FESTVAL 2019 – … ITZIAR ITUÑO, ROSA MARÍA CALAF, JON SISTIAGA, JUANRA BONET Y JUAN Y MEDIO
Un quinteto de lujo será honrado este año en el FesTVal 2019 por su buen hacer ante las cámaras. Juan y Medio, Juanra Bonet y Jon Sistiaga han sido destacados en esta edición con el preciado galardón Joan Ramón Mainat, creado en honor al recordado productor catalán. La mítica reportera Rosa María Calaf recibirá el Premio Constantino Romero, que rememora la figura del legendario comunicador albaceteño, mientras la actriz Itziar Ituño -protagonista, entre otras series, de ‘La casa de papel’- ha logrado el reconocimiento a la interpretación destacada de esta temporada que concede AISGE.
Todos estos reconocimientos se entregarán durante la Gala de Clausura del XI Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz, que se celebrará en el Teatro Principal de la capital alavesa, el próximo sábado 7 de septiembre, y estará presentada por Ion Aramendi.
ITZIAR ITUÑO
Actriz y cantante, la vizcaína Itziar Ituño comenzó a estudiar interpretación en la Escuela de Teatro de Basauri, siendo apenas una adolescente.
Su primera incursión en la televisión fue la película ‘Agur Olentzero, agur’, en 1997, y un año después le llegaría uno de sus papeles más populares, el de una ertzaina homosexual que participó en numerosas temporadas de la mítica ‘Goenkale’, en ETB.
La música es otra de sus habilidades, ha sido vocalista de las bandas Dangiliske, EZ3 e Ingot. Actualmente, gracias a su papel de la inspectora Raquel Murillo en ‘La casa de papel’, la reconocen en todo el mundo. Otro de sus más recientes trabajos es el cortometraje «Voces» de la directora oscense Hada Torrijos.
ROSA MARÍA CALAF
Sus crónicas desde Indonesia, Nueva York, Moscú, Roma o Johannesburgo han llegado a millones de espectadores. La corresponsal más veterana de Televisión Española comenzó estudiando Derecho y pronto se centró en el Periodismo.
Como sus dos grandes pasiones eran contar cosas y ver el mundo, pronto se encaminó hacia el reporterismo, convirtiéndose en la corresponsal más popular de TVE. La credibilidad es su mejor arma y ser testigo de los acontecimientos más relevantes de los últimos años le ha llevado a convertirse en un referente de su oficio.
JUANRA BONET
Dio sus primeros pasos ante las cámaras como actor en series catalanas y presentando espacios en TV3. Su participación como reportero en ‘Caiga quien caiga’ le aupó a la fama y se ha curtido profesionalmente en programas como ‘Gafapastas’, ‘Lo sabe, no lo sabe’ o ‘Ciento y la madre’, hasta llegar a las tardes de Antena 3 con el concurso ‘¡Boom!’.
Esta temporada le hemos vista también en ‘La Voz’ y, con motivo del 20 aniversario de ‘¿Quién quiere ser millonario?’, pronto le veremos conduciendo el mítico espacio, también en Atresmedia. Es uno de los rostros más conocidos de la pequeña pantalla, destaca por su sencillez, su ironía y su capacidad para conectar con la audiencia.
JON SISTIAGA
Licenciado en periodismo y doctor en relaciones internacionales por la Universidad del País Vasco, su labor periodística le ha llevado a los lugares más recónditos y peligrosos del mundo.
Ha cubierto conflictos y crisis humanitarias en Afganistán, Tailandia, Corea del Norte, Ruanda, México, Guinea Ecuatorial, Argentina, Colombia e Irlanda. En televisión le hemos visto en formatos como ‘Informe Cuatro’, ‘REC’ o ‘Jon & Joe’, entre otros.
Actualmente dirige y presenta en Movistar+ ‘Tabú’. Se lo ha currado desde abajo y su curiosidad le ha llevado a convertirse en uno de los comunicadores más relevantes de la pequeña pantalla.
JUAN Y MEDIO
Ha presentado más de 25 programas de televisión, desde que empezara, hace ya décadas, haciendo de ‘gancho’ en el programa ‘Inocente, inocente’.
Formatos como ‘La tarde, aquí y ahora’ y ‘Menuda noche’, ambos de Canal Sur, han sido líderes de audiencia desde su creación, hace más de una década. El primero de ellos, que lleva camino de los tres lustros en antena, ya logró premio en el FesTVal en 2014.
Cercano, seductor y versátil, el comunicador goza de todo el cariño del público. Detrás de las cámaras creó una productora que está entre las primeras por minutos emitidos. Y también le da al teatro, al cine… Es que Juan no sabe estarse quieto.
GALA DE CLAUSURA
Una de las grandes novedades del FesTVal 2019 la encontramos en la Gala de Clausura. Después de una década dirigiendo y presentando con arte la cita, Luis Larrodera cede el testigo al comunicador vasco Ion Aramendi.
La gala, cuyo guión lo escribe el cómico Humberto Gutiérrez, estará dirigida por Juan Luis Iborra y Alberto Maeso y promete numerosas sorpresas.
[…] cada edición ETB, cadena anfitriona del FesTVal 2019, desveló sus nuevas propuestas televisivas con la presencia de los principales protagonistas de […]