FESTVAL 2018 – ¿EL FESTIVAL DE LA TELEVISIÓN MERMADA?
Acabamos de despedir esta última edición del FesTVal 2018 (Festival de la Televisión de Álava) en su décimo aniversario y nos hemos quedado con un retrogusto amargo ya no porque la acreditación fuera un trozo de cartón no plastificado sin nombre, ni medio, ni lanyard (se habían quedado sin la cinta que cuelga al cuello el trozo de cartón verde), sino por la escasa variedad que ofertaba y su regulera calidad; siendo este el gran caserío de Atresmedia, Antena 3 (¿Dónde se ha metido Mediaset en todas estas ediciones?).
A continuación vamos a repasar los estrenos de series más destacados de esta temporada, que vio en exclusiva Creative Katarsis a su paso por Vitoria.
Comenzamos el #FesTVal con la primera rueda de prensa, aquí en el Palacio de Congresos Europa de @vitoriagasteiz 📺 #tv #television #vitoriagasteiz pic.twitter.com/om1BlfwQbB
— FesTVal (@FesTVal) September 3, 2018
El Continental: Ambientada en los años 20 y protagonizada por Michelle Jenner y Álex García. El Continental cuenta una historia de amor, ambición y clandestinidad como protagonistas, con grandes dosis de acción y una estética muy particular. Una costosa producción de RTVE en colaboración con Gossip Events, creada por el director y guionista Frank Ariza, cuyos trabajos dejan mucho que desear y tienen por costumbre unas audiencias más que discretas y unos guiones bastante mediocres: Dreamland, Cupido, Perdóname Señor, etc.

En El Continental se nos presenta una historia vacía, que no capta la atención del espectador, con un factura enorme, un casting de primera y buenos medios técnicos que no sirven de nada ante una pésima dirección de lo que han catalogado ya como “la copia española de Peaky Blinders”, y no es un comentario reprochable ya que planos, frases y movimientos de la serie británica se ven idénticos en la española. Ambas historias comparten época y ambientación, una fábula o cuento fantástico que te venden como feminista porque trata de la vida de la primera mujer gangster, o eso dicen. La crítica no le ha augurado un largo recorrido; y eso que tiene proyección y pretensiones de una segunda temporada que seguramente jamás verá la luz.
¡MÁS FOTOS! 😏☝ La ALFOMBRA NARANJA del estreno de la SEGUNDA TEMPORADA de @estoyvivo_tve de @tve_tve y @globomedia, en imágenes
¡Todas las fotos! ➡ https://t.co/3Df9PX5fDb #FesTVal pic.twitter.com/Oq61Pr6xC3
— FesTVal (@FesTVal) September 4, 2018
Estoy Vivo: Disfrutamos del preestreno de la segunda temporada de Estoy Vivo, “disfrutamos” porque otra palabra no puede ser. La serie se ha superado gracias al buen hacer, a la profesionalidad, al cariño en los detalles y a un equipo sublime que va desde el inmejorable elenco (Cristina Plazas, Anna Castillo, Alfonso Bassave, Alejo Sauras, Javier Gutiérrez, etc) hasta su equipo creativo, formado por Daniel Écija, Jesús Mesas Silva, Andrés Martín, Adriana Rivas, etc.

