VELOCIDAD Y ADRENALINA EN ESTADO PURO
SINOPSIS
Furious 7: Ha pasado un año desde que el equipo de Dominic Toretto y Brian pudiera regresar finalmente a Estados Unidos, tras ser indultados. Desean adaptarse a una vida en la legalidad, pero el entorno ya no es el mismo. Dom intenta acercarse a Letty, y Brian lucha para acostumbrarse a la vida en una urbanización con Mia y su hijo. Ninguno de ellos imagina que un frío asesino británico, entrenado para realizar operaciones secretas, se cruzará en sus vidas para convertirse en su mayor enemigo.
APARTADO ARGUMENTAL
No importa si estás a medio kilómetro de distancia o al otro lado del mundo. Siempre serás mi hermano. – Vin Diesel
Furious 7 es una de las películas más esperadas de la primera mitad del 2015. Llega a nuestras pantallas casi con un año de retraso debido a la trágica muerte de Paul Walker, en un accidente de tráfico, cuando aún no había finalizado el rodaje. La séptima entrega de esta franquicia de acción viene pegando más fuerte que nunca. La trepidante cinta del director James Wan ya ha conseguido el mejor estreno internacional de la saga hasta la fecha. Y lo cierto es que no hay que quitarles méritos al film.
De entrada, el espectador sabe lo que va a ver en este tipo de producciones, pero con esta película se va a sorprender. Y no porque traiga consigo algo novedoso – prácticamente ofrece lo mismo que las anteriores entregas -, sino porque en esta ocasión, ofrecen el mismo espectáculo palomitero cargado de gasolina, testosterona y adrenalina, en versión exponencial. Ninguna película de la saga tiene escenas de acción tan impactantes, coreografías de combate cuerpo a cuerpo tan elaboradas, frenéticas persecuciones, disparatada destrucción urbana y fantasmadas por doquier, que le hagan sombra a Furious 7.
La premisa es bien sencilla además de manida (la clásica vendetta del malo de turno), y sirve como pretexto para poner toda la carne en el asador en lo que acción se refiere, que es el verdadero reclamo de esta clase de films. El pulso narrativo de la película es vibrante, entre tanto cliché junto (cochazos, tipos duros, pivones etcétera), narrando, flipada tras flipada, la motivación personal del villano, la extraña alianza del equipo de Toretto (Vin Diesel) con un enigmático mercenario: Frank Petty (Kurt Russell), y profundiza un poco más en el pasado de la relación que mantenía Torretto con Letty (Michelle Rodríguez).
La historia incluye una subtrama que le da un cierto toque «thriller» a Furious 7 y refuerza el apartado narrativo. Y lo hace mediante un nuevo personaje: Ramsey (Nathalie Emmanuel) Se trata de una hacker a la que llaman: «el ojo de dios», por tener acceso a los aparatos tecnológicos para rastrear a una persona y revelar todos sus movimientos. Y sí, obviamente la película ofrece un gran homenaje a Paul Walker que hará saltar las lágrimas a los fanáticos de las cuatro ruedas y al público en general.
APARTADO INTERPRETATIVO
Mucho personaje estereotipado es lo que encontramos en Furious 7. Lógicamente la mayor parte de los intérpretes repiten sus respectivos papeles. Así que tenemos a Vin Diesel como Dominic Toretto (el Macho Alfa), a Paul Walker como Brian O’ Connor en la que por desgracia será su última aparición, además de a Dwayne ‘The Rock’ Johnson, Michelle Rodríguez (Letty), Tyrese Gybson (Roman Pearce), Chris Bridge (Tej Parker) y Jordana Brewster (Mia Toretto). Todos y todas convincentes en sus actuaciones. También aparece algún que otro personaje de entregas anteriores, lo que vincula más a esta película con sus predecesoras.
Pero también hay lugar para las caras nuevas. El veterano Kurt Russell (Frank Petty) interpreta a un curioso aliado de Toretto y Nathalie Emmanuel (Ramsey) encarna a una peligrosa informática. Ambos personajes podrían servir de puente para futuras entregas.
