HARDWIRED TO SELF-DESTRUCT – UN RESUMEN DE TODOS LOS ÁLBUMES PREVIOS
Han pasado ya ocho años desde que Metallica lanzara el álbum “Death Magnetic”. Desde entonces, el grupo ha salido de gira con bastante regularidad. Aparte de grabar un LP con Lou Reed: “Lulu”, publicar la película Metallica: Through the Never, ganar un récord Guines por su insólito concierto en la Antártida… Ahora llega el momento de analizar tema por tema el Hardwired To Self-Destruct, el décimo ábum de estudio de la célebre banda de San Francisco.
HARDWIRED TO SELF DESTRUCT – ¿PREPARADOS PARA LA AUTODESTRUCCIÓN?
“Hardwired… To Self-Destruct” es el primer trabajo de la banda en ser editado en su propio sello Blackened Recordings. La producción ha corrido a cargo de Greg Fidelman. Cuenta con un esqueleto de 12 canciones. Su duración es de 80 minutos y se compone de un CD doble, una versión vinilo y una digital. Además, también cuenta con su propia edición de lujo.
Respecto a la carátula de Hardwired To Self-Destruct, James Hetfield dijo lo siguiente en una entrevista: «La idea surgió porque Lars tenía unos amigos que estaban tomando proyecciones. Sacaban fotos de otras personas y las proyectaban en su rostro. Luego las pintaban, hacían cosas diferentes y fue una combinación de todo eso. Los artífices de la portada del Death Magnetic tomaron esta idea y utilizaron capas con todos los miembros de la banda. Así nació esta extraña criatura. Todos somos unos pero a la vez cada cual es diferente».
Cabe añadir que cada nueva canción de HardWired To Self-Destruct cuenta con su correspondiente videoclip musical. Como bien dijo James en una entrevista: «En los 80 o en los 90 hubiera sido imposible. Hubiera sido muy costoso. Ahora puedes vídeos sin tanto dinero ni tanta complicación. Hay muchos jóvenes con ideas y con GoPros o lo que sea para hacerlo interesante. Así que hay que aprovecharse de la facilidad que ofrece todo eso. Pues hacerte un disco desde el ordenador de tu casa y lo mismo ocurre con los vídeos. Estamos emocionados de poder hacer un disco para cada canción».
HARDWIRED
Hardwired To Self-Destruct arranca con esta bestial macarrada. Es una enrevesada insistencia rítmica que va adquiriendo un tono trepidante y salvaje en su desarrollo. La melodía es veloz y pegadiza, siguiendo claramente la estela del Death Magnetic. Se trata de un tema punkarra y sucinto (a duras penas supera los 3 minutos de duración) que nos prepara para lo que nos encontraremos en los siguientes tracks.
La letra trata sobre vivir la vida como queramos vivirla, ya que la humanidad está «programada» para autodestruirse. Dado que la muerte es lo único seguro que hay en la vida, el mensaje es que vivamos alocadamente como si cada día fuera el último. Esta cancion fue la última que escribieron por lo que es un resumen global de este doble álbum.
El videoclip se filmó en el gimnasio de un instituto de San Rafael, California. Co-dirigido por Colin Shanel, el clip está rodado en blanco y negro y lanza fogonazos estroboscópicos de los integrantes de Metallica tocando en vivo. Se grabó en una sola toma y con una sola cámara que rodó al grupo en acción girando en el sentido contrario a las agujas del reloj. Compruébalo en el Making Of del videoclip.
ATLAS, RISE!
Hardwired To Self Destruct continúa con uno de los temas más inspirados de todo el doble álbum. Las acertadas pegadas de batería, la alternancia de portentosos riffs, un estribillo con gancho y los solos (influenciados claramente por Iron Maiden), dejan unos pasajes sonoros espléndidos. Sin duda alguna, un temazo que funcionará de lujo en directo.
