Infest – Viva la cucaracha

2
Crítica del disco Infest de Papa Roach - Creative Katarsis.

EL DISCO QUE LOS CATAPULTÓ A LA FAMA

Infest es el segundo disco de estudio de la banda californiana de metal alternativo Papa Roach. Supuso su carta de presentación cuando se estrenó allá por el año 2000 y fue el álbum con el que lograron alcanzar la fama internacional dentro de la escena del género Nu Metal, tan en auge por aquella época. 

Infest fue el vigésimo álbum con más ventas en Estados Unidos, y sigue siendo su mayor éxito comercial con más de 3 millones de copias vendidas solo en EE.UU y más de 7 millones a nivel mundial. Para los fans del grupo, Infest sigue siendo, a día de hoy, el mejor álbum que jamás ha grabado el conjunto musical encabezado por Jacoby Shaddix (vocalista). Vamos a comprobarlo en nuestra crítica. 

CRÍTICA DE INFEST

Crítica del disco Infest de Papa Roach - Creative Katarsis.INFEST

Infest arranca con el tema que da título al disco y cuya letra comienza como una carta de presentación del grupo: «Bienvenidos al sonido de fuego original de Papa Roach/ ¡¡¡Viva la cucaracha!!!». Estamos ante una canción de rap metal, en el que el sonido contundente de las guitarras se fusiona con las rimas agresivas de Jacoby Shadixx (el cantante), y en la que se critica la manipulación.

El pegadizo estribillo ya es toda una declaración de intenciones: «Vamos a infestar/ Lo estamos consiguiendo en tu cabeza/ ¿Qué falla en el mundo de hoy?/ El gobierno, los medios de comunicación o tu familia«. El tema homónimo del álbum logra enganchar…. o mejor dicho «infestar», al oyente con la primera escucha y va preparando sus trompas de Eustaquio para los temazos que vienen a continuación.

LAST RESORT

Last Resort es el primer sencillo del LP y un tema emblemático del grupo. Estamos ante una de las mejores canciones del disco. Este temazo tiene un estribillo con mucho gancho y la letra plasma a la perfección el sentimiento de buena parte de la juventud de entonces y también de la actual.

Muchos jóvenes se identificaron y se identifican con la cruda letra de la canción, ya que hace alusión a los problemas profundos en los que están sumidos algunos adolescentes, los cuales llegan a ser tan intensos, que estos muchachos caen en una fuerte depresión y por desgracia llegan a plantearse el suicidio.

El estribillo lo refleja de esta forma: «Porque estoy perdiendo mi vista, perdiendo mi mente/ Deseo que alguien me diga que estoy bien/ Perdiendo mi vista, perdiendo mi mente, deseo que alguien me diga que estoy bien/ Nada está bien/ Nada es bueno/ estoy huyendo y llorando/ No puedo seguir viviendo de esta manera».

Esto hoy en día nos puede parecer que son letras pertenecientes del movimiento Emo, pero hay que recordar que esta canción salió en el año 2000, es decir, antes de que surgiera esta tribu urbana.

En el videoclip aparece la banda dando un concierto en un escenario que representa, de forma metafórica, un ring. Ya que la vida es una lucha constante y el grupo está peleando contra ella, en sentido figurado. Los integrantes de Papa Roach están rodeados por sus fans, cuyos respectivos entornos y problemas también son reflejados en el videoclip.

Por lo tanto, el vídeo muestra que cada joven, independientemente de su raza y/o sexo, tienen los mismo problemas y por eso se sienten representados por la letra de esta canción. El tema pretende unificar a toda la juventud, ya que ésa es su verdadera razón de ser.

Last Resort ha sonado en las películas: Training Day (Antoine Fuqua, 2001), El único (James Wrong, 2001) y en Cadena de favores (Mimi Leder, 2000), así como en las series Cold Case y en Smallville, además de poder descargarse en el videojuego ‘Rock Band’ y de incluirse en una actualización del juego Tap Tap Revenge 2 para iPhone y iPod Touch.

BROKEN HOME

Broken Home es el tercer single del disco y es otro temazo que se volvió un clásico de la banda prácticamente desde su estreno. La canción relata un divorcio visto desde la perspectiva de un niño. La progresión de acordes va ganando en intensidad, a medida que avanza el track, convirtiéndose en una auténtica olla a presión.

Casi al final, termina por explotar, convirtiéndose en una catarsis brutal y demoledora en la que Jacoby escupe toda su rabia, acorde con la temática de la canción: «No puedo fingir que lucho contra estos sentimientos/ Estoy atrapado en medio de esto/ Y mis heridas no se están curando/ Estoy atrapado entre mis padres/ HOGAR ROTO!/ HOGAR ROTO!»

DEAD CELL

En este punto del LP, Papa Roach no da respiro y prosigue con la tralla en Dead Cell. Comienza con un riff salvaje y endiabladamente envolvente, de esos que te hacen brincar y comportarte como un lunático.