En el bando de villanos tenemos a Jason Statham (Deckard Shaw), que está perfecto en su implacable búsqueda de consumar su venganza personal. Es el antagonista más peligroso al que se han tenido que enfrentar Toretto y compañía hasta la fecha.
El reparto también cuenta con artistas marciales. Por una parte tenemos al tailandés Tony Jaa (Kiet) que mantiene dos brutales duelos con Brian O’ Connor y por otra parte, tenemos a la luchadora de artes marciales mixtas, Ronda Rousey (Kara) quien tiene un enfrentamiento bestial con Letty. Sinceramente, tanto él como ella, merecen aparecer más minutos en pantalla para deleitarnos con sus habilidades. Aunque también es cierto que todos no pueden abarcar el mismo espacio en el metraje.
APARTADO TÉCNICO
Furious 7 está llena de escenas de acción descomunales en los que han intervenido los efectos especiales. Y lo cierto es que el CGI reduce autenticidad a ciertas secuencias de acción (por ejemplo, la escena en la que un coche atraviesa tres edificios consecutivamente). Pero eso no quiere decir que los efectos visuales sean malos. En algunos planos son necesarios, como la escena en la que los coches caen en picado desde un avión.
Los efectos especiales han sido utilizados en la postproducción para recrear digitalmente a Paul Walker, ya que el actor murió irónicamente en un accidente de coche en 2013, cuando aún no había terminado el rodaje. El repentino fallecimiento del actor produjo modificaciones en el guión y el «regreso» de Paul Walker en la película, se logró gracias a la combinación de CGI, material de archivo y la incorporación de sus hermanos para suplirle en determinadas escenas de acción.
Pero también han rodado persecuciones a la antigua usanza y la jugada les ha salido francamente bien. Los coches de lujo que salen en la cinta, no han sido generados por ordenador, lo que aporta una mayor realismo a las espectaculares escenas que se ven en pantalla. ¡Es más! Según Wall Street Journal, en el rodaje Fast & Furious 7 se han destrozado al menos 230 coches. Aumentando así, el número de coches destruidos que ha provocado la saga Fast & Furious, que en total, superaría la cifra de 1.000 coches destrozados.
Wall Street Journal también afirma que esos 230 coches han sido siniestrados a propósito. Es decir, se han demolido estos 230 coches de forma premeditada, con el objetivo de evitar que sean reparados y acaben de nuevo en la calle por algún coleccionista, eludiendo así, que pudiera sufrir un accidente y el film sufriera un percance mediático.
BANDA SONORA
El compositor Brian Tyler se ha encargado de la partitura musical de la película. Ya lo hizo en la tercera, cuarta y quinta entrega de la saga, por lo que ya tiene experiencia en manejar la batuta en esta clase de películas. La música compuesta por Brian, incrementa la tensión en las persecuciones y en las escenas de acción que acompaña, además de emocionar en los momentos que el guión así lo requiere. En palabras del propio Tyler: «hay un componente emocional en Fast & Furious 7 que es único».
El álbum de la banda sonora también incluye canciones de diferentes artistas y géneros musicales (Rap, Electro-House, Latino etcétera…). Personalmente, echo de menos la ausencia de rock/metal en el soundtrack de la banda sonora, ya que este tipo de música encajarían como un guante en las escenas de acción.
Las canciones que aparecen en la película son:
- «Go Hard or Go Home» (Wiz Khalifa & Iggy Azalea)
- «Ride Out» (Kid Ink, Tyga, Wale, YG & Rich Homie Quan)
- «My Angel» (Prince Royce)
- «Get Low» (Dillon Francis & DJ Snake)
- «Ay Vamos (Remix)» (J Balvin, Nicky Jam & French Montana)
- «Blast Off» (David Guetta y Kaz James)
Hay que destacar que se ha difundido un nuevo vídeo tributo al fallecido actor Paul Walker. El videoclip, titulado ‘See You Again’, es una canción compuesta por Wiz Khalifa y Charlie Puth que aparece en la banda sonora de la película y deleitará a los fans al incluir un montaje de Paul Walker como Brian O’Conner.