La letra nos transporta de lleno a la mitología griega. Aquí se nos habla de Atlas, un joven titán al que Zeus condenó a cargar sobre sus hombros los pilares que mantenían la Tierra (Gea) separada de los cielos (Urano). Reconociendo la pesada carga y el trabajo duro que tuvo que soportar sobre sus hombros, y siendo conscientes de la decadencia actual de la sociedad, Metallica reclama al titán en un épico grito de batalla: ¡ATLAS, LEVÁNTATE!
En el vídeo musical, podemos ver que la canción se entremezcla con escenas en las que el grupo está grabando el nuevo material en el estudio. No se comieron mucho el tarro para hacer este videoclip, cuando la canción tiene potencial para haber realizado un clip épico.
NOW THAT WE’RE DEAD
Pasamos a otro temón del Hardwired To Self-Destruct. Una serie de riffs iniciales van cogiendo fuerza lentamente hasta que la canción rompe, dejando una mezcla demoledora de riffs pesados y otros contenidos. Las estrofas mantienen la intensidad sonora llegando a un estribillo catártico en el que James canta a la vida después de la muerte. Los solos de Kirk se acoplan a la perfección a la base musical con un resultado sencillamente brutal. Seguramente funcionará a la perfección en directo.
La canción trata sobre una relación en la que hay miedo, y la otra persona es capaz de ayudar a atravesar un momento difícil, y ahora están muertos. Lo que se traduce en que se han liberado del miedo o de algo que los angustiaba. Según el propio James: «Significa que se abre un nuevo capítulo en la vida. Podemos estar juntos y no preocuparnos, así podemos vivir eternamente. Podemos ser libres. Obviamente la muerte actúa como metáfora de todo esto, como puede ser el caso de dejar de fumar, salir de una relación en la que hay malos tratos…. Ahí hay esperanza, libertad».
El vídeo musical está dirigido por Herring-Herring y fue rodado en Pichtfork, Estados Unidos. El videoclip es todo un juego de contrastes, con los integrantes de Metallica vestidos de negro y tocando sobre un escenario blanco. Los colores se van tornando más rojizos y oscuros a medida que avanza el clip y las imágenes terminan por imitar las ilustraciones del álbum. Es decir, van proyectándose imágenes demoníacas sobre sus rostros.
MOTH INTO FLAME
El segundo single de Hardwired To Self-Destruct contiene unos riffs veloces, potentes y melódicos que resultan unos de los más interesantes que podemos encontrar en este impresionante repertorio de riffs que colma el Hardwired To Self-Destruct. Sobre el ecuador de la canción suenan los Wah-Wah de Kirk Hammet, dejando uno de solos más rápidos y elaborados de todo el primer disco. El videoclip tiene gancho y en él se luce la voz más versátil de James Hetfield desde el Black Álbum.
La inspiración inicial para realizar la letra vino por la película de Amy Winehouse. A James Hetfield le impresionó lo triste que fue la vida de esat artista y lo quiso reflejar en esta canción.James nos cuenta la tristeza de su creencia en la fama y en la adulación. En otras palabras, habla de la fama y todo lo que conlleva. En este caso, se centra de los peligros que entraña.
El videoclip fue dirigido por Tim Kirk (Muse), ofreciendo una producción y edición de más calidad que el de Hardwired, por ejemplo. Y dado que el título de la canción es «Polilla directa a la llama», estaba claro que iban a aparecer en escena ejemplares del susodicho bicho alternándose con los integrantes de Metallica en plena interpretación del tema.
DREAM NO MORE
Llega el momento de bajar la tralla para tomarnos un respiro Dream No More tiene un toque tétrico y un sonido influenciado por Black Sabbath, con claras reminiscencias de la era Load. La voz de James resulta un soplo de aire fresco, donde han solapado varias pistas para que gane en profundidad.
La letra recupera la figura de Cthulhu, el famoso monstruo creado por el escritor H.P. Lovecraft, un viejo conocido para la crew de Metallica. Algo que queda más que patente en el estribillo de la canción: «Te quedas petrificado. No puedes apartar la mirada. Te quedas petrificado. Demencia, dicen ellos. El despertar de Cthulhu».
