FESTVAL 2018 – LA TELEVISIÓN MÁS ALLÁ DE LAS SERIES
Pues ya hecha la crónica y crítica de las series presentadas en el FesTVal 2018, que pueden encontrar aquí, continuamos repasando todo lo acontecido, en esta ocasión las novedades en programas culturales, musicales o de entretenimiento.
En cuanto a la nueva temporada de La 2, Samuel Martín Mateos, director de La 2, asistió a la presentación de esta junto a los presentadores de los nuevos programas Hora Musa, (Maika Makovski), Código final (Goyo Jiménez), DFiesta (Sara Escudero), Carreteras extremas (Miquel Silvestre), Cachitos de hierro y cromo (Virginia Díaz), y Clásicos y Reverentes (Juan Antonio Simarro).

La Sexta apuesta por el popular cocinero Alberto Chicote, pero en esta ocasión lo sacan de los fogones para meterlo en situaciones completamente desconocidas para nosotros y de necesaria denuncia en ¿Te lo vas a comer?

En este programa, Chicote vuelve a cambiar de registro para abordar las irregularidades con la alimentación en residencias de ancianos y hospitales o la comida en fiestas populares. Estos reportajes de investigación, producidos por Atresmedia TV y Cuarzo Producciones tienen la alimentación y el consumo como eje.
El FesTVal también acogió el 20 aniversario del Canal Cocina, donde nos presentó sus grandes apuestas para otoño: Guardianes de tradición, un programa de producción propia protagonizado por importantes sagas familiares del mundo de la hostelería española que han mantenido su negocio y sus recetas originales durante, al menos, cuatro generaciones; Jamie cocina Italia, una nueva serie gastronómica donde se conocerá la riqueza de la gastronomía italiana; Fogones tradicionales o Canal Cocina en ruta, presentado por Pepe Marín, estrenarán episodios en los que seguirán viajando por España para mostrar la riqueza de la península.

