GARAGE INC – LAS VERSIONES DE METALLICA
Tras la gira Re-Poor Touring Me Tour perteneciente al disco Reload, el 24 de noviembre de 1998, Metallica publicó un doble álbum titulado Garage Inc que se apoyaba en la reedición del EP Garage Days de 1987, que llevaba mucho tiempo agotado, al mismo tiempo que incorporaba unas cuantas versiones adicionales de todo el espectro rock y punk que los habían influenciado a lo largo de su carrera; lo que terminó materializándose en un total de veintisiete temas. De esta manera, la banda neutralizó parte de la ingente cantidad de grabaciones piratas que estaban en circulación, dada la dificultad de conseguir el material original de estos covers.
THE MAKING OF DE GARAGE INC
Garage Inc fue grabado en The Plant Studios de Sausalito, California. El doble LP está formado por dos partes bien diferenciadas entre sí. El primer disco contiene pistas que fueron grabadas durante 1997 y 1998, las cuales son 11 versiones realizadas para la ocasión.
Por su parte, el segundo disco tiene un sonido más veloz y contundente, ya que estaba compuesto por una colección de temas de artistas que inspiraron a Metallica en los primeros años del grupo.
La segunda parte está estructurada en 4 partes:
- Garage Days Re-Revisited 87: Grabaciones que dan introducción al nuevo bajista Jason Newsted después del fallecimiento de Cliff Burton)
- Garage Days Revisited 84.
- B-Sides And One-Offs 88-91.
- Motörheadache 95.
REVIEW DEL GARAGE INC
Lejos de ofrecer unas imitaciones planas y carentes de personalidad, la banda apostó por respetar el las versiones originales al tiempo que las dotaban de las señas de identidad, dando como resultado unas canciones metalizadas por así decirlo.
Una buena prueba de ello lo encontramos en el trallazo que abre el disco, «Free Speech for the Dumb» o «Sabbra Cadabra» (en la que se incorporan pasajes de «A National Acrobat«, también de Black Sabbath), además de la versión acelerada de «It’s Electric«.
El sonido característico de Metallica también lo encontramos en uno de los singles del primer CD: «Turn the Page» de Bob Seger, en la que sustituyen el saxo de la original por una guitarra, lo que le da un aire hardrockero y más próximo al blues.
En el videoclip de Turn the Page fue dirigido por el sueco Jonas Akerlund, y se muestra la historia de una stripper y prostituta que se gana la vida deambulando por las carreteras y los hoteles. También se expone el enfoque inocente de su hija pequeña que presencia situaciones verdaderamente desagradables que tiene que soportar su madre, quien intenta mantener una familia en un mundo hostil y misógino.
Estas escenas se intercalan con testimonios de esta mujer que no se arrepiente del camino que eligió; estos tropiezos le dan más fuerzas, y también con imágenes del grupo tocando en una habitación con una alfombra púrpura mientras una luz cenital tenue cae sobre cada uno de los músicos.
Otro sencillo fue el «Die, Die my Darling» de The Misfits, que resultaba demoledor en directo. En «Loverman» no estuvieron tan inspirados como en el resto de canciones, pero no pasa nada porque justo llega «MercyFul Fate» para compersarlo.
Se trata de un popurrí de diferentes canciones de la agrupación danesa («Satan’s Fall«, «Curse of the Pharaohs«, «A Corpse Without Soul«, «Into the Coven» y «Evil«). En «Astronomy» se levantan el pie del acelerador para volver a pisarlo al final de la misma, con una resolución arrolladora.
Y llegamos a otro sencillo del Garage Inc, el fiestero «Whiskey in the Jar» de Thin Lizzy. Estamos ante un clásico irlandés de folk rock, pero con el sonido enérgico y sucio de Metallica. Sin duda alguna, se trata de una de las canciones más pegadizas que se pueden encontrar en la dilatada discografía de Metallica. La legendaria banda de Thrash Metal terminó ganando el Grammy en el año 2000 a la Mejor Interpretación de Hard Rock, por este cover.
El videoclip muestra al grupo tocando en una casa en la que unas chicas están celebrando una fiesta salvaje y de naturaleza lésbica, la cual termina por descontrolarse con la destrucción que eso conlleva.
No te pierdas estos 10 temazos de rock para desfasar en nochevieja.
Para la grabación de «Tuesday’s Gone«, convocaron a Pepper Keenan, voz; Jerry Cantrell y Jim Martin, guitarristas; Sean Kinney, percusión; John Popper, armónica, y a Les Claypool, Banjo. El resultado es un cover sosegado a la par que placentero del tema de Lynyrd Skynyrd.
La irregular «The More I See» cierra una primera parte feroz y macarra, con versiones de artistas tabn distintos entre sí como Black Sabbath, Bob Seger, Thin Lizzy o Lynyrd Skynyrd, entre otros.
LLegamos a la segunda parte del Garage Inc y en el que realmente la banda rinde homenaje a sus raíces y sus colecciones de discos. La primera mitad está dedicada a contenido reeditado, agotado a finales de 1998, e incluye temas de Diamond Head, Holocaust, Killing Joke, Bugdie y de nuevo de los Misfits) y las primeras grabaciones de Metallica son Jason Newsted al bajo.
A lo que hay que sumar las versiones de Budgie y Blitzkrieg, Queen, Anti-Mowhere League y Sweet Savatage, que aparecieron como caras B, al igual que los cuatro tracks que forman el conjunto titulado Motörheadache, con versiones de una de las influencias más destacables de Metallica, Motörhead.
El segundo LP de Garage Inc es más heavy, veloz y contundente que el primero, y contiene un puñado de trallazos que pueden dañarte severamente las cervicales si pretendes seguir su ritmo con el cuello. Es difícil destacar un tema por encima del resto, pero para un servidor siempre le pareció una pasada el riff brutal que realizan del «Am I Evil‘ de los Diamond Head, sobre la cadencia militar que marca Lars Ulrich desde su batería, además de la voz infernal de James y los pasajes sonoros que nos deja el solo de guitarra de Kirk Hammett.
No te pierdas el concierto íntegro de Metallica en el Austin City Limits 2018.
EL DOBLE ÁLBUM GARAGE INC
A FAVOR:
- La variedad y personalidad propia de las canciones.
- El segundo CD en su totalidad y la mayor parte del primero.
- Su versión bestial del «Whiskey in the Jar» de Thin Lizzy.
EN CONTRA:
- Algunos temas descartables del primer CD.
- Se echan de menos temas de otros referentes del cuarteto de San Francisco como AC/DC, Iron Maiden o Aerosmith, entre otros.
LA GIRA ‘GARAGE INC. PROMO TOUR’
Metallica se embarco en una minigira en la que realizó cinco actuaciones en Canadá y Estados Unidos, en el marco del Garage Inc. Promo Tour. La particularidad fue que como grupo telonero contaron con Battery (banda tributo a Metallica) y, como número principal, teníamos a la formación liderada por James Hetfield interpretando todo un recital de versiones para, evidentemente, presentar el Garage Inc.
Antes de irte no te pierdas los 7 mejores conciertos de Metallica.
[…] ¿Continúa el Garage Inc. de Metallica sonando tan fresco y contundente dos décadas después de su lanzamiento? Comprébalo en nuestra review. […]