El vídeo musical está dirigido por Tom Kirk y se rodó en Gshow Globo, Brasil. El videoclip combina diferentes tonos que se transparentan a través de una silueta constante en el vídeo, la cual es testigo de todo el horror cósmico que se relata en la canción.
HALO ON FIRE
Llegamos a la última pista del primero de los dos CDS que forman este Hardwired To Self-Destruct. Las guitarras de Halo On Fire ofrecen una melodía armonizada que termina por desembocar en una pieza instrumental sobre la que James canta con un registro más agudo de lo que nos tiene acostumbrados. Posteriormente llega un inspirado solo de Kirk, dando luz verde a riffs vertiginosos acompañados del doble bombo de Lars y de los berridos de James.
La lírica de esta semibalada trata acerca de la dualidad del ser humano. En palabras del propio James: «Halo On Fire es un Sad But True moderno en donde están las dos partes de nosotros del bien y del mal y a quien hacerle caso. En Halo On Fire hablamos de que todo es uno. Las partes ligeras y oscuras de la canción se necesitan».
La dirección del videoclip corre a cargo de Herring-Herring. El vídeo fue filmado en Oakland, California, y fue producido por Greg Fidelman junto a James Hetfield y Lars Ulrich. Está rodado en blanco y negro y en él se muestra al grupo tocando en el interior de un pabellón y rodeados por una legión de fans de todas las razas étnicas (como así lo especificó la banda. Algunos fans también actuaron como participantes de una pelea «ligeramente coreografiada».
CONFUSION
El segundo CD de Hardwired To Self-Destruct arranca con el tema «Confussion». El tema es un medio tiempo pesado que tiene una escasa diversidad musical en lo a la estructura de la canción se refiere. Además, parece que han alargado esta exigua composición para que tenga una duración superior a los 6 minutos. Sin duda alguna, uno de los temas más flojos del nuevo trabajo discográfico de la banda.
La letra trata sobre toda esa gente que tiene una visión negativa de todo y son incapaces de superarlo. Aunque en realidad todos tenemos algo que no somos capaces de evitar… Simplemente ocurre. James dijo lo siguiente sobre la letra: «Si estás en el ejército o llevas hábito, cualquier tipo de uniforme en general, la gente te ve como eso que te vistes, que en realidad solo es tu trabajo. Tú eres tu trabajo y cuando te quitas el uniforme, ¿Quién eres? Lo mío es algo así».
La pieza audiovisual estuvo a cargo del director Claire Marie Vogel. El videoclip asoma a paisajes del videojuego «Battlefield» y zonas de guerra, que van apreciendo acordes a lo que va narrando James a lo largo del tema.
MANUNKIND
La siguiente canción que encontramos en el segundo CD de Hardwired To Self-Destruct es ManUNkind. El tema se inicia con unas notas acústicas procedentes del bajo de Trujillo (se trata la única colaboración compositiva que ha aportado al disco), a las que le siguen unos acordes de guitarra. Hasta que los compases de la batería dan paso a una serie de riffs macarras y machacones. El desarrollo y el desenlace no están mal pero lejos del nivel esperado. Lo cierto es que hubiera sido más apropiado un sonido más oscuro, ya que se trata de un homenaje al Black Metal.
La oscura letra de ManUNkind es bastante abstracta y aborda temáticas diferentes como la búsqueda de la fe en el hombre, matar la inocencia o la sobre las lecciones que nunca aprendemos. Aunque obviamente todos estos temas vayan relacionados en la canción.