La intensidad se mantiene durante toda la canción en la que mandan continuos mensajes a la sociedad: «Deja de apuntar con los dedos porque nosotros somos los culpables/ De tapar las mentiras y una verdad que es cochina/ Cree en lo que es la raíz de la palabra/ Los resultados mienten cuando están cortados en tercios/ No creo lo que mis ojos ven, no/ No creo lo que mis orejas oyen, no/.

Este tema formó parte del soundtrack de la película: La reina de los condenados (Michael Rymer, 2002) y del de Sociedad Secreta (John Pogue, 2000).

BETWEEN ANGELS AND INSECTS

Llegamos al segundo single del álbum que lleva por título: Between Angels and Insects. Estamos ante el tema más interesante, líricamente hablando. La letra está inspirada en la novela ‘El club de la lucha’ (Fight Club) de Chuck Palahniuk. Y de hecho, parece que el tema lo hubiera escrito el mismísimo Tyler Durden con frases como:

«Estilo de vida y obsesión/ Los anillos de diamante no te dan nada/ Solo una gran lección de vida/ Y tú eres un libro de bolsillo exagerado/ Eres un esclavo del sistema/ Trabajando en lo que odias/ Por esa mierda que no necesitas/ Es una lástima que el mundo se base en la codicia/ Retrocede un paso y para, piénsalo/ Comienza a pensarlo».

También recuerda a Tyler Durden el contenido del contagioso estribillo de la canción: «No hay dinero/ No hay posesiones/ Solo obsesiones/ No necesito esa mierda/ Toma mi dinero/ Toma mis posesiones/ Toma mi obsesión/ No necesito esa mierda.»

Y esa frase lapidaria que sale en forma de grito desgarrador desde las entrañas de Jacoby: «Las cosas que posees, te poseen, ¡Ahora!». En definitiva, un temazo brutal y con una letra sesuda e imperecedera.

El videoclip dirigido por Joseph Kahn, muestra a la banda tocando en un sótano. La cámara realiza varios efectos especiales tales como cambiar de ángulo a ángulo rápidamente y mostrar a la banda haciendo un mosh en cámara lenta. Muchos de estos efectos están influenciados por la versión cinematográfica de El club de la lucha’. En el clip suelen aparecer cucarachas en varias ocasiones. También puede observarse la silueta de un ángel, al final del vídeo.

BLOOD BROTHERS

Traspasamos el meridiano para encontrarnos con esta maravilla: Blood Brothers. El track empieza con un punteo de guitarra apasionado que va ganando intensidad progresivamente hasta que explota, volviéndose un riff que suena más sólido y compacto, el cual actúa como catalizador de un desahogo demente.

La canción evidencia la naturaleza destructiva del ser humano, incluso con los de su propia especie. Así lo pone de manifiesto el estribillo: «Está en nuestra naturaleza destruirnos/ Está en nuestra naturaleza que nos matemos/ Está en nuestra naturaleza el matarnos el uno al otro/ Está en nuestra naturaleza, matar, matar, matar».

En definitiva, un tema que suena tan agresivo como su letra, y que es ideal para tocar en concierto (sigue siendo interpretada en directo actualmente). Aparece en el soundtrack del juego Tony Hawk’s Pro Skater 2. Y al igual que ‘Last Resort’, esta canción formó parte del soundtrack de la película: ‘El único’ (James Wrong, 2001) .

REVENGE

A partir de este tema comienza un leve declive del disco, ya que casi todas las canciones que vienen a continuación, no están a la altura de los anteriores. La letra de Revenge, como su propio título indica, nos habla de la vendetta de una chica contra su pareja. El ritmo oscuro, acorde con la temática de la canción, no tiene ningún momento destacable, por lo que se trata de un tema que pasa sin pena ni gloria.

SNAKES

Snakes comienza con un riff my apropiado para botar en directo. Luego el ritmo se ralentiza pero mantiene la intensidad en las estrofas, hasta volver a acelerarse en el estribillo done Jacoby desata su rabia. En este tema el grupo nos habla de la traición y se refieren a los traidores como serpientes: «¿Te gusta cómo se siente?/ Ser mordido en el cuello por la serpiente asesina/ ¿Sabes cómo se siente?/ Ser apuñalado por la espalda y ver derramarse tu sangre». No es de lo mejor del disco pero tampoco está mal.

NEVER ENOUGH

Never Enough comienza con una base instrumental, lenta pero sólida, que va ganando fuerza progresivamente a medida que avanza el track, para ir cambiando de estructura en los estribillos y en algún que otro momento de la canción, lo que le da cierto dinamismo. El tema tratado aquí es el de la ambición y el de cuestionarse si se tiene lo que se merece uno, como así lo refleja su escueto estribillo: «Nunca es suficiente/¿Tengo lo que merezco?». Un tema sugerente pero que no está entre lo más destacable del álbum.

BINGE

Nos acercamos a la recta final del álbum y nos topamos con una canción con una lírica introspectiva: Binge. El corte describe la adicción en primera persona de un alcohólico, que ha escogido el camino equivocado para evadirse de la realidad y los problemas, y va relatando las consecuencias de esta decisión errónea: «Cuando estoy sobrio la vida me aburre/ Así que me emborracho otra vez, ¡sí!/ estoy perdiendo a todos mis amigos/ Estoy perdiendo al final».

