El retorno triunfal de Iron Maiden al BEC – Scream For Me Bilbao!

3
Iron Maiden Bec Bilbao 2014 - creative katarsis

 EL SÉPTIMO HIJO DE UN SÉPTIMO HIJO REGRESA A BILBAO

Iron Maiden regresó al BEC un año después de su última visita a Bilbao. Aquella actuación fue atípica, ya que se trataba de un ensayo con público, un precalentamiento para su Tour europeo. De modo que en aquella ocasión, limitaron el aforo a poco más de 4.000 asistentes. Los británicos volvieron el pasado 29 de mayo, en el tramo final de su gira ‘Maiden England’, con un setlist centrado en el Seventh Son Of A Seventh Son Tour, además de incorporar novedades en el repertorio respecto al que ofrecieron el año pasado.

Por lo tanto, el grupo se centró en la recopilación de canciones que incluye los grandes éxitos de los ochenta. Este catálogo de canciones es más representativo de aquella época, ya que introduce canciones guardados en los DVDS: ‘Early Days‘, ‘Live After Death‘ y ‘Maiden England‘. El vocalista de la banda, el prolífico Bruce Dickinson, aseguró que llegarían a Euskadi con «un repertorio cambiado«. Lo cierto es que a excepción de tres canciones, ofrecieron el mismo catálogo de canciones y el mismo show, que el visto hace un año en el BEC.

CONCIERTO

Iron Maiden Bec Bilbao 2014 - creative katarsis

La nave contigua del Bilbao Exhibition Center empezó a retumbar con el sonido de unos teloneros de lujo: Anthrax. A las 20:30 se apagaron las luces y empezó a sonar la introducción: ‘Doctor, Doctor‘ de UFO mientras las pantallas laterales mostraban el deshielo polar ártico. Tras sonar los primeros acordes de ‘Moonchild‘, los 15.000 fans que se dieron cita el jueves, enloquecieron con el asalto de los Maiden al escenario junto con la explosión pirotécnica inicial. El escenario contaba con dos alturas, y desde el nivel superior, el cantante Bruce Dickinson, ataviado con una distinguida levita, comenzó a animar el ambiente. Siguieron el Show con otra temazo de su séptimo disco de estudio: ‘Can I Play With Madness‘, con el que Dickinson bajó al nivel inferior del escenario y mantuvo la primera interacción con el público al invitarle cantar al unísono el genial estribillo de esta canción.

Tocaba tocar algo del álbum: ‘The Number of the Beast‘, así que sonó ‘The Prisoner‘, con la que Bruce demostró su envidiable estado de forma a sus 56 primaveras con sus saltos y carreras sobre el escenario. Vocalmente no llega a los agudos de su juventud pero aún así…. ¡Continúa siendo un referente de los cantantes del género! Finalizada esta canción y con dedicatoria a Bilbao incluida, Bruce hizo un breve recordatorio a San Sebastian y Euskadi. Tras este pequeño inciso, llegaba un temazo con tintes rockeros: ‘Two Minutes To Midnight’. Al que le siguió otro temazo incluido para el tramo final de esta gira, la balada ‘Revelations‘, en la que el vocalista orquestó los gritos de los asistentes, acordes con el ritmo de la canción.

Iron Maiden Bec Bilbao 2014 - creative katarsis

Uno de los momentos clímax del directo de los británicos, fue cuando tocaron el clásico ‘Run To The Hills‘, con un público completamente entregado. El concierto continuó con toda una recopilación de clásicos como ‘The Trooper‘, con Bruce Dickinson vestido con la clásica casaca roja desde el nivel superior del escenario y ondeando la Unión Jack cuando no le tocaba cantar. Tras Trooper, se apagaron las luces y empezó a sonar la siniestra voz de Barry Clayton narrando un fragmento del libro del apocalipsis. Los fans se emocionaron, ya que es la introducción de otro clásico básico: ‘The Number Of The Beast‘, con el que cambió el telón de fondo del escenario y apareció una estatua gigante de Belcebú en el nivel superior del mismo, mientras saltaban enormes llamaradas al ritmo del 666 del estribillo.

Luego llegaron otros temas clásicos como ‘Phantom Of The Opera‘ y ‘Wasted Years‘, que provocaron cuernos y puños al aire, gritos, cantos acordes al ritmo de las canciones, saltos y locura generalizada. El escenario se vio envuelto por humo, a la vez que emergía una gigantesca estatua de un Eddie (la mascota del grupo), temático al título de la gira y con un órgano adicional en la parte superior del escenario, que completaba la puesta en escena de el tema homónimo del tour ‘Seventh Son Of A Seventh Son‘.

Iron Maiden Bec Bilbao 2014 - creative katarsis

A esta grandilocuente canción, le siguieron ‘Wrathchild‘ (la segunda novedad del setlist), y la única canción del repertorio perteneciente a la década de los 90: ‘Fear Of The Dark‘. Temazo que al igual que las canciones previas, fue muy coreada con el público. Llegaba el momento del tema homónimo del grupo ‘Iron Maiden‘, con el correspondiente Eddie temático de la portada del disco ‘Seventh Son of a Seventh Son’ que emergió detrás de la banda, a la vez que otro Eddie gigante entraba en el escenario y mantenía su clásico «combate» con el guitarrista Janick Gers, dejando una puesta en escena alucinante.

Tras un breve descanso, los Maiden quemaron cartuchos con tres temazos. El primero de ellos se venía venir cuando las pantallas laterales exhibieron imágenes bélicas, con el famoso discurso del Primer Ministro Británico Winston Churchill, durante la segunda guerra mundial, El 4 de junio de 1940, dos días después de la derrota de Francia. ¡Exacto! Los Maiden volvían al escenario con ‘Aces High‘. De seguido, tocaron ‘The Evil That Men Do‘, y como colofón: ‘Sanctuary‘, que enfrió un poco los ánimos. No porque el tema sea malo ni muchísimo menos, sino porque el habitual ‘Running Free‘ o un ‘Hallowed Be Thy Name‘ hubiera cerrado mejor su impresionante Show.

CONCLUSIÓN

Iron Maiden Bec Bilbao 2014 - creative katarsis

Iron Maiden volvió a ofrecer un conciertazo inolvidable con sus himnos, su brutal puesta en escena, juego de luces, explosiones pirotécnicas, alteraciones de telones traseros, la aparición de Eddie, y un carismático e hiperactivo Bruce Dickinson, quién junto con los demás integrantes del grupo, mantuvieron una comunión perfecta con un público completamente entregado. Ver a los británicos en directo genera adicción, y ya no puedo esperar para volver a verles en vivo una vez más. UP THE IRONS!!!!

SETLIST

1: MOONCHILD

2: CAN I PLAY WITH MADNESS?

3: THE PRISONER

4: TWO MINUTES TO MIDNIGHT

5: RUN TO THE HILLS

6: THE TROOPER

7: THE NUMBER OF THE BEAST

8: PHANTOM OF THE OPERA

9: WASTED YEARS

10: SEVENTH SON OF A SEVENTH SON

11: WRATHCHILD

12: FEAR OF THE DARK

13: IRON MAIDEN

14: ACES HIGH

15: THE EVIL THAT MEN DO

16: SANCTUARY

Algunas de las fotografías son propiedad de Juan Ramón Felipe, extráidas del RafaBasa.com

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.