El videoclip es de ManUNkind está dirigido por Jonas Åkerlund, el baterista original de Bathory, una de las primeras bandas de Black Metal. De hecho, este vídeo musical es «gran tributo a los antepasados del Black Metal», en el que unos jovenes vestidos como la mítica banda noruega Mayhem, durante su estapa con Euronymous. El clip muestra a los músicos interpretando el tema en una sala ante un público entregado. Como curiosidad cabe añadir que estas escenas forman parte de la película «Lords of Chaos», la cual relatará la historia de Mayhem y del Black Metal.
HERE COMES REVENGE
Estamos ante uno de los mejores tracks del segundo CD de Hardwired To Self-Destruct. La contundencia de los riffs, el sonido crudo de la batería, el aumento de la velocidad e intensidad a lo largo del tema y el solo final de Kirk, hacen una de las pistas más interesantes que se pueden encontrar en esta segunda parte del décimo álbum de estudio de Metallica.
Tal y como lo anuncia el título, la canción trata sobre la venganza. Algo que queda más que evidente en frases como: «Ojo por ojo. Diente por diente» o en «Me pides perdón, te doy dulce venganza».
El videoclip está dirigido por Jessica Cope y producido por Alex Halley. Se trata de un vídeo animado en el que las escenas van recreando los momentos que va relatando James en el tema.
AM I SAVAGE?
Am I Savage? Tiene un inicio lento que desemboca en una cadencia sugerente (al estilo Load), que termina por convertirse en la base instrumental del tema. Aparte de los punteos notables de Kirk, la canción no ofrece mucha variedad musical que digamos. Sin embargo, finaliza de una forma rontunda y bestial, dejando con ganas de más.
James dijo que la canción trata acerca de la herencia, no en el sentido de cómo gestionar el dinero, sino las costumbres. Habla de las capacidades de afrontar las diferentes situaciones para no caer en los mismos errores que cayeron los padres y, por tanto, no transmitírselos a los hijos.
El videoclip está dirigido por Herring-Herring y editado por Jeremiah Bruckart. El vídeo muestra tanto el lado más afable como el más salvaje de una persona. Como bien dijo el propio James: «Yo siempre he visto el ying y el yang como si fueran un hombre-lobo, la bella y la bestia. Puedes ser un padre maravilloso, cariñoso… y de pronto ¡boom!, aparece la bestia aullando y arañando las puertas».
MURDER ONE
El penúltimo tema del Hardwired To Self-Destruct es un tributo a Lemmy Kilmister, el fallecido líder de la banda Motörhead. El título lo toma del apodo que Lemmy le dio a su amplificador. En líneas generales, se trata de un medio tiempo con sus cambios de ritmo y con un solo muy armónico y con mucho bending.
Al tratarse de un tributo, la letra es puro Motörhead. Por lo que se hace mención a temas como “Iron Horse”, “Born to Lose” y “Ace of Spades” del grupo que lideró Lemmy, el cual siempre fue uno de los referentes de Metallica.
El videoclip fue dirigido por Robert Valley. El vídeo, en su mayoría con colores negro y rojo, muestra parte de los inicios musicales de Lemmy, desde que acompañó a Jimi Hendrix en las giras, hasta ser expulsado del grupo Hawkwind, por “tomar el tipo incorrecto de drogas”, lo cual lo impulsó a crear “la banda más sucia del mundo”.
SPIT OUT THE BONE
La última canción del Hardwired To Self-Destruct es, para un servidor, la mejor de este doble álbum. Esta apisonadora sonora recupera la esencia thrasher del Kill ‘Em All, la ópera prima de Metallica. Este temazo contiene unos riffs acelerados y violentos (marca de la casa), un estribillo contundente, un doble bombo apabullante y un duelo de solos de guitarra entre James y Kirk que pone la carne de gallina. En otras palabras, hará que te vuele la cabeza.
La letra nos transporta a un futuro distópico en el que las máquinas se hacen con el control del planeta a través de la fuerza, y esclavizan a los humanos supervivientes. James canta en primera persona como si fuera esa inteligencia artificial que ha causado este apocalipsis: «Desaparecer como si el hombre nunca hubiera estado aquí. Larga vida de la máquina. Nuestro futuro supremo. Derrocamiento humano. Escupir el hueso, sí».