Ya se sabe: renovarse o morir; y Estoy Vivo lo tenía claro. La serie ha regresado con las pilas cargadas, con más tramas originales, intrigantes e interesantes. Hay que tener muchas narices para hacer lo que ha hecho en esta nueva temporada, ya que volvemos a tener un cambio temporal muy arriesgado, pero tratado con una sencillez abrumadora en los primeros minutos del primer episodio. Cada personaje tendrá sus propios conflictos a resolver, profundizando muchísimo en sus dramas y en sus historias. ¿Se resolverán los tríos amorosos? ¿Sabrá Sebas que Márquez es su mejor amigo? ¿De dónde viene Iago? ¿Cuáles son los nuevos misterios de esta temporada? Tendremos que verla para descubrirlo.
Poco a poco empiezan a llegar los actores de @VelvetOficial a la alfombra naranja del #FesTVal @MovistarPlus #tv #television #vitoriagasteiz pic.twitter.com/jeor3paW9L
— FesTVal (@FesTVal) September 4, 2018
Velvet Colección: En esta segunda temporada, ya confirmada la tercera y última de la franquicia Velvet, seguimos encontrándonos con unos dramas personales que generan poco interés. Las Galerías en esta ocasión tienen que cumplir con otro excepcional encargo: confeccionar el vestido de la coronación como emperatriz de la reina Farah Diba. A modo de James Bond y con tramas de intriga casi detectivesca, Javier Rey vuelve a Velvet, pero en esta ocasión con mayor protagonismo. Otro personaje esperado y accidentado es nuestro modisto preferido, Asier Etxeandia, que tendrá que recuperarse de una aparatosa e inesperada caída, sufrida al final de la primera temporada.
Haga sol o lluvia, los actores siguen llegando y atendiendo a sus fans. ¡Qué lujazo! 😍 #FesTVal #tv #television #VitoriaGasteiz @PresuntoCulpaTV pic.twitter.com/oL4J5Sraud
— FesTVal (@FesTVal) September 5, 2018
Presunto Culpable: Este thriller de Antena 3 parte de una premisa básica, típica de las series y novelas negras escandinavas, una desaparición. Ambientada en un pequeño e idílico pueblo pesquero del País Vasco, cuenta la historia de Jon Arístegui (Miguel Ángel Muñoz), un investigador que vive en París y que, tras un terrible suceso, se verá obligado a volver al pueblo en el que nació y que abandonó seis años atrás. Allí tendrá que enfrentarse a los fantasmas de su pasado y a un misterio que nunca llegó a resolverse: la desaparición de su novia, Anne (Alejandra Onieva).
Destacan sus maravillosos escenarios y parajes naturales de la costa vasca; de los que se abusa un poco, visualmente. En cuanto a interpretaciones Miguel Ángel Muñoz está correcto, Irene Montalá sigue en el mismo registro que le otorga a todos sus personajes, y destaca una gran Susi Sánchez con una actuación de 10, si estuviéramos en un teatro.

Matadero: Se presenta como una comedia ibérica donde no se busca la comicidad en lo que se dice ni en cómo se dice, sino en las situaciones que se viven. Con un versátil Pepe Viyuela que se ve arropado por un reparto maravilloso: Carmen Ruiz, Antonio Garrido, Lucía Quintana, Ginés García Millán, etc.
En un pueblo de Castilla y León, Alfonso (Pepe Viyuela) es un veterinario de profesión que trabaja certificando y validando animales de dudosa calidad en el matadero de su cuñado, Francisco (Antonio Garrido), para que su esposa, María José (Carmen Ruiz), no se entere de un secreto que podría destrozar su matrimonio. No obstante, Alfonso no se entera de que uno de los animales transporta droga, y pronto, una situación inesperada de última hora pone patas arriba la vida cotidiana del pueblo.

También se presentó la programación de las dos plataformas patrias de contenido audiovisual PLAYZ de RTVE y Flooxer de Atresplayer. Pero no hubo rastro de otras plataformas generadoras y creadoras de series de esta temporada como Netflix o HBO.
Se presentaron también otras series de cadenas autonómicas o privadas como Vota Juan de TNT, La Sala de Isla Producciones o La Víctima Número 8 de ETB2.
Ya estamos preparados para presentar en @FesTVal las primeras imágenes de #VotaJuanTNT pic.twitter.com/cs8SHnqrr5
— 100 balas (@100balasTV) September 7, 2018
Nos preguntamos si un festival que sólo presenta la programación televisiva de medio año y en el que no se encuentran ni todas las cadenas generalistas e importantes plataformas de pago se puede llamar el Festival de la Televisión, o en este caso sería de la Televisión Mermada.
[…] Celebrity 4, como ya es costumbre, programa que el año pasado también fue presentado en el décimo aniversario del FesTVal y con cuyos protagonistas pudimos charlar; Restaurante sin barreras y las series El Nudo de […]
[…] ya hecha la crónica y crítica de las series presentadas en el FesTVal 2018, que pueden encontrar aquí, continuamos repasando todo lo acontecido, en esta ocasión las novedades en programas culturales, […]