hablar de los testigos de lectores del T-Rex?

Jurassic World: El Reino Caído cuenta con una galería de personajes humanos arquetípicos en su mayoría, que evidentemente están capitaneados por los mismos coprotagonistas que su predecesora: Owen Grady interpretado por Chris Pratt, y Claire Dearing encarnada por Bryce Dallas Howard.

Por una parte, nos encontramos con un Owen que quiere dejar atrás el pasado pero las circunstancias le empujan a regresar a la aventura. Por otra parte, se nos muestra a una Claire que ha evolucionado con respecto a la entrega anterior, dispuesta a todo con tal de defender a los dinosaurios. Las interpretaciones cumplen en líneas generales, solo que la inmensa mayoría son insustanciales, exceptuando a tres personajes que despiertan algo de empatía.

5 – UNA BSO NOSTÁLGICA Y ESPECTACULAR

El oscarizado Michael Giacchino ya se encargó de componer la banda sonora de Jurassic World, y el resultado fue tan satisfactorio que la productora ha vuelto a confiar en su buen hacer para crear la música de la secuela que nos ocupa. Y lo cierto es que ha mantenido el nivel que se esperaba de este reputado compositor.

El soundtrack de Jurassic World El reino caído está compuesto por 24 canciones espectaculares, vibrantes y emotivos que encajan perfectamente en los momentos trepidantes y más sosegados, respectivamente, además de contar con el suplemento de ciertas piezas con guiños a los leitmotivs clásicos de la franquicia.

TRÁILER DE JURASSIC WORLD EL REINO CAÍDO

Quizás también te interese ver cómo el mago de YouTube Zach King, hace de las suyas en esta promo de Jurassic World: El Reino Caído

lo mejorA FAVOR:

  • La recuperación del espíritu aventurero de la película original.
  • Su propia personalidad manifestada en los quiebros argumentales.
  • Las trepidantes secuencias de acción.
  • La combinación de marionetas animatrónicas y el CGI.
  • Su mensaje ecológico y su crítica a la ambición humana cuando ésta se vuelve inmoral.

lo peorEN CONTRA:

  • Ciertos momentos previsibles en las secuencias de acción.
  • La mayor parte de los personajes son esquemáticos.
Reseña
Historia
8
Actuaciones
8
CGI y marionetas animatrónica
9
Banda sonora
7
Artículo anteriorNuevo tráiler de Spiderman Un Nuevo Universo – Spider-Verso on fire
Artículo siguienteDecálogo del imperfecto seriéfilo – ¿Cuántas de ellas cumples?
Genio, millonario, playboy, filántropo... entre una serie de cosas que ahora no se me ocurren. Libre pensador a tiempo parcial, friki a tiempo completo. Soy una mala influencia para usted y Co-fundador de @CKatarsis
jurassic-world-el-reino-caido-5Jurassic World: El Reino Caído es un homenaje a la saga jurásica a la que pertenece y al cine de Steven Spielberg en general, conjugando la aventura con la intriga y el terror tan característico del director catalán J.A. Bayona, lo que conduce a un final absolutamente abierto que invita a la reflexión sobre los peligros que conlleva alterar lo que está en la naturaleza. Los efectos visuales empastan a la perfección con las marionetas animatrónicas, lo que da como resultado un mayor realismo en las criaturas (tanto las clásicas como las nuevas) y en su interacción con la fauna humana, acompañada de una banda sonora funcional con reminiscencias a los leitmotivs clásicos de la película original; cumpliendo así la cuota nostálgica del largometraje. La acertada combinación de acción, intriga, terror y nostalgia, la convierten en la mejor secuela de la franquicia hasta la fecha. Por último se recomienda permanecer en la sala del cine una vez terminada la película, puesto que aguarda una escena tras los créditos finales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.