Movistar+ presentó Comedia de #0, con los mejores cómicos nacionales: Andreu Buenafuente, Raúl Pérez y Miguel Maldonado (Late Motiv); David Broncano, Jorge Ponce, Ricardo Castella, (La Resistencia); Ángel Martín y Patricia Conde (Wifileaks); Javier Coronas, Javier Cansado y Pepe Colubi (Ilustres ignorantes); Quequé, Valeria Ros, Pablo Ibarburu y El Mundo Today (LocoMundo); Joaquin Reyes, Raúl Cimas, Sara Escudero y Vaquero (Cero en Historia).
Así de guapos han presentado la nueva temporada de @cero . Ellos ya están listos para septiembre y así nos lo han hecho ver en #FesTVal , esperemos que vosotros también 📺 #tv #cero #movistar pic.twitter.com/nIkEnvQAlu
— FesTVal (@FesTVal) September 6, 2018
En cuanto a programas de entretenimiento, se presentaron las nuevas temporadas de MasterChef en la cadena pública y una nueva edición de Tu Cara Me Suena en Antena 3, con infinidad de rostros conocidos.
Todos ellos nos dejan un buenísimos sabor de boca en el #FesTVal 🍽🍿
¡Gracias a todos los asistentes hoy, en este rueda de prensa tan GRANDE! @MasterChef_es #VitoriaGasteiz #tv #television
Podéis ver muchas más imágenes en nuestro #flickr https://t.co/jdVfL9n0M4 pic.twitter.com/fBxPMQ8O18— FesTVal (@FesTVal) September 6, 2018
Una rueda de prensa que no necesita presentación de ninguno de las estrellas que nos acompañan en esta nueva temporada ¡Ya la 7ª! #FesTVal #tv #Musica #show pic.twitter.com/kZJyYzDrM7
— FesTVal (@FesTVal) September 6, 2018
También hubo tiempo para la presentación de una película. ¿Una película? ¿En el festival de la TV? Pues sí, se rodaba en Vitoria, así que era de asistencia obligatoria. Se trata de El Silencio de la Ciudad Blanca, thriller dirigido por Daniel Calparsoro y protagonizado por Aura Garrido, Javier Rey, Belén Rueda, etc. es la adaptación de la exitosa novela homónima de Eva García Sáenz de Urturi.
Ambientado en la ciudad vasca, el best seller gira alrededor de unos crímenes cometidos hace veinte años. Con el supuesto asesino a punto de salir de la cárcel, empiezan a repetirse los asesinatos con el mismo modus operandi: los cadáveres de las víctimas (siempre en número par, de entre 0 y 5 años y con nombres y apellidos alaveses compuestos) aparecen ‘adornados’ con unas flores conocidas como ‘eguzkilores’ en varios lugares históricos de Vitoria.
TRATO VEJATORIO A LA PRENSA
En cuanto a la organización, pudimos ver perfectamente cómo funcionaba todo desde el primer día. Era la primera vez de Creative Katarsis, y ellos ya se encargaron de que fuéramos conscientes de ello.
Jamás me hubiera imaginado ver en vivo y en directo una sociedad medievo/feudal de las que se estudian en los libros de historia en bachillerato, una sociedad completamente jerarquizada en un microcosmos de falsa meritocracia, cuanto más generalista y repercusión tuviera tu medio, cuantos más años llevaras sobreviviendo en esos juegos del hambre, más derechos tenías, ya no transporte, ni alojamiento (¡Ni hablar! Eso sólo era para unos pocos tocados por el dedo de Dios, para el resto de mortales un descuento en Renfe, del que no se te informa, y vas que chutas), ya no que la reina del cotarro te incluyera en la lista de sus fiestas (en el bar del hermano del organizador), es que ni siquiera te informan de cómo funciona el protocolo, ni te mandan las agendas diarias, ni te dicen que hay que ir con invitación a las premières de las series. (PD: Gracias a mis compañeros de prensa por suplir esa función de organización con su propia experiencia).
Un trato lamentable a la prensa, y no sólo a los curritos de primer año como nosotros, sino también un trato de casi invisibilidad a los medios locales y provinciales que soportan en demasiadas ocasiones malas contestaciones y la entrada negada en algunas ruedas de prensa, como sucedió con MasterChef; «problemas de comunicación» te dirán.
¿Acaso es esto un dime de dónde vienes y te diré qué te mereces? ¿Por qué, sabiéndolo todos los medios que allí estaban (que incluso lo sufrieron), se guarda silencio en este secreto a gritos que es vox populi?
LA GALA DE LOS HORRORES
Para su décimo aniversario el FesTVal vistió de gala un pabellón municipal, con una alfombra naranja pasada por agua (por el típico calabobos) y en él se celebró una gala completamente desfasada de duración con una serie de conciertos finales que bien podrían ser la viva imagen de la decadencia: una Vicky Larraz que intentó animar a un público nada entregado, una Karina que intentó aguantar ahí de pie y un sin fin de nombres que ninguno recordamos.
Vamos, si este es el “concierto de la tele” prefiero un año normal a un aniversario. ¿Qué nos tendrán preparado para el 20 aniversario? Mejor no preguntar.
Hasta tal punto llegó la segregación en la prensa, y dentro de ella, que en la gala no se nos ofreció nada y se nos negó la entrada a la zona de la organización y los premiados, donde estaban tan hacinados y saturados que una ambulancia tuvo que acudir a la llamada de una de las reportera de TVE. A little of vergüenza.

LOS PREMIADOS
-El presentador Jorge Fernández recibió el último Premio Joan Ramón Mainat, junto a Olga Viza y Emilio Aragón.
-Premios FesTVal 2018 para Operación Triunfo, Radio Gaga, Go!Azen y Fariña.
-Mejor Guión y Mejor Dirección de Ficción para Fariña. Otorgado por ALMA (Sindicato de Guionistas).
-Premio Interpretación Destacada para Ricardo Gómez.
-EiTB Saria destacó la labor del periodista Mikel Ayestarán.
-La sección Mujer tenías que ser de El Intermedio, Premio a la Igualdad. Concedido por CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales).
Puedes seguir la actualidad de los festivales en nuestra sección ad hoc.
[…] otro lado, el estreno la segunda temporada de “Guardianes de la tradición“, donde se muestra la cocina que se ha ido heredando de familia en familia alrededor de […]
[…] de clausura soporífera, larga, pasada por agua y en un pabellón por el décimo aniversario del FesTVal 2018. Este año ha sido todo lo contrario, una gala medida y cronometrada para una duración de hora y […]
[…] de las grandes novedades del FesTVal 2019 la encontramos en la Gala de Clausura. Después de una década dirigiendo y presentando con arte la cita, Luis Larrodera cede el testigo […]
[…] El canal produce el 80% de sus contenidos en más de 200 formatos diferentes. Canal Cocina se distribuye en todos los operadores de televisión de pago. El año pasado también pudimos disfrutar de su compañía y de las novedades de su programación. […]