Hasta llegar al melódico estribillo, en el que Jacoby cambia la narración a tercera persona y narra la aparición de un ser querido (la madre, hermana o novia del protagonista). Esta persona le aconseja que se calme y se recupere, para que posteriormente vuelva a la realidad y afronte los problemas de los que está huyendo: «Ella dice, compórtate pequeño/ será mejor que vuelvas a sentarte/ hasta que te mantengas firme/ ha llegado la hora de que aprendas a luchar/ será mejor que vuelvas a sentarte/ Hasta que te mantengas firme».

THROWN AWAY

Llega el momento de sprint final y aquí es cuando Papa Roach se deja de hostias y nos trae un corte heavy de principio a fin. En él nos hablan de un asesino, mediante un ritmo brutal y machacón, cargado de mala leche, en el que Jacoby berrea descontrolado como si no hubiera un mañana. Un temazo alocado, trepidante y rabioso que se convierte sin duda, en el tema más chiflado de todo el CD y que te hará hacer Headbanging sí o sí. 

TIGHTROPE

El track anterior guarda una canción oculta: Tightrope. Suena una base instrumental pausada que nos hace recobrar el aliento y encontramos una letra reflexiva. Jacoby dispara una serie de pensamientos metafísicos (la locura, los cambios, la involución humana, etcétera) y se centra en la delgada línea que separa el bien del mal:

«Hay una delgada línea entre lo que es bueno y lo que es malo/ Y, caminaré de puntilla por esa línea/ Pero me sentiré inestable/ Mi vida es un circo/ Y estoy resbalando en esta cuerda floja/ Bueno, ahora no hay nada que pueda salvarme/ Estoy cayendo al suelo». 

LEGACY

Los bonus tracks de la edición británica de Infest, incluyen el corte Legacy. Con un sonido underground y maquetero, Jacoby hace referencias al gobierno secreto (masonería) que controla el mundo a todos los niveles, y que nos usa como piezas prescindibles de su aberrante sistema, para llevar a cabo sus diabólicos planes. Un buen tema reivindicativo que supone una gran broche de oro para un gran disco.

CONCLUSIÓN

Crítica del disco Infest de Papa Roach - Creative Katarsis.Infest es una destacado disco de Nu Metal y el mejor que ha publicado Papa Roach hasta la fecha. Un álbum que comienza de una forma brillante y mantiene el nivel hasta el ecuador del mismo. De la mitad en adelante, el LP tiene algún que otro altibajo en comparación con la primera mitad, para ir recuperando el nivel progresivamente y terminar de una forma digna, dejando muy buenas sensaciones.

Infest es el trabajo que contiene más temas clásicos de la banda. En ellos tratan diferentes temáticas crudas, oscuras y de denuncia social: el suicidio (Last Resort), el divorcio (Broken Home), el nihilismo y el anti consumismo (Between Angels and Insects), la naturaleza (auto)destructiva del ser humano (Blood Brothers), la traición (Snakes), el abuso de las drogas y sus consecuencias (Binge), etcétera….

Infest es un disco de rap metal, alocado, agresivo y rebelde. Cuenta con una serie de temazos que hicieron que Papa Roach petará la escena internacional del metal alternativo, al lograr exaltar a toda una generación. También recuerda a una época (el comienzo del presente milenio), en la que el Nu Metal sacó a relucir una serie de bandas interesantes, como lo fue y continúa siendo Papa Roach.

VALORACIÓN

Crítica del disco Infest de Papa Roach - Creative Katarsis.

lo mejorA FAVOR: La agresividad y contundencia tanto a nivel sonoro como lírico.

lo peorEN CONTRA: El ligero declive de la mitad del disco en adelante hasta casi al final del mismo.

TEMAS DESTACADOS: Last Resort, Broken Home, Dead Cell, Between Angels And Insects y Blood Brothers.

NOTA: 8

DISCO INFEST (EDICIÓN DELUXE) DE PAPA ROACH

Para más información visita la web oficial de Papa Roach.

PLAYLIST

Crítica del disco Infest de Papa Roach - Creative Katarsis.

1.«Infest»4:09
2.«Last Resort»3:20
3.«Broken Home»3:41
4.«Dead Cell»3:06
5.«Between Angels and Insects»3:54
6.«Blood Brothers» (reemplazado por «Legacy» en la versión limpia)3:34
7.«Revenge»3:42
8.«Snakes»3:29
9.«Never Enough»3:35
10.«Binge»3:47
11.«Thrown Away» (incluye la pista oculta «Tightrope»)9:36

 INFEST TOUR

Crítica del disco Infest de Papa Roach - Creative Katarsis.

Infest tuvo su correspondiente gira en la que Papa Roach fue presentando sus temazos y su potencial en directo. Una muestra es este concierto en Nueva York, unas semanas antes de la publicación del álbum.

Al año siguiente, en 2001, el grupo siguió promocionando el disco Infest, y deleitando al público con el espectáculo que daban por aquella época. Como ejemplo, os dejo el pedazo de concierto que se marcaron en el festival Bizarre de ese año.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.