¡Pero cuidado! piénsatelo dos veces antes de darle al play si no has visto la película, ya que el videoclip recopila momentos del actor en toda la saga, y por lo tanto, muestra ‘SPOILERS’ con las últimas escenas del personaje de Paul Walker en Furious 7. ¡Así que estás avisado!
CONCLUSIÓN
Furious 7 es la entrega más espectacular de toda la incombustible saga de ‘Fast & To Furious’. Hace tiempo que esta franquicia fue dejando a un lado el Tuning de sus inicios para acabar centrándose más en la acción. Y en este sentido, la película ofrece justo lo que promete: Coches de alta gama, persecuciones adrenalínicas, mujeres despampanantes, peleas bestiales, destrucción total…. ¡Entre un sinfín de fantasmadas! En definitiva, más de lo mismo pero en mayor cantidad y también en calidad.
El director James Wan, quien está acostumbrado a dirigir producciones de terror (Saw, Expediente Warren), irrumpe con mucha fuerza en esta longeva saga y aprueba con nota. No solo ha dirigido la mejor entrega de toda la franquicia, al acrecentar lo destacable de sus predecesoras y sacar lo mejor de cada personaje, sino que logra tocar la fibra al fiel seguidor de las películas de ‘A Todo Gas’.
Y es que como era de esperar, ‘Furious 7’ guarda un conmovedor tributo al fallecido actor Paul Walker, que emocionará a los fans de la franquicia ‘Fast & Furious’. Estamos ante un espectáculo palomitero recomendable, si se ve para desconectar y pasar un buen rato sin mayores pretensiones que, a fin y al cabo, es el objetivo de esta clase de films.
Puede que ya no veamos nunca más a Brian O’Conner (Paul Walker) en la gran pantalla, pero seguro que Vin Diesel y compañía volverán a pisar el acelerador en el cine, ya que a esta saga le queda todavía mucho combustible por consumir. De hecho, el propio Vin Diesel ha anunciado que se realizará una octava entrega.
VALORACIÓN
A FAVOR: El emotivo homenaje a Paul Walker, Jason Statham, las persecuciones y la batalla final en Los Ángeles.
EN CONTRA: No se aprovecha del todo el potencial de Tony Jaa y Ronda Rousey, el CGI le resta credibilidad en algunas escenas.
NOTA: 7,5
TRÁILER DE FURIOUS 7
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=8O_6qlYNc_E]
Para más información, visita la web oficial de Furious 7.
FICHA TÉCNICA
Título | A todo gas 7 (España) Rápidos y Furiosos 7 (Hispanoamérica) | |
---|---|---|
FICHA TÉCNICA | ||
Dirección |
| |
Producción | Vin Diesel Neal H. Moritz | |
Diseño de producción | Bill Brzeski | |
Guion | Chris Morgan | |
Música | Brian Tyler | |
Sonido | Cardu Pasaje | |
Fotografía | Stephen F. Windom | |
Montaje | Christian Wagner | |
Vestuario | Sanja Milkovic Hays | |
Protagonistas |
| |
DATOS Y CIFRAS | ||
País(es) | ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Año | 2015 | |
Estreno | 2 abril | |
Género | Acción | |
Duración | 137 minutos | |
Clasificación | PG-13 | |
Idioma(s) | Inglés | |
Formato | Color | |
Compañías | ||
Productora | Universal Pictures | |
Distribución | Universal Pictures | |
Presupuesto | $250 millones | |
Recaudación | $384,023,000 |
FUENTES: Wikipedia, Cinemanía, El Condensador de Fluzo, Sensacine, Wall Street Journal, El observador, Diario Motor.
[…] estás interesado puedes leer la crítica de Furious 7, la séptima película de la […]
[…] cuenta de nuevo con un guión de Chad y Carey Hayes (La casa de cera) y la dirección de James Wan (Furious 7). Esperamos que nos haga estremecer con las espeluznantes y paranormales sorpresas que nos tendrá […]
[…] trata de una canción compuesta por Wiz Khalifa y Charlie Puth que forma parte de la banda sonora de Furious 7, cuyo videoclip emocionó a los fans de la saga al incluir un montaje del difunto Paul Walker como […]