EL RESCATE DE LAS AUTOPISTAS DE PEAJE QUEBRADAS
Hace doce años, varios dirigentes del PP presumían de que las autopistas radiales supondrían un «antes y un después» en el proceso de modernización y competitividad de España. El resultado han sido ocho autopistas en quiebra y en riesgo de liquidación. Se calcula que el rescate de las autopistas costará 5.500 millones de euros al Estado. ¿Qué digo al Estado? ¡A los ciudadanos! Sigue leyendo y entérate del pelotazo redondo que supone El rescate de las autopistas de peaje quebradas.
CAPITALISMO DE AMIGOTES
En 2004, altos cargos del PP como José María Aznar o Alberto Ruíz Gallardón alardeaban de lo positivo de la construcción de las autopistas que ahora ahora van a ser rescatadas por los contribuyentes. “Es mejor tener una vía de alta capacidad que ninguna” o “muchas generaciones nos lo tendrán que agradecer”, fueron algunas de las citas célebres de los conservadores en los actos de inauguración.
Y es que pensándolo bien… ¡Algunos somos unos desagradecidos! Solo hay que ver los casos más significativos de la gestión de Aznar, para ver que su gobierno de entregó en cuerpo y alma a lo que ellos llaman «el bien común». Como así lo demuestran….
- La liberalización de suelos que originó la burbuja inmobiliaria que, a su vez, nos condujo a la crisis económica en la que llevamos sumidos desde 2008.
- La boda de la hija de Aznar. Fue un casamiento gestionado como si de un enlace regio se tratara. A la que acudieron los dos cabecillas de la trama Gürtel, Francisco Correa y Álvaro Pérez. De hecho, unos años después se supo que la trama Gürtel pagó parte de este evento nupcial.
- El desastre del Prestige. La toma de decisiones antes del hundimiento del barco fue un conjunto de despropósitos, y constituyó la mayor tragedia medioambiental de la historia de España al verter entre 5.000 y 6.000 litros de crudo.
- Apoyar la invasión de Irak cuando la población española se manifestó en las calles al grito de ¡NO A LA GUERRA!
- El accidente del Yak-42. En la que que una deplorable tarea de identificación de las víctimas y la decisión de que se viajara en el Yak 42, dañaron la imagen pública de Aznar.
- El 11M: La insistencia en dudar de la autoría islamista dando prioridad a la autoría de ETA de los atentados, lo que marcó su merecida salida del Gobierno.
También está la depredación de lo público con la privatización de empresas construidas con dinero público, para venderlas a sus colegas a precios de risa. Lo de que 11 de los 14 ministros de Aznar están imputados, cobraron sobresueldos o duermen en prisión… La segunda, ya tal. Ahora llega El rescate de las autopistas de peaje quebradas pero bueno…. Tampoco vamos a ser tan puntillosos ni vamos a afanarnos en buscarles las cosquillas, ¿verdad?
Por otro lado, Esperanza Aguirre dijo hace 12 años: “Vamos a salir ganando, se diga lo que se diga”. Obviamente se refería a ellos y a sus amigos constructores. Como de costumbre, ellos siempre ganan a costa del mismo pueblo que tiene que pagar las consecuencias de sus actos. Por su parte, Ana Pastor, la actual Presidenta del Congreso, dijo que nacionalizar estas autopistas ruinosas no costaría ni un solo euro a los españoles. Ahora cuando le preguntan solo dice “Buenos dias, gracias”.
SOCIALIZAR LAS PÉRDIDAS Y PRIVATIZAR LOS BENEFICIOS
El rescate de las autopistas de peaje quebradas es otro escarnio político intolerable. ¿Alguien se imagina que destinaran 5.500 millones de Euros a otras partidas primordiales como sanidad, educación o a la creación de empleo de calidad? ¿Estamos flipados? Entonces no quedaría dinero para salvar a sus colegas cuando sus negocios dejen de ser rentables. ¡Los neoliberales son así! Aborrecen el control estatal hasta que “Papá Estado” les salva de su nefasta gestión o de la quiebra de sus negocios inviables. Visto así, es un chollo ser neoliberal y normal que se vanaglorien de su condición.
El rescate de las autopistas de peaje quebradas es un capitalismo de amigotes: Socializar las pérdidas y privatizar las ganancias. O dicho de otra forma: Capitalismo para pobres y socialismo para ricos. En España los rescates están destinados exclusivamente para las grandes empresas (especialmente constructoras), y por supuesto para los bancos. El pueblo ahora saneará económicamente estas autopistas de peaje ruinosas para que, posteriormente vuelvan a ser privatizadas, y puedan así seguir robando los de siempre. Se deben pensar que somos subnormales profundos. Y lo peor es que puede que algo de razón tengan. Ya que muy pocos dudan de que el PP hubiera conseguido más votos si se hubieran producido unas terceras elecciones generales.
Pero no os preocupéis porque se van a depurar responsabilidades políticas y judiciales por El rescate de las autopistas de peaje quebradas. Se abrirá la comisión de investigación pertinente y castigos ejemplares. Además, las empresas involucradas abonarán una parte importante de los 5.500 millones de €. Se liberarán de peaje y ofrecerán el servicio para el que fueron concebidas incialmente. Y además… Jajaja. ¡Se me está yendo la pinza!
Esto último es propio de un país serio en el que existen penas modélicas para los políticos que usan el erario público para su propio beneficio y para el de sus amigotes. En el que el tribunal de cuentas no se demora en la auditoría de estas obras. Y en el que pagarían los políticos y las empresas concesionarias a nivel enconómico y cuyo castigo serviría de aviso para navegantes.
¡Pero estamos en Españistán! Un país en el que hay aeropuertos en los que no aterrizan aviones, túneles del AVE por los que no pasan trenes, rotondas y aparcamientos que esperan la aparición de los automóviles…. Vivimos en una tierra de ladrones que tienen el espíritu de Robin Hood invertido: Robar a los pobres para dárselo a los ricos. Y para más inri, esta aberrante picaresca que va en contra el pueblo, está respaldada en las urnas por un amplio sector de la población. ¡Si es que nos va la marcha! Como se suele decir: ¡Disfruten lo votado!
FUENTES: El diario, Diario Público, Infolibre, El País.
VIÑETAS: Manel Fontdevila y Ferran Martin.
[…] lo que habría que sumar el rescate de las autopistas de peaje quebradas, o el inadmisible nivel de corrupción político de este país, el cual le cuesta a los españoles […]