EL HERRERO Y EL DIABLO – ERREMENTARI
En 1993 Álex de la Iglesia tenía que acudir a uno de los directores de cine españoles ya bastante consolidados de entonces, Pedro Almodóvar y su productora El Deseo, para realizar su primera y una de sus mejores películas, Acción Mutante. Ahora es él quien produce, al menos en parte, su primer largometraje al jóven director Paul Urkijo Alijo. Se trata de Errementari o El herrero y el diablo.
La historia transcurre durante la primera mitad del siglo XIX en un pequeño poblado de Álava aislado entre bosques. Un comisario del gobierno de la nueva diputación provincial llega para investigar unos misteriosos asuntos concernientes al herrero local, que interpreta el carismático Kandido Uranga. Los aldeanos se muestran reacios a colaborar, el hombre vive solo en su herrería a las afueras del pueblo y todos lo toman por loco y peligroso desde que enviudó.
Circulan rumores e historias, pero nadie sabe a ciencia cierta lo que se está cociendo en ese lugar. Hay un diablo involucrado, se trata de Sartael, le da vida Eneko Sagardoy, que ya nos sorprendió haciendo de gigante en Handia y ahora lo vuelve a hacer con este ser salido del mismísimo infierno. Físicamente tenemos al clásico diablo de color rojo, con cuernos y cola que todos conocemos. En lo psicológico en cambio se nos presenta a un ser con sus problemas, debilidades e inseguridades que se ha encontrado con la horma de su zapato, Patxi.
También tenemos a la niña Usue que se verá envuelta en medio del lío que el herrero y el diablo se traen entre sí. Por algunas circunstancias se adentrará en la herrería y será la primera en descubrir los secretos que allí se esconden. Las cosas no son lo que parecen a primera vista.
TRÁILER DE EL HERRERO Y EL DIABLO
El guión tiene una progresión bien llevada, la intensidad va subiendo a medida que avanza la película hasta un clímax tan efectista como efectivo. Quizás se le podría sacar alguna pega sobre uno de sus puntos argumentales importantes, pero eso es todo. Destaca por ejemplo la secuencia en la que el comisario y dos aldeanos armados van a ver al herrero por primera vez y todo se complica, rodado y montado de manera excelente.
PATXI ERREMENTARIA – LA LEYENDA DE PATXI EL HERRERO
La película está basada en una leyenda popular vasca transcrita por el padre Joxe Migel Barandiaran en su libro El mundo en la mente popular vasca. Tiene base en la mitología cristiana y trata sobre un herrero llamado Patxi, a medias entre travieso y malvado, no está de todo claro.
Hay un cuento infantil bastante conocido en el País Vasco llamado Patxi errementaria, que se publicó por primera vez cerca de 40 años atrás tras la dictadura. En aquella versión tres diablos intentaban llevarse a Patxi al infierno por malo y este les hacía toda clase de faenas. Finalmente los diablos decidían que no lo querían con ellos, en cambio San Pedro le acabó abriendo las puertas del cielo.
Puedes leer más críticas de cine en Creative Katarsis de recientes títulos como Campeones de Javier Fesser o Perfectos desconocidos de Álex de la Iglesia.