El vídeo musical estrá dirigido por Phil Mucci y el rodaje tuvo lugar en NME, Inglaterra. En él se combina el CGI con las actuaciones de intérpretes de carne y hueso (coreografías marciales incluidas), para recrear el mundo apocalíptico al que se refiere el tema.
LORDS OF SUMMER
«Lords of Summer» fue un tema que compuso Metallica en 2014. Inicialmente fue concebido como parte del nuevo álbum pero terminó descartando la idea y terminó siendo una canción veraniega que presentaron en los festivales europeos. El videoclip de esta canción está dirigido por Brett Murray. Se trata de una recopilación de imágenes en directo de la banda mientras suena el tema de fondo.
Este tema forma parte del tercer DC de la edición de lujo. También incluye algunas versiones en vivo como el debut de su primer single “Hardwired” en Minneapolis, además del tema “Ronnie Rising Medley” que formaba parte del tributo hecho por James Dio This Is Your Life y versiones a Iron Maiden y Deep Purple.
- El extenso repertorio de riffs a lo vieja escuela.
- La acertada combinación de temas enérgicos con otros más melódicos.
- Los pasajes y clímax que aportan algunos solos.
- El trabajo vocal de James Hetfield.
- La desequilibrio enérgico entre los dos discos. Los temas más contundentes y veloces se encuentran en el primer CD mientras que los cortes con menos fuerza (a excepción del último) se hallan en el segundo.
- La ausencia de uno de los puntos fuertes de Metallica: Las baladas.
TEMAS DESTACADOS:
- Hardwired
- Atlas, Rise!
- Now That We’re Dead
- Moth Into Flame
- Halo On Fire
- Spit Out The Bone
Para más información visita la web oficial de Metallica.
[…] The Bell Tools” y “Hit The Lights“, deleitaron a los fans con una canción del doble disco de ‘Hardwired to Self-Destruct‘ que no había sido estrenada en directo: “Here […]
[…] The Bell Tools” y “Hit The Lights“, deleitaron a los fans con una canción del doble disco de ‘Hardwired to Self-Destruct‘ que no había sido estrenada en directo: ‘Here […]
[…] No te vayas sin entrar en nuestra crítica de Hardwired…To Self-Destruct. […]
[…] en España, con motivo del World Wired Tour en el que presentaron su último trabajo discográfico, Hardwired… to Self-Destruct. De hecho, Metallica ha subido a su canal de YouTube una serie de vídeos, los cuales recogen una […]
[…] rápido en nuestra crítica de Hardwired… to Self-Destruct antes de que se autodestruya en 3, 2, […]
[…] ¿Metalero de la vieja escuela? Entonces no te pierdas nuestra review de Hardwired…To Self-Destruct […]
[…] conocida como ‘WorldWired North American Tour’, en la que han presentado su último álbum, Hardwired… To Self-Destruct. Comenzó en mayo y ha recorrido Estados Unidos y Canadá hasta agosto. Metallica suele subir a su […]
[…] y entra a leer nuestra crítica de Hardwired… to Self-Destruct, antes de que se autodestruya en 3, 2, […]
[…] nuestra crítica de Hardwired… to Self-Destruct antes de que se autodestruya en 3, 2, […]
[…] No te vayas sin entrar en nuestra crítica de Hardwired…To Self-Destruct. […]
[…] por James Dio This Is Your Life y versiones a Iron Maiden y Deep Purple. No te pierdas nuestra crítica de “Hardwired… To Self-Destruct”. Para más información visita la web oficial de Metallica. ¿Te ha gustado este concierto de […]
esta bueno el resumen pero cuidado con los errores, en el resumen de manUnkind citas a MAYHEM y su miembro ANONYMOUS que en realidad es ‘EURONYMOUS’
¡Tienes razón! Ya está corregido el error. Gracias por el aviso. 😉