Green Day retorna a sus Raices
Green Day experimentó de manera exitosa con las óperas rock: «American idiot» y «21st Century Breakdown» respectivamente. El pasado año regresó con una trilogía de discos con cuenta en español: «Uno», «Dos», «tré» que fueron estrenados a lo largo del 2012: «Uno» el 25 de Septiembre, «Dos» el 13 de Noviembre, y «Tré» el 11 de Diciembre.
Una inicativa que recuerda a las que hacían las grandes bandas Heavys de los 70 y 80 que lanzaban tres discos temáticos en el mismo año. Una estrategia comercial bastante arriesgada ya que tanto material nuevo en un espacio tan corto de tiempo puede acabar saturando a los fans. Con este primer Lp, los californianos quisieron retornar a sus orígenes, así como a Rob Caballo, el productor de sus primeros trabajos.
Por lo tanto, nos encontramos con una música sencilla y divertida pero carente de la agresividad de los primeros discos (Tambien puede ser cosa de la edad) y también dejando de lado la crítica social y las reivindicaciones. ¡Uno! está formado por 12 canciones. El sonido es bastante fluido y limpio, las guitarras suenan sin distorsión y se mantiene la esencia y el tono alegre del grupo.
Como así se comprueba en canciones como el tema que abre el álbum: «Nuclear Family», que recuerda bastante a los Green Day de antaño con su tono directo y divertido. ¡Un buen comienzo!
El segundo track lleva por título «Stay The Night», la cual sigue la misma tónica que la canción previa, ergo continúa recordando a la época dorada del grupo.
«Carpe Diem « juega en la misma liga que los temas antecesores aunque pierde un poco de frescura. No pasa nada porque inmediatamente llega la mejor canción del disco: «Let Yourself Go», para estabilizar el tono risueño de ¡Uno! Se trata de un tema que se deja llevar por la diversión y recupera la energía que desprendían los de Berkeley en su juventud.
A partír del quinto track, el Lp se vuelve extraño y bastante repetitivo en el que se salvan los temas: «Angel Blue» y «Rusty James» Sinceramente creo que pudieron haber elegido mejores temas de promoción del disco. Porque el primer sencillo: «Oh Love», es una canción power pop, con la que se quisieron alejar del contenido político y pasar directamente a lo sucio, de hecho existe una versión con una calificación (R).
Es la canción que cierra el disco. Y aunque recuerda musicalmente a los primeros discos de la banda, personalmente creo que le falta la energía de aquella época dorada. No termina de convencerme.
El otro sencillo es el controvertido: «Kill The DJ». Canción experimental con la que se alejan, ¡y mucho! de su sonido. Un tema bailable que no está mal pero que suena muy raro viniendo de Green Day.
El tercer sencillo es «Troublemaker», algo mejor que los dos anteriormente comentados pero le falta garra. Es demasiado uniforme y muy light.
EN RESUMEN
Un disco bastante aceptable con un sonido alegre y fluido, letras pegadizas, temas bailables, menos grandilocuente, pero más directo que los dos discos anteriores. En ocasiones su música de banda de Garage rock recuerda también a «Foxboro Hot Tubs» su proyecto paralelo. Supone un soplo de aire fresco a la banda que necesitaba tras sus ambiciones conceptuales. Melodías alegres, y estilos pop punk, bubblegum punk y power pop. Con claras influencias de los Who, Los Ramones , Rolling Stones, Blur y The Clash entre otros.
A FAVOR: ‘Nuclear Family’, ‘Stay The Night’, ‘Let Yourself Go’ que mantienen intacta la esencia de los Green Day de antaño.
EN CONTRA: Tanta experimentación y tanto Pop Rock le resta diversión y garra al disco.
NOTA: 6,25
[…] Antes de continuar, echa un vistazo a nuestro análisis del disco ¡Uno! de Green Day. […]
[…] Green Day ¡Uno! […]